Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de las palabras

Drama. Romance En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de mayo de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor sí que ya es una historia que esperas que tendrá un final esperado, una historia que intuyes desde el principio que hay un misterio en la vida de los personajes, pero, la fotografía, los diálogos, el tratamiento de la cámara y el buen trabajo de los actores, nos llevan a una obra maestra.
9
21 de mayo de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de ésas películas "no comerciales" en las que se ve un actor cotizado, lo que da una idea, antes de verla, de lo interesnte del guión. Muy buenas las interpretaciones (Javier Cámara está muy bien), y la historia llega al alma. Es una película en la que se manifiesta la importancia de que todas las personas tengan una oportunidad para ser comprendidas y amadas. Es lenta, pero no se hace pesada. Es triste, pero no deja mal sabor de boca. La he visto dos veces, y os aseguro que la segunda vez he descubierto más detalles del guión que en la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que me deja un poco fría es que tengo la impresión de que, para ser una historia realista (no digo real, sino realista), el final se me hace poco creíble; bonito sí, pero poco creíble.
8
8 de julio de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida secreta de las palabras, es una película sencilla sin ruidos, sin acción, sin grandes escenas, con un decorado pobre y un ritmo muy pausado, pero que poco a poco sin que nos apercibamos de ello va calando en la sensibilidad del espectador y lo hace gracias a un guión escrito con gran maestría y verdadero sentimiento puesto en boca de unos personajes interpretados con el alma (especialmente Sara Polley, quien da todo un recital de buenas interpretaciones ante un personaje realmente muy complejo difícil de imaginar sin ella). Todo en esta película aparentemente minimalista y poco comercial, está cuidado al detalle: los planos, la fotografía, la excelente música e incluso el entorno, dan esa melancolía a esta triste historia de personajes que descritos al detalle no desesperan en su búsqueda hacia la felicidad.
Una película muy recomendable, que consigue emocionar y rematarse con un final estupendo, el Goya a la mejor película (discutido si tenemos en cuenta la gran competencia) puso de manifiesto el talento de una película que sin este palmarés difícilmente hubiese llegado al público y hubiese sido una pena.
7
14 de octubre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de magistrales y convincentes interpretaciones que se desarrolla en un desolado contexto, una plataforma petrolífera, paraje ideal para el refugio de vidas desdichadas y huidizas. La vida secreta de las palabras, flamante (y merecida) triunfadora de los Goya 2005, es una película delicada, sensible y sugerente que versa sobre el poder regenerador del amor y la capacidad catártica de la comunicación, en concreto de las palabras. Así lo ratifica Sarah Polley en la escena en la que confiesa emotivamente la fuente de su penuria al sufrido personaje interpretado por Tim Robbins. Pero contrariamente a lo que su título anuncia y su escena final confirma, La vida secreta de las palabras cuenta mucho más por lo que calla que por lo que habla, y si bien hay que reconocer que la confesión final es efectista y lacrimógena a sobremanera, también hay que decir que contradice gran parte del discurso narrativo del que se vale Coixet durante buena parte de la película, un discurso intimista tan perfectamente inteligible como carente de expresión verbal. Al final, un torrente de sentidas palabras salidas de la boca de la protagonista nos confirman innecesariamente algo que ya sabíamos sobradamente por las magistrales miradas, silencios y gestos con que Polley nos había obsequiado a lo largo del film. A pesar de su título, a veces las palabras sobran.
7
21 de octubre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un año desastroso para la cartelera de mi país, me encuentro con esta película que se proyectó tan solo en una sala y en dos horarios, además de saber que es una producción de Isabel Coixet , la misma directora de ''Mi vida sin Mi'', fueron los motivos suficientes para arriesgarme a verla.

Una bonita banda sonora, que nos ayuda a comprender la increíble soledad de los personajes, confinados en una plataforma petrolifica, sin nadie más que ellos. Desafortunadamente hay varios momentos claves en el filme, que debieron ser acompañados por la música adecuada, envés de quedarse en silencio.

De ahí la película nos muestra un día a día de los personajes que, si bien sirve para conocer mas y de ellos, la historia no logra su continuo desarrollo én esos minutos, los que en varios momentos se vuelven muy largos y repetitivos.

De ahí una película recomendable, quizá uno de los mejores estrenos en mi país, en lo que va del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte que mas inquietante de la historia fue la voz de la pequeña niña que contaba la historia de los personajes y como en varios momentos mencionaba vivir junto a la protagonista.

Pues bien esa es la voz de Ana, la chica que murió en el campo que concentración en la época de guerra, y que después de su muerte acompaña a la protagonista, mientras ella la recuerda en su silencio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para