Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: El retorno del rey

Fantástico. Aventuras. Acción Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
Críticas 321
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
17 de octubre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La oscarizada "El retorno del rey" es una gran combinación entre las dos épocas doradas de Hollywood, una primera en la cual mostró al mundo por qué el cine ha de ser conocido como el séptimo arte, creando un dramatismo que no todos los directores son capaces de dar, y una segunda, en la cual los efectos visuales y de sonido dan el broche de oro al trabajo de grandes guionistas. La espléndida obra de Peter Jackson en la dirección en la búsqueda del drama se complementa con una fotografía que va variando a la perfección a lo largo de los tres filmes que completan la trilogía y una de las mejores bandas sonoras de los últimos años. El problema evidente que presenta esta última entrega es que no pone el punto y final con la resolución del clímax que durante unas 9 horas de saga ha logrado crear, la película se dilata más y más en el tiempo entrando en un bucle (del que tememos no encontrar la salida) de posibles finales tras los cuales hemos de contemplar con impotencia como el filme continúa en vez de poder ver los ya deseados créditos finales. Pese a parecer una de esas películas en las que tienes que quedarte para los títulos de crédito porque eres incapaz de levantarte tras verla, la terrible gestión del final (o los finales) hace que se esfume todo el dramatismo hasta entonces creado. Comprendo que es difícil separarse de una película de este calibre, pero los guionistas, desde el momento que eligen su profesión, son conscientes de que en algún momento tendrán que escribir esas tres letras tras las cuales el filme llega a su término, y esto es mejor hacerlo cuanto antes una vez alcanzado el clímax tan difícil de lograr. Aunque la saga no sea cerrada como se merece aspira al título de obra maestra. ****½ (sobre 5)
10
22 de marzo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuánto he tardado en darle a esta maravillosa película su merecido voto.
Como fan que me he leído los libros y me he sumergido en el maravilloso mundo de Tolkien, he de decir que ningún director mejor que un propio fan, como es Peter Jackson, para darle a esta fabulosa obra una película que le haga justicia, pues ya sabemos los lectores que muy pocas llegan a estar a la altura de los libros.
Mi 10 no se lo doy sólo a El retorno del rey, al igual que creo que los 11 Oscars no se los llevó sólo por la última entrega, sino por el gran trabajo que ha hecho en la trilogía completa. Si bien es cierto que hubo algunos cambios en cuánto a los personajes, debido al gran número y buscando también fines comerciales, hay que decir que ha plasmado muy bien la esencia del libro. Puede que a algunos les haya resultado un tostón, pero probablemente no me equivoque al decir que no sabían qué tipo de película venían a ver, y seguramente tampoco hayan podido con los libros.
Yo creo que Peter Jackson le ha dado en El retorno del rey un merecido gran final a esta saga, y me parece muy bien que no haya acortado el final de la historia, pues un mundo tan denso como El señor de los anillos y una aventura tan grande se merece una película densa para no dejarse cosas en el tintero.
Aplausos y más aplausos de mi parte para todo el equipo de la trilogía.
10
7 de febrero de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, la mejor de las 3 partes. Te pasas toda la película en tensión (y eso que sabes como va a acabar).

La mayor batalla nunca vista en pantalla, mientras Frodo, Sam y Gollum siguen como pueden hasta su destino.

Una obra de arte de principio a fin. Lástima que se hayan saltado la parte del saneamiento de la comarca...
7
10 de junio de 2009
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy, pocos filólogos cuestionan la excelente técnica narrativa de Tolkien y el innegable peso en la historia de la literatura contemporánea de “El Señor de los Anillos”, considerado ya una de las obras cumbres del siglo XX. Se podría hablar largo y tendido del fantástico mundo inventado por Tolkien, de su depurada (aunque quizá algo recargada) técnica literaria, de la belleza de su prosa, de la profunda carga metafísica que emana de sus relatos o de su amplio conocimiento del alma y la psicología humanas, hábilmente plasmadas en sus personajes. Por desgracia, no es de Tolkien de quien estamos hablando, sino de Peter Jackson y su visión de “El Señor de los Anillos”.

Y es que Peter Jackson ha logrado, en mi opinión, un hito en la historia del cine: recrear de forma relativamente fiel la novela y a la vez extirparle toda la magia y transformarla en un vulgar producto de masas. Viendo estas películas, a menudo me he preguntado si de verdad esto era “El Señor de los Anillos”.

No hay ni rastro, en ninguna de las tres películas, del misticismo y la maravilla característicos en Tolkien. Jackson ha infantilizado la trama para adecuarla a los cánones para estúpidos de Hollywood. Y, por si fuera poco, la ha sobrecargado de pomposos efectos especiales, la mayoría totalmente fuera de lugar. Porque la trilogía es un compendio de fantasmadas insoportable. Cuando Tolkien hablaba de la asombrosa agilidad de los elfos, no creo que se refiriese a una capacidad innata para violar sistemáticamente las leyes de la física.

Igualmente, Jackson no ha sabido caracterizar a los personajes. Algunos, como Sam (un personaje muy interesante en la novela), son especialmente insufribles. Resulta casi imposible sentir la más mínima empatía por alguno de ellos. A cualquiera que no conozca la obra de Tolkien, la misión de Frodo y las aventuras de sus compañeros le tienen que importar una mierda, hablando en plata.

Sorprende la gran aceptación de la trilogía entre los amantes de Tolkien, habida cuenta de las “libertades” (palabra que se queda corta) que se toma Jackson en su adaptación. El director, por ejemplo, comete el grandísimo pecado de utilizar frases y diálogos enteros del libro pero sacándolos de contexto y alterando por completo su significado para ajustar sus películas a los estándares comerciales de Hollywood (como las palabras de Faramir cuando decide la suerte de Frodo).

Y es que la supuesta fidelidad hacia la obra de Tolkien es sólo superficial. Jackson cuenta más o menos lo mismo que sucede en el libro, pero lo cuenta como le parece, siendo incapaz de transmitir en sus películas una milésima parte de la maravillosa ambientación original. Porque la trilogía es una sucesión ininterrumpida de escenas de acción y poco más.

Como bien dijo Ludovico, Jackson ha convertido “El Señor de los Anillos” en un espectáculo de feria. Como película de acción, no está mal; pero como adaptación de “El Señor de los Anillos” no da la talla.
10
15 de mayo de 2005
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía, en general, es una buena adaptación del libro; a pesar de las licencias del guión en aras de una mejor comercialización. Para los "no fanáticos" del libro la versión de cine es más que suficiente, aunque para mi gusto, la historia está mejor resuelta en las versiones extendidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"El retorno del Rey" es simplemente emocionante. Cuando la película termina deseas que continue. Marca un precedente en la resolución de las batallas épicas... (la carga de los caballeros de Roham es más que espectacúlar). La versión extendida añade escenas que mejoran la compresión de la historia, como las de "el sendero de los muertos" o las de Arwen.
La única pega, aunque entiendo por qué se eliminó, que se excluyera la parte de la Comarca que se describe en el libro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Söhne der Sonne (Serie de TV)
    2020
    Gabriele Wengler
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para