Haz click aquí para copiar la URL

SupernovaSerie

Serie de TV. Comedia. Drama Retrata un momento crucial en la vida de tres personajes que se encuentran en el umbral de los treinta. Una serie de conflictos provoca un quiebre en las vidas de los protagonistas y de sus familiares, amantes y amigos. Nicolasa, June, y Mimí hacen frente a los mandatos sociales, a sus propios deseos y a sus frustraciones, mientras intentan sobrevivir en una gran ciudad.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
26 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Sumario

Esta lograda y muy breve miniserie de Ana Katz vuelve a inscribirse en su inefable registro de “comedia de la incomodidad”, una dramedia con la catástrofe acechando a sus personajes en los modos y momentos más impensados e inefables. El relato va desarrollando numerosos tópicos actuales, pero sin bajar línea. Sin eludir la dureza, siempre la mirada sobre sus personajes es más amorosa que irónica. Se destaca un muy buen elenco de nuevas figuras y de otras consagradas.

Reseña:

La serie refleja algunos momentos de quiebre en las vidas de tres amigos y amigas cercanos a los 30 años y sus consecuencias.

Las películas de Ana Katz podrían inscribirse en el subgénero de “comedia de la incomodidad”, con sus personajes acechados por la catástrofe en los modos y momentos más impensados, pero siempre con la mirada benigna de quien ama a sus personajes más allá de la ironía y que nunca los infantiliza. En el caso de Nicolasa, Mimí y June, los tres protagonistas de esta serie, serán problemas de salud y físicos los detonantes de sus futuras peripecias y cambios.

Nicolasa (Johanna Chiefo, de quien es la idea que dio origen a la serie), es una joven actriz “gordita” que se presenta incansablemente a castings de ficciones y comerciales y se defiende vendiendo empanadas caseras; Mimí (Carolina Kopelioff), es la popular protagonista de una tira de la TV e influencer y June, un joven diabético insulino-dependinte.

Lentamente la serie nos va introduciendo en los entornos familiares de cada uno, que jugarán un rol importante en cada una de sus historias: el padre de Nicolasa y la pareja de él (Luis Ziembrowski e Inés Estévez), la madre de Mimí (Nancy Dupláa) y los padres de June. Finalmente llega el momento en que se encuentran los tres y sus relatos y entornos comienzan a interactuar.

De este modo, Katz (también guionista con su hermano Daniel y otros) va tejiendo una dramedia coral que siempre sorprende, ya que nunca se engolosina con determinadas situaciones repitiéndolas. Sus inefables toques de humor matizan (y realzan) una impronta predominantemente dramática. La serie es breve y su duración total es la de una película larga. Sin embargo, me parece adecuado su formato de serie, con oportunas elipsis entre sus capítulos.

Cada capítulo comienza con un epígrafe de Beckett: “Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor”. Si leemos con atención, vemos el anuncia de que afortunadamente no se trata de un relato sobre la resiliencia o sobre el éxito; no hay bajada de línea sobre los numerosos tópicos que aparecen en el relato y que la serie encara y expone con franqueza: la (in)dependencia (de todo tipo) respecto de los padres, la vivienda, cómo lidiar con una enfermedad crónica, los mandatos sociales sobre el cuerpo, la confianza, la perseverancia, el cuerpo que dice basta, la panacea de la alimentación sana. Ana Katz se las arregla para no caer en la sátira franca, por un lado, ni mucho menos idealizar por el otro. No es complaciente, puede ser dura, pero también constructiva: las “catástrofes” nunca tiene consecuencias definitivamente terminales.

Además de su habilidad para entrelazar las historias, como todo buen relato, Supernova triunfa gracias a su sólido guion y a sus personajes, sobre todo por las luces y sombras de Nicolasa y de Mimí. Algunas de las mejores escenas son las sesiones de terapia de Mimí, con Valentina Bassi como psicoanalista, logradas como pocas veces he visto en una ficción, sesiones donde los silencios y las miradas de la notable Carolina Kopelioff dicen más que mil palabras.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2022/07/26/supernova/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow