Haz click aquí para copiar la URL

Rocketman

Musical. Drama 'Rocketman' es la historia de Elton John, desde sus años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music hasta llegar a ser una superestrella de fama mundial gracias a su influyente y duradera asociación con su colaborador y letrista Bernie Taupin. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
5 de abril de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película musical sobre la vida de Elton John, sobre todo su infancia. No he conseguido meterme en la película en ningún momento, y quizá haya sido por el planteamiento flashback que hace desde una terapia de alcohólicos anónimos en lo que parece ser el propio salón de casa de Elton John. Aunque he descubierto cosas que desconocía del cantante inglés, especialmente en lo que se refiere a su familia, el patrón de flirteos con los excesos suele ser bastante parecido en todas las estrellas de aquella época y sucesivos.

Por compararla con otro musical del estilo, Bohemian Rhapsody tenía un argumento más elaborado y no un exceso de negatividad. La vida de Elton, sobre todo los últimos 30 años, ha sido estable y llena de punto positivos que no habrían venido mal mostrar.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que las comparaciones son odiosas pero me alegro, me alegro de que esta película no haya sido lo que fue "Bohemian Rhapsody" : una cinta condescendiente, que se autofelaba el miembro y que poco leal era a la historia real de la banda, que no profundizaba en nada y que solo quería hacer alarde de Freddie y sus 10 conocidos temas.

"Rocketman" no tendrá el impacto de la anteriormente mencionada por ser Elton aún una persona viva y por no tener el impacto que tuvo Freddie Mercury pero ... ¿sobre su película? podemos decir que se la ha comido y no con demasiado esfuerzo.

"Rocketman" nos trae la vida (hasta la etapa de los 80) del cantante Sr. Elton, todo desde un punto de vista íntimo, su viaje por una vida de estrella que le vino grande y como logró salir de todo aquello. No se corta en mostrar si hay cierto sexo o , sobretodo, el consumo de drogas pero, a la par, con cierto tono descafeinado y llenándolo todo con la revisión de sus temas, hechos desde 0 para esta cinta y que no solo cuenta con una maravillosa instrumentalización, sino que te lo representan de un modo muy artístico y fantasioso (hay algunos planos que realmente quitan el hipo) añadiéndole a esto algo muy digno de números musicales: coreografía; cada tema, en su mayor o menos medida posee números propios de cintas como "El Gran Showman" o "La La Land" (por poner ejemplo de cintas recientes)

Pero si hay algo, sobretodo , que le da garra y un sentido a todo esto es la voz, caracterización e interpretacion de Taron Egerton, haciendo al personaje suyo y dándolo todo por estar a la altura de las circunstancias, lo siento pero si Rami Malek se llevo Óscar ... Taron se merece dos más.

No todo es rosas en la película, ya que su mayor carencia es precisamente lo que llevó , para mí, al Biopic de "Queen" a ser mediocre: Poca profundidad en eventos importantes, en relación con personajes y ... un final anticlimático; si bien te muestran parte de su infancia, adolescencia, algunas de sus relaciones sentimentales, ... estas se pasan muy por encima y son, en ocasiones, condescendientes ... no se hará una segunda parte de "Rocketman" y por ello tendrían que haberle metido toda la carne en el asador, en vez de durar 1h 50 min pues ponme 2h 30min por ejemplo, trayéndome así algo más de su carrera tras los 80 como su conexión con Disney, la muerte de Lady Di y qué fue de sus últimos años ... esto último se cumple pero como un "flash motion" hecho a prisas y mal al igual que el de "Bohemian Rhapsody"

Habría sido una cinta de 10 perfectamente si estos factores se hubiesen arreglado pero... lo bueno que tiene no es poco
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es para un 8 mínimo y la interpretación de Taron Egerton magnífica
Es una película que recomiendo ver en el cine, porque la música de la película es genial y llena casi todas las escenas, y eso en una sala preparada para el sonido se aprecia mejor
Por ser “políticamente incorrecta” por decirlo de alguna forma no va a ser ni tan taquillera como Bohemian R, con la que se la está comparando, ni tampoco va a aparecer en todos los horarios ni programas de tv, y eso creo que le va a merma en su éxito comercial, es lo que tiene la doble moralidad que se vive en estos tiempos. Por las escenas de droga y sexo, que a mí no me pareció para tanto, puede que no sea una película para niños menores de 16 como pone, pero a estos si se les permite que jueguen con video juegos atroces a mucha más temprana edad
Para todos los que amamos la música de los 80 y los 70 es una película para disfrutar a pesar de los dramas que expone, pues a través de las canciones “traducidas” todo se comprende y relativiza mejor
Elton John ha sido y es un gran artista, sobre todo en los escenarios, y eso es algo que es de agradecer y hacen que esta sea una historia ideal para ser contada en el cine, por esa fantasía, creatividad, explosión de colorido y vestimentas tan dispares
Es evidente que sus influencias tuvieron que ser más diversas de las que salen en la película con el disco de Elvis, y ese guiño a The Beatles , porque aunque sea un artista muy creativo en cuanto a música también tuvo la suerte de nacer en una buena época para la creatividad y para mostrar el talento
Ahora viendo esta película, le veo todo el sentido a ese video que podéis ver por internet de Lady Gaga frente a un piano con Elton John en otro en donde ambos tocan uno de sus temas, la complicidad es tremenda y la influencia de Elton en Lady Gaga y su performance es total
Manraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral largometraje. Sin duda el director, Dexter Fletcher, se corona con este filme encarnado por un Taron Egerton polifacético, descarado y con una puesta en escena sublime. Un papel protagonista que consigue plasmar la verdadera esencia de una de las mayores figuras del rock de todos los tiempos.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película habla sobre Elton John... aunque sea el propio Elton John quien nos hable.

Sensacional el inicio con el que se comienza a narrar el derrotero por el que transcurre la vida que lo lleva hasta la fama. Su presentación en pantalla no puede ser más ingeniosa, embutiendo a su persona en uno de sus trajes de artista, representado en un búho naranja, para exponer abiertamente todas sus miserias. También su integración de niño a artista en los primeros minutos es fantástica, al hacerlo en formato de musical, todo un acierto. Su relación familiar, algo que marca la vida de cualquier chaval, es estremecedora y aun así no extirpa en lo más mínimo su logrado talento artístico. Abiertamente y sin pudor, en una exposición descarnada de su persona tan enloquecedora con el atrezo utilizado para salir al escenario a tocar el piano y cantar, nos cuenta como vivió su ascenso al exito. Brillante, todo hay que decirlo, biopic sobre Elton John como artista y también cómo persona. Sobre la realización de esta película no queda otra que dar la enhorabuena a Dexter Fletcher el director de esta magnifica obra.


—Desconocía por completo a vida artística y personal de Elton John, salvo quizás que sus gustos sensuales habrían de ser hacia el género propio y no por el opuesto, conclusión a la que habría de llegar por el mero hecho de que solo alguien de su condición es capaz de hacer de la extravagancia un verdadero arte—.


Esta es una gran película gracias sobre todo a, las magníficas interpretaciones, a una excelente realización, a la circunstancia de contar la vida de un artista extremadamente famoso, y también por el despliegue visual y técnico que se puede observar durante toda la cinta, pero si quitásemos todos estos elementos esenciales de golpe y solo dejásemos sonar la música a lo largo de todo el largometraje, para escuchar de su voz lo que cuentan sus letras, esta seguiría siendo una gran película.
Siempreasimetrico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow