Jumper
5,2
29.579
Ciencia ficción. Thriller. Acción
David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
28 de junio de 2008
28 de junio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uf.....no sé qué decir. Bueno, sí, puedo empezar diciendo que a mi hijo de 16 años le gustó mucho, pero a mí, que le llevo unos cuanto más, no tanto. Para una tarde de aburrimiento, entretiene, sobre todo por esos cambios tan rápidos de un país a otro y esa buena fotografía y efectos especiales, que es lo único que merece la pena ver. El chico del cartel, o sea el protagonista, recuerda un tanto a Keanu en Mátrix, por la vestimenta, y si nos vamos a lo absurdo del guión de la película, pues también me recuerda a la otra. Pero comprendo que a la nueva generación le guste este tipo de películas, aunque por lo que he podido leer, tampoco a todos. El único que se podía salvar en cuestión interpretativa es Samuel, pero la verdad es que le he visto en mejores papeles que en este.
No sé, quizá va a ser cierto eso de que a los guionistas de Hollywood se le están acabando las ideas. O ya está todo inventado.
No sé, quizá va a ser cierto eso de que a los guionistas de Hollywood se le están acabando las ideas. O ya está todo inventado.
4 de julio de 2008
4 de julio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando a parte que te creas que hay personas que pueden teletrasportarse y puedan teltrasportar a los objetos y personas que entren en contacto con ellos, cuando ves una película de ciencia ficción ya debes de estar preparado a no plantearte según que cosas, la pelicula cuenta una historia poco creible incluso para el espectador de mente más abierta. Se podría decir que roza el absurdo.
Es como una escena de presentación un personaje de X-men pero estirada a largometraje. No aporta nada más que escenas de efectos especiales, que al final se vuelven algo repetitivas.
El guión además es infantil y absurdo.
Le pongo un 4, porque por lo menos no es aburrida del todo, y me pilla de buen humor.
Destaco unas pocas incoherencias de la pelicula aunque no quiero perder el tiempo pensando en ninguna más, pues bastante tiempo he perdido ya con esta pelicula:
Es como una escena de presentación un personaje de X-men pero estirada a largometraje. No aporta nada más que escenas de efectos especiales, que al final se vuelven algo repetitivas.
El guión además es infantil y absurdo.
Le pongo un 4, porque por lo menos no es aburrida del todo, y me pilla de buen humor.
Destaco unas pocas incoherencias de la pelicula aunque no quiero perder el tiempo pensando en ninguna más, pues bastante tiempo he perdido ya con esta pelicula:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Pero cuando los persiguen y saltan para escapar, para que saltan unos pocos metros pudiendo recorrer medio mundo...
- el concepto ese de los paladines (a la taza) es tambien incoherente, una organización secreta que desde la edad media se dedica a cazar jumpers. Cuando no tenían toda la tecnología que desplegan en la pelicula en la edad media, como los cazaban, a ¿escupitajos?
- La probabilidad de ser un jumper o paladin, de esos debe de ser muy alta. Ya que es fácil que madre e hijo sean una cosa o otra.
- Puñetas, con lo grande que es el mundo y siempre se tienen que teletrasportar cerca de un monumento o lugar famoso.
- el concepto ese de los paladines (a la taza) es tambien incoherente, una organización secreta que desde la edad media se dedica a cazar jumpers. Cuando no tenían toda la tecnología que desplegan en la pelicula en la edad media, como los cazaban, a ¿escupitajos?
- La probabilidad de ser un jumper o paladin, de esos debe de ser muy alta. Ya que es fácil que madre e hijo sean una cosa o otra.
- Puñetas, con lo grande que es el mundo y siempre se tienen que teletrasportar cerca de un monumento o lugar famoso.
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A poca gente le suele gustar esta película, el fallo que yo le encuentro es que tiene poco gancho, no sé por qué, tal vez sea por la forma en la que está montada o por su duración, o tal vez por que no se profundiza mucho en los personajes, como en el del "jumper" amigo, en el paladin al que interpreta Samuel L.Jackson o en la madre del protagonista.
Sea como sea, a mi esta película me gusta, puesto que la idea es muy original, hace pensar e imaginar, y eso me encanta. Imaginarme con los poderes de teletransporte y lo que yo haría estando en su lugar.
Los efectos especiales son muy buenos, aunque puedes acabar mareado puesto que cambian de paisaje cada 5 segundos debido a los saltos de teletransporte.
Aparece Kristen Stewart, y hace un papelón, casi 30 segundos delante de la cámara. ¿Cuánto te pagaron por aparecer chiquilla, o es que eres amiga del productor? En fin, es una película corta que entretiene, perfecta para verla en un rato si dispones de una hora y cuarto antes de quedar con tus amigos, novio/a para dar una vuelta.
Lo mejor: te hace imaginar, aunque quizás ya lo imaginaras cuando veías Dragon Ball Z.
Lo peor: no se profundiza nada en el tema ni en los personajes
Sea como sea, a mi esta película me gusta, puesto que la idea es muy original, hace pensar e imaginar, y eso me encanta. Imaginarme con los poderes de teletransporte y lo que yo haría estando en su lugar.
Los efectos especiales son muy buenos, aunque puedes acabar mareado puesto que cambian de paisaje cada 5 segundos debido a los saltos de teletransporte.
Aparece Kristen Stewart, y hace un papelón, casi 30 segundos delante de la cámara. ¿Cuánto te pagaron por aparecer chiquilla, o es que eres amiga del productor? En fin, es una película corta que entretiene, perfecta para verla en un rato si dispones de una hora y cuarto antes de quedar con tus amigos, novio/a para dar una vuelta.
Lo mejor: te hace imaginar, aunque quizás ya lo imaginaras cuando veías Dragon Ball Z.
Lo peor: no se profundiza nada en el tema ni en los personajes
3 de marzo de 2008
3 de marzo de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film es realmente flojo, no tiene ni una décima parte de la calidad que tiene la novela. La novela centra mucho la historia en el día a día del protagonista y como se va desarrollando a través de la dura sociedad occidental actual con su poder, la cual es duramente criticada y da para la reflexión sobre las ventajas y desventajas que le supone al chico este poder que posee. En esto está la originalidad de la novela, sin embargo en la película este aspecto es inexistente y se centra solamente en una acción sin lógica y en unos efectos especiales que a los 10 minutos ya te cansas, además de unas interpretaciones por parte de la pareja protagonista que dan mucho que desear, supongo que por el hecho de que la profundización en los personajes es nula, puesto que el guión simplemente plantea, despreciando la novela, diálogos ridículos entre los personajes, como simples nexos de unión entre escenas de acción. A los que no les haya gustado la película os recomiendo la novela que no tiene nada que ver y es infinítimamente mejor.
16 de marzo de 2008
16 de marzo de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son probablemente los 7 euros peor invertidos de mi vida. Mala de todas todas. Lo peor del caso es que se trata de una adaptación de la saga de clásicos de la ciencia ficción de Steven Gould -al fin publicada la primera parte, y con suerte el resto de la saga, en castellano- y se han pasado la complejidad y buen hacer de las novelas por donde no brilla el sol. Mi recomendación, como filólogo que soy, es que paséis de la película y os compréis los libros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here