Haz click aquí para copiar la URL

La mentira original

Comedia. Fantástico En un mundo donde no existe la mentira, ni siquiera como concepto, donde todos dicen siempre la verdad sin pensar en las consecuencias, Mark Bellison (Ricky Gervais), un perdedor nato, desarrolla inesperadamente la capacidad de mentir y pronto se da cuenta de que la falta de sinceridad tiene grandes ventajas. En ese tipo de sociedad, Mark no tiene problemas para prosperar y hacer fortuna inventándose historias que todo el mundo cree a pies juntillas. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había perdido la esperanza de encontrar una "peli" de Hollywood que me sorprendiera por su originalidad en el argumento. Cierto es que se ha intentado con pedos mentales como " El precio del mañana" o "Repo Men", ambos sonoros fracasos. Pero no se trata de una idea similar a la que puede salir de una noche de borrachera con los amigos diciendo chorradas, sino que revela una crítica inteligente hacia el discurso de las religiones profetizadas y sus mandamientos caídos del cielo.

Divertida y recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ocaso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película nos encontramos en un mundo donde la mentira no existe. Por más grosero e inconveniente que parezca, la gente siempre dice la verdad, porque no conocen el significado de una mentira. Esto es a tal punto que no existen dos importantes mentiras: el mundo de la ficción (películas, libros, etc.) y las religiones.
(Ver Spoiler)
Una crítica a la sociedad que gira en torno a los cultos infundados, a las religiones que sólo debilitan al hombre.
Mucho humor. Muy recomendable, pero sólo para gente inteligente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jorge Raimondo Sosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es para recomendársela a nadie precisamente, ya que tiene una historia demasiado peculiar, pero es entretenida y tiene algunos momentos divertidos. Además, su premisa es muy original. En un mundo donde no existe la mentira, todos dicen lo que piensan, además parece que aunque los comentarios sean de lo más ofensivos, suelen encajarlo bien, dado que se supone es lo más normal y están acostumbrados.

¿Se imaginan a Rajoy en un mundo así, pregonando en sus campañas electorales "Votadme, os prometo que arruinaré éste país y subiré los impuestos hasta que superen el importe real"? Bueno, supongo que sus competidores tampoco serían tan diferentes.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ricky Gervais nos adentra en una realidad alternativa donde no existe la mentira. Nadie puede mentir, nadie sabe lo que es eso. No existe tal concepto... Hasta que una persona lo consigue.
Realmente entretenida con una idea muy original pero creo que en cierto momento de la película la historia se tuerce convirtiéndola en una comedia romántica.
Podría haberle sacado mucho mas jugo al asunto. Un buen concepto con un mal desarrollo.
Sin embargo totalmente recomendable. Tiene puntos muy divertidos que merece la pena ver, aparte de ese momento pensativo que te puede dejar después de verla cuando te pares a pensar como podría ser realmente el mundo si la mentira no existiera.
El Perro Encendido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ricky Gervais es un cómico el cual tiene un estilo que no gusta a todos los públicos y en este film que hoy nos ocupa, diría que se encuentra en un término medio.
Lo mejor es cómo arranca: los personajes, el lugar dónde viven, la chica, los malos, etc. La primera hora se pasa volando con todas las ocurrencias del personaje, pero cuando nos acercamos al final, todas esas buenas intenciones caen en saco roto, dejando una cierta sensación de dejadez al conjunto.
Las mayores aportaciones en el plano interpretativo vienen de la mano de una Jennifer Garner en su mejor época y un Rob Lowe en su papel de eterno galán cabroncete.
Lo que decía en mi título es bien cierto: un buen arranque, pero que no sabe atrapar al espectador durante el resto del metraje.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow