La Torre Oscura
4,6
12.920
Fantástico. Western. Ciencia ficción
En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
22 de marzo de 2018
22 de marzo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la extensa saga literaria sobre La torre oscura sólo he leído los dos primeros libros y recuerdo que me parecieron entretenidos, sin embargo creo que la adaptación cinematográfica condensa demasiado la trama. Me parece muy pobre resumir en unos miserables 84 minutos todo el universo que Stephen King ha creado a lo largo de ocho novelas.
Por lo demás la película es una historieta de ciencia ficción con ribetes de western protagonizada por el insulso Idris Elba y un desmejorado Mathew McConaughey, que suena algo ya visto antes muchas veces. Un cinquillo siendo generoso. .
Por lo demás la película es una historieta de ciencia ficción con ribetes de western protagonizada por el insulso Idris Elba y un desmejorado Mathew McConaughey, que suena algo ya visto antes muchas veces. Un cinquillo siendo generoso. .
5 de febrero de 2019
5 de febrero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué maravilla. Jamás había visto una manera tan increíble de despreciar una obra. Hay que odiar mucho a Stephen King para llevar a cabo semejante aberración con tantísima habilidad.
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal característica de la cinta es que es muy liviana en su argumento. Le hizo falta profundizar en algunos personajes y temáticas. Una historia que cuenta con diversos mundos, videntes, magos, monstruos y pistoleros, por lo menos debe ser entretenida. No se confunda, no muestra ni trae nada nuevo, pero no por eso debe ser poco entretenida. Ya hemos visto ejemplos como el Señor de los Anillos y la misma Juego de Tronos. Pienso que las razones por las cuales no convence la cinta, es que se intentó hacer una película para adolescente. Tiene muchas licencias en escenas de acción, muertes y combates. Apenas hay sangre. La otra razón es la duración. Solo hora y media, lo cual hizo que el tercer acto se hiciera muy aprisa. Le hizo falta como 20 minutos o mas para presentarnos el desenlace correctamente, como lo logró en el inicio. Desaprovechados Idris Elba, ;Mathew McConaughey y Katheryn winnick ( Lagerta en Vikingos). En términos generales, muy liviana, muy apresurado su final y queda la sensación que esta historia daba para mas entretenimiento. No creo que les guste a los que siguen la historia en otro formato.Tampoco se las recomiendo. En spoilers comentaré cosas ya puntuales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de la madre del protagonista estuvo muy mal hecha. Ni siquiera la muestran. Solo pantallazos de un sueño.Siendo esta muerte crucial para comprender al protagonista. La manera como el chico olvida a su madre es realmente vergonzosa. De igual manera, la muerte de la vidente. Debió ser una lucha del bien y el mal, algo que impacte, pues también fue importante en su momento. Así, muchas cosas pasaron muy rápido como si no fueran de importancia.
5 de septiembre de 2017
5 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido salir mas indignado del cine. Esta fue durante muchos años mi saga favorita de libros y estaba muy ilusionado de que hicieran una película. Ahora siento que la han prostituido, con un resultado desastroso y sin respetar nada de los libros originales. Una autentica chapuza que no hubiera pasado si hubieran puesto de director a alguien mínimamente interesado en el mundo de la saga literaria.
6 de septiembre de 2017
6 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me vais a decir que se veía venir, que todas las señales llevaban a este desastre casi sin precedentes pero, ¡Qué queréis que os diga! A mí el tráiler me vendió la película y puesto que no conocía la novela de Stephen King en la que se basaba, llegué a pensar en que, a lo mejor, podría mínimamente entretenerme.
Pero cuando una película no funciona ni para el público al que está destinada (el lector de King), ni para el público despistado (un servidor sería un claro ejemplo), significa que ‘La Torre Oscura’ no es que tenga un problema, es que tiene un PROBLEMÓN DE LOS GORDOS.
La conclusión que saqué, es que la historia tiene que ser muy buena, pero es una lástima que la película no se tome ni diez minutos en explicarla. Suceden cosas, algunas, tampoco para tirar cohetes, en hora y media de película y todo sin orden ni concierto, sin un solo porqué.
Idris Elba luce como pistolero soltando sus frases de guión y Matthew McConaughey deambula por la pantalla esperando lucir como gran villano sin conseguirlo. Llama la atención, en una producción de este calibre, el acabado final de ciertas escenas (con las leyes de la física desapareciendo de la escena) y como si la esperada batalla final hubiera acaparado todo el presupuesto de la producción.
Además, hay cierta sensación de borrón y cuenta nueva, como si sus responsables quisieran acabar con lo que tienen entre manos cuanto antes. Así, asistimos a un final en el que no sabemos qué sucede con los sicarios del hombre de negro (nos lo podemos imaginar, pero hombre, no sé, una escenita o algo…).
Estoy seguro, convencido, de que las novelas de Stephen King se merecían algo mucho mejor que esto. Las productoras están ansiosas por conseguir franquicias millonarias y esta la han matado, casi nada más nacer. Desastroso.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Pero cuando una película no funciona ni para el público al que está destinada (el lector de King), ni para el público despistado (un servidor sería un claro ejemplo), significa que ‘La Torre Oscura’ no es que tenga un problema, es que tiene un PROBLEMÓN DE LOS GORDOS.
La conclusión que saqué, es que la historia tiene que ser muy buena, pero es una lástima que la película no se tome ni diez minutos en explicarla. Suceden cosas, algunas, tampoco para tirar cohetes, en hora y media de película y todo sin orden ni concierto, sin un solo porqué.
Idris Elba luce como pistolero soltando sus frases de guión y Matthew McConaughey deambula por la pantalla esperando lucir como gran villano sin conseguirlo. Llama la atención, en una producción de este calibre, el acabado final de ciertas escenas (con las leyes de la física desapareciendo de la escena) y como si la esperada batalla final hubiera acaparado todo el presupuesto de la producción.
Además, hay cierta sensación de borrón y cuenta nueva, como si sus responsables quisieran acabar con lo que tienen entre manos cuanto antes. Así, asistimos a un final en el que no sabemos qué sucede con los sicarios del hombre de negro (nos lo podemos imaginar, pero hombre, no sé, una escenita o algo…).
Estoy seguro, convencido, de que las novelas de Stephen King se merecían algo mucho mejor que esto. Las productoras están ansiosas por conseguir franquicias millonarias y esta la han matado, casi nada más nacer. Desastroso.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here