Haz click aquí para copiar la URL

El sonido del trueno

Ciencia ficción. Acción. Aventuras En el año 2054 los viajes en el tiempo son una realidad. La patente de la nueva tecnología la tiene una empresa al frente de la cual está Charles Hatton (Ben Kingsley), que ha organizado safaris para cazar dinosaurios prehistóricos. Travis Ryan (Edward Burns), como jefe de la expedición, es el encargado de la seguridad de los viajeros. Sin embargo, jugar con el tiempo es muy peligroso y el más mínimo error puede tener consecuencias ... [+]
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
10 de enero de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valoro con un uno, porque no existe una puntuación menor. Algunas criticas hablan de un guión correcto pero mal desarrollado. ¿Nadie se ha dado cuenta de algo?

Si viajan siempre al mismo momento en el tiempo, ¿Como narices no se encuentran con ellos mismos en el segundo viaje y sucesivos, pero al final si lo hacen para evitar el desastre.. y tal y tal?

Alucino con la autentica cagada de este guión. Nunca había visto una de este tipo.
El resto de la peli,... en la interpretación, se salva la voz en off del ordenador, pero por aprobad y nada mas.
2
28 de agosto de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todo lo que puede decirse de este bodrio ya está en las críticas anteriores. Me sorprendió la pésima calidad de los efectos especiales. Es increible que habiendo tecnología más que suficiente los resultados sean peores que los que se conseguían hace medio siglo cuando se hacía todo "a mano". Igualmente pienso que la visión sobre la vida cotidiana del futuro, no ha podido ser más desafortunada (coches, ordenadores, etc.) Es evidente que la profesionalidad y la inteligencia no han formado parte de la realización de este film.
1
7 de septiembre de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Saludos amigos!
Bueno, primero decir que si lo llego a saber sería 6 euros más rico, ahora mismo. En mi vida había visto una película tan mala en la que muchos que dicen ser críticos dicen que es entretenida y muy buena porque está basada en una obra de Ray Bradbury. Tal vez la obra de este señor sea muy buena, pero no por ello ésta película. Los efectos especiales son penosos. Hasta yo con el paint he hecho bichos que daban más miedo intentando dibujar a mi perro, que es un pequinés. Después de ver la magnífica ciudad (nótese el sarcasmo), vemos que cuando se modifica el pasado y vuelven a lo que sería el presente, en éste se producen unas "ondas temporales" que no son más que una excusa para poner el único efecto especial que se les dio medianamente bien, aunque por ello contradigan su teoría, que comentaré a continuación:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando modifican el pasado la primera vez, al volver al presente (como dije antes) se producen las ondas temporales que van cambiando todo. Sin embargo al final cuando van a resolver el problema y evitan que pase, siguiendo la teoria de éstos, deberian volver al presente en el que estaban y producirse unas nuevas ondas que debolviese a las "especies" evolucionadas su aspecto "normal". Sin embargo cuando lo solucionan desaparece la teoría de las ondas y todo se soluciona como si nada. no tienen ni pies ni cabeza las ondas. En el momento que pisan la mariposa, al volver al presente, debería estar todo cambiado, como si siempre hubiese sido así.
Rai
1
12 de septiembre de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente son de estas peliculas que cuando sales de sala solo piensas en los 6€ que te has gastado en la entrada.
Una historia que se enreda por momentos y que ni siquiera ellos saben como van a deshacer el nudo,una trama que cae en los tópicos, con unos efectos especiales que desde luego no son ni siquiera comparables con los primeros pinitos de star trek.
Sinceramente no vayais a verla.
3
17 de marzo de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en un relato corto de Ray Bradbury... señor que escribe ciencia ficción.

Pues este señor no debió de ver el resultado final de la película, por que entonces se moría del todo.

Lo peor no son sus efectos especiales de garrafa mala, aceptables en una escena y en la siguiente malos con ganas, ni que los conocidos actores solo figuren o lo único que hagan sea soltar verborrea barata en plan técnico resabido. Como leí por aquí, “diálogos decididamente trekkies”. Nunca mejor dicho. Tampoco las licencias de género tomadas en el guión, pues por que si. Los infalibles trucos que nunca fallan... pues eso, nunca fallan. Lo peor es que tengo la sensación de que me han vacilado de manera histórica, con ese regusto que dejan las vaciladas que empiezan como rencillas amistosas y acaban descubriendo trapos sucios oscuros y bochornosos con consiguiente cabreo general.

Pues si hombre, cuando es en ese plan, o aguantas estoicamente y te dices a ti mismo que todo es mentira o sencillamente te enfadas y entras al trapo, yo me inclino por la primera opción, mas saludable... Menos mal que no la vi en cine, por que a estas alturas y con estos precios...

En fin, película lamentable que deja un regusto muy extraño y que realmente no vale mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena del dinosaurio que se los quiere comer, realmente “podre” y muy limitada, después de eso y siendo actor yo me hubiese retirado del rodaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para