Haz click aquí para copiar la URL

Cartas desde Iwo Jima

Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, ... [+]
<< 1 9 10 11 20 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio, descubrimos la gran calidad que hay detrás de cada fotograma de esta obra y nos damos cuenta del mimo que se ha puesto en su producción. Este apartado, unido a la realización a cargo de Clint Eastwood, construye un conjunto impecable.

El guión tiene el gran acierto, de mostrar el conflicto desde una perspectiva menos repetida en la gran pantalla como es la del bando japonés. En contraposición a la otra película sobre esta misma batalla que filmó Eastwood "Banderas de nuestros padres" que mostraba el bando americano y las repercusiones posteriores en las vidas de los que regresaron a su país como héroes.

"Cartas desde Iwo Jima" es un complemento y al mismo tiempo, es otra historia, mucho más poética, mucho más intimista, mucho más emotiva en el viaje que realiza por las vidas de algunos protagonistas. A ello ayuda, una banda sonora de gran sensibilidad y las magníficas interpretaciones de los soldados japoneses, historias de unas vidas que se complementan con magníficos "flashback" en los que se nos muestra el sin sentido que hay detrás los conflictos armados.

Para muchos espectadores, será un problema el hecho de que la cinta esté rodada en japonés y que tengamos que verla con subtítulos, pero bajo mi punto de vista, ello no quita valor a una producción que tuvo cuatro nominaciones a los oscar de 2007 y que deja con un gran sabor de boca a los que nos gustan los trabajos bien realizados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduardo Marante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quienes esperen ver una película bélica de acción al uso se verán sorprendidos por una película diferente, por una visión personal y más bien intimista de la batalla de Iwo Jima. A través de los sentimientos de los soldados japoneses y las diferentes formas en que éstos afrontan la batalla, la derrota y la certeza de su muerte, la película refleja perfectamente la fatalidad y lo absurdo de la guerra, sin recrearse en su horror. Si el espectador conecta con esa visión supongo que la película se disfruta de otra manera, si no es así, la película va transcurriendo sin transmitir grandes emociones.

Salvo el guión, que es lo que me ha parecido más flojo en esta película, las interpretaciones, la música, la fotografía, la dirección..., están al nivel a que Clint Eastwood nos tiene acostumbrados.
veryvel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cartas desde Iwo Jima” es una magnífica cinta bélica que desde el primer momento que te pones a verla te da la sensación de que vas a ver buen cine. Y lo cierto es que así es, no te equivocas ni un ápice y vaya por delante que deja un poso en ti cuando termina, para nada te deja frío o indiferente. El filme es soberbio, intenso y repleto de emoción.

Antes de entrar en otras cuestiones, recomiendo un par de cosas: Primero, visionadla en versión original, en japonés. Pasad de la versión doblada que pulula por ahí (me lo agradeceréis). Y segundo, ved también “Banderas de nuestros padres”, que es el punto de vista americano sobre el mismo conflicto, ya que ambas películas se complementan (aunque a mí me ha gustado más la versión nipona, y con esto no quiero decir que la otra sea una mala cinta).

Centrándome ya en el filme que nos atañe, pues decir que ofrece la perspectiva, a través de los ojos de los perdedores, de la batalla más cruenta de la II Guerra Mundial en el Pacífico. Se centra en la tremenda resistencia que los soldados nipones ofrecieron a los americanos, gracias a la inteligente defensa diseñada por el brillante general Tadamichi Kuribayashi (Ken Watanabe). El cruel y brutal drama de la guerra tarda en desencadenarse en la gran pantalla, pero cuando lo hace, llega de manera arrolladora la épica, el sentido del honor y la violencia de la guerra. Lo hacen de forma realista, aquí no hay supersoldados ni superhéroes, pero sí luchadores que sabían de su trágico destino y no por ello se comportaron de forma cobarde. El resultado es cine bélico del bueno, de ese de muchos quilates, y del que deja varias escenas inolvidables a lo largo del metraje (a destacar los pasajes del suicidio colectivo con explosivos, la lectura de la carta de la madre del soldado americano y el excelente final).

Sobre las interpretaciones y el aspecto técnico seré breve: la cinta nos dibuja memorables personajes, muy humanos, con todos sus miedos y sentimientos. En especial destaco el papelón de Ken Watanabe interpretando al general japonés. En cuanto al apartado técnico, pues Clint Eastwood dirige de forma irreprochable. La fotografía es extraordinaria, la cámara se maneja de forma sublime y, por último, la música acompaña melancólicamente a las imágenes de manera muy acertada. Únicamente se le puede criticar que su pulso narrativo es un poco lento, sobre todo en su primera hora, pero quiero señalar que no por ello vuelve a la historia aburrida o carente de interés.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota la mano de Clint Eastwood, dicen que suele rodar rápido y que con primeras tomas lo da por bueno. Tengo que decir que me ha encantado el pulso de la cámara y las imágenes en tono grisáceo...
Dando colorido a las de la vida del día a día cuando los soldados recuerdan.
Hecha con buen gusto y con buenas interpretaciones, sin olvidar que reúne toda esta calidad después de haber rodados dos títulos conjuntamente y manteniendo el nivel...
Una es complemento de la otra, pero indudablemente, si tuviera que escoger, me quedaría con ésta como verdadera proeza. Cada personaje queda bien definido, con algún detalle característico, y con sus pequeñas historias, hace que resulten fundamentales para el conjunto.
Tema tratado con un gusto exquisito y respetuoso, para plasmar el sin sentido de cualquier guerra.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cartas desde Iwo Jima, consigue transmitir toda la desesperación, el horror y la soledad de la guerra. Los estrictos códigos de honor que caracterizaban al ejército nipón, están narrados de forma magistral y aterradora. El reparto cumple con creces, llevándose la palma un sublime Ken Watanabe. Clint Eastwood rodó este film enteramente en Japonés, aunque ya hay versiones dobladas, en mi opinión, se disfruta mucho más en versión original. La película se hace un poco larga, aunque no aburre en ningún momento, esperaba más tanto de esta como de su hermana Banderas de Nuestros Padres, esta última más entretenida, que no mejor, pero la verdad, es que yo la disfruté más. Mi nota: 7,5.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow