AídaSerie
2005 

Nacho G. Velilla (Creador), Mar Olid ...
6,2
74.692
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 10 temporadas. 237 episodios. La protagonista es Aida (Carmen Machi). Surgió como un spin-off de la popular telecomedia "7 Vidas", en la que Aída era un personaje destacado. La historia empieza cuando Aída, tras heredar la casa de su padre, se muda con sus hijos Lorena y Jonathan a vivir con su madre, al tiempo que intenta sacar la familia adelante. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2010
27 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo esta serie me olvido de todo lo que ocurre a mi alrededor y la verdad es que consigo estar 45 minutos sin preocupaciones y me quedo embobado viendo la televisión, y aunque ya haya visto el capítulo, no me aburre el verlo repetido otra vez.
Si una serie consigue causarte una sensación así, es que es buena, y realmente lo que quiere transmitir al espectador es la risa con situaciones absurdas, muchas veces poco inteligentes pero que siempre le sacan a uno una sonrisa.
Haciendo referencia a los actores y actrices que actuan en la serie cabe destacar a Mariano Peña, Secun de la Rosa y Marisol Ayuso, que interpretan sus papeles de manera excelente, además de todos los demás, pero quiero destacar a esos tres.
Sé que la serie perfecta no existe, ya que no siempre todos los actores van a dar la talla en un momento dado y habrá mejores y peores capítulos. Respecto a esto, hay muchos extras de la serie que no tienen ninguna madera de actores, pero que le dan un toque muy gracioso a la serie, a mí particularmente la actuación de los extras, si uno se fija en varios detalles de estos, me produce muchas veces una gran carcajada porque no saben actuar.
Si una serie consigue causarte una sensación así, es que es buena, y realmente lo que quiere transmitir al espectador es la risa con situaciones absurdas, muchas veces poco inteligentes pero que siempre le sacan a uno una sonrisa.
Haciendo referencia a los actores y actrices que actuan en la serie cabe destacar a Mariano Peña, Secun de la Rosa y Marisol Ayuso, que interpretan sus papeles de manera excelente, además de todos los demás, pero quiero destacar a esos tres.
Sé que la serie perfecta no existe, ya que no siempre todos los actores van a dar la talla en un momento dado y habrá mejores y peores capítulos. Respecto a esto, hay muchos extras de la serie que no tienen ninguna madera de actores, pero que le dan un toque muy gracioso a la serie, a mí particularmente la actuación de los extras, si uno se fija en varios detalles de estos, me produce muchas veces una gran carcajada porque no saben actuar.
27 de febrero de 2011
27 de febrero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una de las mejores series que hay en el panorama televisivo español, dada la enorme falta de creatividad que hay en estos momentos. Lo único que echo de menos es la ausencia de Carmen Machi, era el corazón de la serie y la que daba nombre y renombre a la misma. Todos los actores están geniales desde los más importantes a los secundarios. Si hubiese un premio a directores de casting, esta serie se lo llevaría fijo. Muy buenos guiones, con frases muy ingeniosas y con unos interpretes que les saben dar la entonación requerida. No hay: sobreactuación, ni sosería, ni no sé si está actuando o leyendo el guión. Hay una interpretación de lo más natural. Y una dirección que hace que la serie funcione de maravilla, como un reloj. Hay gente que la encuentra vulgar y grosera, yo creo que es una serie que muestra unos personajes, unas situaciones y escenarios que existen en la realidad, una serie para pasar un rato entretenido sin más trascendencia y reírse un poco, que para una noche de domingo está muy bien. Cuando una serie se mantiene durante tanto tiempo por algo será, y hoy con lo de las audiencias serie que no funciona, serie que se la quitan de encima. El que quiera una serie más culta y seria y ese tipo de cosas, hay otras cadenas y si no también están las bibliotecas. Pero a los que nos gusta este tipo de humor, bien hecho, insisto, pues que nos dejen disfrutar de esos buenos momentos Aída. Si quieres pasar un buen rato sin buscarle más, esta es tu serie.
1 de diciembre de 2015
1 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es otra de las series españolas que son irremplazables buenos gráficos dentro de lo que cabe una argumento muy currado le doy mi enhorabuena a los guionistas y por supuesto a los actores que su papel lo clavan. Paco león David castillo etc. Ultimamente me falta el mecos y Aída que tenían que volver.
4 de enero de 2023
4 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es curioso como las críticas que se exponen aquí sobre esta serie, en su mayoría tienen o las puntuaciones más altas o las más bajas. Es cierto que no es una obra maestra del humor, no es una serie que haya que ser recordada como por ejemplo Seinfeld o The Office (excepto las tres últimas temporadas de ésta), pero tampoco como algunas series que da vergüenza ajena verlas. Creo que es para pasar un buen rato, tiene sus lagunas, tiene su parte que ahora se ve cutre y carca, pero en realidad retrata a unos personajes de la sociedad española que realmente existen, como el facha racista y casposo, amante del piropo fácil, borde e insultante como es Mauricio o el caso contrario; la del progre cultureta perdedor que representa el tendero Chema. En mi opinión, con unas situaciones simpáticas y otras que causan indiferencia.
8 de junio de 2024
8 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una serie de risa fácil y de pensar poco, con grandes actuaciones, abusando de tópicos, algunos de manera inteligente... hasta que llegó Miren Ibarguren... como ocurrió con La que se avecina... para hundirla. Malísima actriz, sin gracia, que intenta sobre actuar para camuflar sus carencias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here