Avatar
7,2
168.286
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
18 de mayo de 2010
18 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente somos testigos del evento cinematográfico del siglo XX, la promesa de reformar los niveles estéticos de Cameron y toda esa olla de videos subjetivos, que me lo soñé, que lo visualice, que se me presento así tal cual en un sueño. Por Dios, este tipo no conoce límites y a la hora de tararear e imprimir, una fingida expectativa a la peli no hay quien le sobrepase, esa destreza y empeño sería interesante verlo en sus películas. Lo único memorable quizá, son esas islas flotantes y claramente no pueden tacharse de novedad. La historia es lo más aburrido que me haya encontrado en una cinta con tanto presupuesto, ¿Qué pasaría si ponemos a Lynch a inventar con una suma tan alta? Esta fiaca previsible y aburrida no merece más que desprecio, pero bueno, que goce de sus millones por el resto de su vida y ojala no se le antoje volver a hacer cine, es lo mínimo que puede exigírsele, cuando no ha sido más que un mojigato chupa sangre que vive de esto, pero en lo que no destaca en lo más mínimo.
Reformar el cine, ni los grandes lo mencionaron alguna vez para que venga este pelele a pretenderlo.
Reformar el cine, ni los grandes lo mencionaron alguna vez para que venga este pelele a pretenderlo.
12 de diciembre de 2010
12 de diciembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como les comentaba a algunos amigos que he hecho en esta página, he sucumbido al efecto Avatar y he dejado de ser de las pocas personas en este mundo que aún no había visto lo último de James Cameron. Una vez vista, no puedo dejar de admitir que la película es un auténtico prodigio técnico y un placer visual y que está increíblemente bien hecha, pero que la historia deja mucho que desear y que, una vez más, Cameron se pasa con la duración de la misma, haciéndose cansina y pesada, sobre todo esa batalla final que por otra parte ya sabemos cómo va a acabar. En cuanto a los actores, Cameron se rodea de una serie de buenos profesionales de la actuación que sacan adelante unos personajes estereotipados y con los que es muy difícil conseguir un lucimiento interpretativo. Empezamos por el australiano Sam Worthington, un actor interesante y desconocido para mí que está correcto como ese ex marine inválido que se adentra en el mundo de Pandora. Seguimos con la encantadora Zoe Saldana, de la que los efectos especiales consiguen captar todos sus gestos y darle personalidad a su Navi protagonista, es destacable lo conseguidas que están todas las expresiones faciales de todos los personajes hechos por ordenador. Seguimos con la veterana y gran actriz (en todos los sentidos) Sigourney Weaver, una maravillosa actriz que es una de mis debilidades desde hace tiempo y que saca petróleo de su personaje. Descubro a Stephen Lang, que hace lo que puede con uno de los peores personajes de la película, estereotipado hasta la náusea y cansino, ese coronel americano que representa una amenaza para los habitantes de Pandora. Termino con la encasillada Michelle Rodríguez, que no consigue alejarse de una vez por todas de sus papeles de chica machorra y el interesante Giovanni Ribisi que no necesita esforzarse demasiado para interpretar a su insípido personaje.
13 de mayo de 2011
13 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Os gustan los cócteles?
Bailando con Lobos + Ferngully + Pocahontas = Avatar
Lejos de ser una película mediocre, deja la sensación de que cada uno de sus ingredientes ya los has probado antes. Aunque, eso sí, los fuegos artificiales que ostenta son los mejores vistos hasta la fecha para una película.
Habiendo popularizado el formato 3D en las salas de cine, en el futuro se la recordará más por este hecho que por su calidad cinematográfica, que aunque la tiene, no se encuentra al nivel de su innovación técnica.
Bailando con Lobos + Ferngully + Pocahontas = Avatar
Lejos de ser una película mediocre, deja la sensación de que cada uno de sus ingredientes ya los has probado antes. Aunque, eso sí, los fuegos artificiales que ostenta son los mejores vistos hasta la fecha para una película.
Habiendo popularizado el formato 3D en las salas de cine, en el futuro se la recordará más por este hecho que por su calidad cinematográfica, que aunque la tiene, no se encuentra al nivel de su innovación técnica.
17 de marzo de 2012
17 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que se ha hecho esta película. Bueno, película no, peliculón. Necesitábamos algo nuevo en la ciencia ficción, y Avatar nos lo ha dado, al igual que lo hizo Star Wars en los años 70 y 80. Vamos, el star wars del siglo 21, solo que mejor y diferente. No hay duda de que sus efectos especiales son insuperables, pero el problema es que estos efectos especiales ya dieron la luz en El Señor de los Anillos. Pero, aun con un argumento ya muy visto(es el mismo argumento que bailando con lobos y pocahontas), consigue dejarte pegado a la silla durante esas casi tres horas de duración. Y es una de las pocas películas que aprovechan bien el 3D. También sirve como recopilación de las pelis de los 80, y aun así es independiente. El fallo: el argumento, y nada más.
9 de abril de 2014
9 de abril de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Camarón descubrió por fin el diamante en bruto que llevaba décadas puliendo con su propia lengua y manga de la chaqueta, y la cosa, pues quedo brillante en sentido literal.
Humanos cabrones tratando de explotar un raro material, muy valioso, cuyo filón mas jugoso, está bajo el poblado de unos jodidos pieles rojas... ehmmm.... azules... se me fue la cabeza... unos sofisticados seres gato... Ya se sabe, esta gente anda todo el día con el zahorí a vueltas y claro, se asientan siempre donde no deben.
El caso es que llega Kevin Cosme, perdón, en que estaría yo pensando, el marine de turno, y tal y tal, confraterniza con una muchacha azul, intercambian fluidos, y luego pues, el amor es muy grande, luchemos contra la deforestación, pin pan, salto aquí y allá, mira mi lagartija voladora como mola y venga Gaia al viejo estilo Deux ex Machina a salvar el culo a los pitufos y su modo de vida... etc etc
Bien, esa es la sinopsis rápida.
La peli es entretenida, lo cual es algo genial, visualmente muy vistosa e interesante, un guión Thermomix, en plan remezcla de varias pelis del oeste, "Un hombre llamado caballo" o "Bailando con lobos"... además, con chico conoce chica y batalla épica por la libertad, y final superfeliz.... Que quieres que te diga, a mi me vale.
No se esperen más, ni menos, teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Lo mejor: El diseño de todo el mundo Na'vi en plan Pacha Ibiza Eco. Y Zoe Saldana.
Lo peor: Para quince años de preparación, dicen, el Camarón se podía haber rascado un poco la cabeza con el guión.
Humanos cabrones tratando de explotar un raro material, muy valioso, cuyo filón mas jugoso, está bajo el poblado de unos jodidos pieles rojas... ehmmm.... azules... se me fue la cabeza... unos sofisticados seres gato... Ya se sabe, esta gente anda todo el día con el zahorí a vueltas y claro, se asientan siempre donde no deben.
El caso es que llega Kevin Cosme, perdón, en que estaría yo pensando, el marine de turno, y tal y tal, confraterniza con una muchacha azul, intercambian fluidos, y luego pues, el amor es muy grande, luchemos contra la deforestación, pin pan, salto aquí y allá, mira mi lagartija voladora como mola y venga Gaia al viejo estilo Deux ex Machina a salvar el culo a los pitufos y su modo de vida... etc etc
Bien, esa es la sinopsis rápida.
La peli es entretenida, lo cual es algo genial, visualmente muy vistosa e interesante, un guión Thermomix, en plan remezcla de varias pelis del oeste, "Un hombre llamado caballo" o "Bailando con lobos"... además, con chico conoce chica y batalla épica por la libertad, y final superfeliz.... Que quieres que te diga, a mi me vale.
No se esperen más, ni menos, teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Lo mejor: El diseño de todo el mundo Na'vi en plan Pacha Ibiza Eco. Y Zoe Saldana.
Lo peor: Para quince años de preparación, dicen, el Camarón se podía haber rascado un poco la cabeza con el guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here