Haz click aquí para copiar la URL

Poker Face (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Drama 10 episodios. Charlie Cale es una trabajadora de un casino con una capacidad innata para detectar mentiras. Huyendo de su jefe dueño del casino, la joven viaja por los Estados Unidos y por el camino se encuentra con variopintos personajes y se dedica a resolver homicidios utilizando su don. (FILMAFFINITY)
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2023
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente serie, pude ver los 10 capítulos en VOSE en su momento y ahora vuelvo a verlos en su versión doblada porque me ha encantado esta serie. Rian Johnson después de su magnifica "puñales por la espalda" la segunda no tanto... nos trae un producto que no es más que un excelente trabajo de reciclaje de dos formulas, una mas que otra que nos traen nostalgia a raudales. Con una estructura similar a la serie de los 70, Colombo, donde desde la tipografía de los títulos de crédito (el año de producción en números romanos es brutal) es un calco y homenaje o guiño a la mítica serie de Peter Falk hasta la interpretación de su protagonista que toma muchos de los elementos del personaje de Falk y los adapta a su propio personaje haciéndolo único. La estructura es similar a la de colombo, pero en vez de en dos actos, en tres. Tenemos el crimen y el criminal, luego el capitulo da un salto atrás y nos muestra de nuevo lo anterior pero centrándose en nuestra protagonista que ya estaba allí y que se percatará de detalles sutiles gracias en parte a una habilidad que no es ningún truco de magia y que si es un recurso de guion útil para la serie, detecta las mentiras siempre. El tercer acto es la resolución del crimen de manos de la protagonista con ese tono "colombo" de seguir dando y dando la brasa a todo el mundo. añadamos que este personaje está en permanente movimiento por un tema acontecido en su vida y que la hace objetivo de cierta gente y tenemos la idea de "El fugitivo" añadida como remate sutilmente. Una excusa para que cada capitulo sea en una nueva ubicación y así permitir unos guiones solventes. Muchos y buenos artistas, actores y actrices, serán, como ocurría en Colombo, los encargados en cada capitulo de interpretar a los protagonistas, caras muy conocidas del ayer y de el hoy del cine y la TV. Sin duda esta serie tiene guiños a otros personajes clásicos de The NBC Mystery Movie como Banacek, dándole a la protagonista a fumar de manera frecuente los mismos puritos finos que c George Peppard fumaba al encarnar a un mítico personaje. En definitiva un ingenioso serial con un aire nostálgico pero plenamente actual y funcional, entretenido, muy entretenido y que para nada es un procedimental al uso, hay que estar muy ciego para no ver la calidad y a la vez que el guiño nostálgico que la serie ofrece.
nigeru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2023
36 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Poker Face" es el nuevo procedimental que llega a nuestras vidas para intentar engancharnos al caso de la semana con una Natasha Lyonne de protagonista y una ristra de caras conocidas haciendo sus apariciones en los diferentes capítulos.

Desgraciadamente para mi, no me terminó de convencer pues la época en la que veía capítulos autoconclusivos de una hora de duración quedaron atrás, pero en fin, con una protagonista carismática como Charlie y su "superpoder" de reconocer las mentiras solo con ver la cara de quien la dice para mi no es suficiente aliciente como para seguir sus aventuras semana tras semana.

Sí que es verdad que utiliza varios recursos narrativos, que el resto de series detectivescas por el estilo no, que hace los capítulos más entretenidos, pero no es suficiente, y la trama central no tiene la fuerza necesaria como para mantener un hilo conductor coherente. Los casos los hay más interesantes, menos interesantes y algunos con alguna lección que merece la pena saber, pero no son nada del otro mundo tampoco y la parte de resolución del crimen resulta en una carambola demasiado alocada como para tomársela medianamente en serio, humor negro aparte.

En cualquier caso a los amantes de este tipo de género televisivo que es el procedimental creo que les gustará.
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaos por un momento con la habilidad o el «superpoder» de saber cuando una persona miente, sea quién sea: vuestra mujer, hijo, jefe, amigo… o desconocido. En este caso es la simpática Charlie la que ha nacido con ese extraño «don» y que, tras un desafortunado incidente en el casino en el que trabaja, se verá obligada a huir por todos los Estados Unidos en coche y, de paso, ir resolviendo los extraños asesinatos que se dan a su alrededor.

Rian Johnson, que parece haberle cogido el gustillo a los enigmas y crímenes por resolver tras dar inicio a la saga de ‘Puñales por la espalda’, se pasa ahora a la pequeña pantalla siguiendo los pasos de Jessica Flecher o Colombo, colocando a su protagonista, una acertada Natasha Lyonne, en los más disparatados lugares.

Hay muchas cosas que están bien en esta serie, como son la originalidad de cada uno de los asesinatos o el hecho de que en cada episodio haya alguien conocido la van sumando puntos, con mención especial al capítulo de Joseph Gordon-Levitt. Pero si algo me ha encantado, es la capacidad para no perder de vista el punto de partida y ser capaz de cerrar su trama en la fantástica primera temporada, dejando abiertos otras posibilidades para continuar la historia.

Me ha conquistado la intriga y el sabor añejo y me he quedado por los personajes que he ido encontrando. Voy al volante con Charlie y convencido de que me lo voy a pasar bien.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Poker Face...
https://www.filmaffinity.com/es/film792513.html

Un 5. En FilmAffinity le dan un 6,6, pero yo, como mucho, le daría un 6 a una selección parcial de algunos capítulos.

La serie empezó con muy buena pinta en su primer capítulo, pero para el final de ese capítulo ya había empezado a hacer caer el castillo de naipes. Y es que parecía que la serie iría de casinos, de juego, de poker, y de algo relacionado con la "cara de poker", pero es que para nada.

La serie no va de casinos, aunque empiece en uno, ni va de juego, ni de que nadie ponga cara de poker. Va de un "superpoder" de la protagonista, que sabe cuándo lo que se dice es verdad o mentira.

Y el desarrollo de la serie se parece más a algunas series de los setenta en que quien protagonizaba la serie huía, y en su huida se iba encontrando con diferente gente en diferentes problemas a quienes ayudaba. Vamos que la cara de poker es la que se te queda cuando te das cuenta del "chiste" de poner ese título a la serie. En fin.

La serie empieza, para mi gusto, con una primera mitad del primer capítulo muy prometedora. En el segundo ya estamos siguiendo el esquema de la serie, en la que los capítulos son independientes... y prescindibles. Con ver un capítulo cualquiera de entre el segundo y el noveno, ya te haces una idea. Y luego el último vuelve a tener algo decentillo, pero tampoco para tirar cohetes. Yo le daría un 6 si sólo fueran tres capítulos, el primero, el noveno y el décimo. El resto es un 4. Así que, al conjunto le doy un 5.

El último capítulo deja el tema abierto a que haya una segunda temporada. Ya veremos si la veo. Aunque por la protagonista me estoy tragando bastantes cosas que no terminan de llenarme.

Ni la recomiendo ni dejo de hacerlo. Con lo que os he contado, a vuestro criterio.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin tapujos: los mejores capítulos son los dos primeros y el último. Los que van de la historia principal, aunque en el segundo ya es más tenue el ligamen. Pero son los mejores con diferencia. Los demás son casos sueltos siempre entretenidos y bien ejecutados, bien amenizados por la presencia de Natasha Lyonne, que está genial, pero intrascendentes.

Por lo tanto, si te gustan los procedimentales, esta serie te gustará. Siempre se plantean de una forma narrativa más ingeniosa que la habitual para este tipo de series. Hay idas y venidas temporales, cambios de punto de vista, etcétera, en la línea de lo que ya hizo Johnson en Puñales por la espalda 1 y 2, que la desmarcan del procedimental más rutinario o al uso. Ahora bien, si es un género que no os entusiasma, pues quizás os decepcione que no continúe en la línea del primer y segundo capítulo.

Las interpretaciones son buenas. Como digo, Lyonne está muy bien, con esa voz cascada a lo Colombo. Y los secundarios que van desfilando capítulo a capítulo cumplen sobradamente. A nivel estético hay de todo: desde capítulos más logrados (cuando está Rian Johnson tras las cámaras) y otros más ramplones (me viene a la cabeza el de las carreras). Pero en general guardan una unidad estética que no los hace desentonar demasiado los unos de los otros. También mencionar que en efectos especiales no se han dejado el dinero y éstos cantan como una almeja, todo hay que decirlo. Finalmente, los leitmotivs musicales que marcan la entrada de Lyonne en escena, por ejemplo, tienen su qué.

Recomendable para pasar un rato entretenido, vamos.
Ivan_Rumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow