Haz click aquí para copiar la URL

Nyad

Drama A la edad de 60 años, y 30 años después de abandonar la natación de fondo para ser una destacada periodista deportiva, Diana Nyad se obsesiona con llevar a cabo la proeza que siempre se le resistió: la travesía nadando de casi 180 km de Cuba a Florida, conocida como 'el Everest de la natación'. Resuelta a ser la primera persona en hacer la travesía a nado sin la protección de una jaula contra tiburones, Diana se embarca en una ... [+]
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2023
33 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a calcular cuántos meses necesito ir a la piscina a nadar para hacer algo que esté a años luz de lo que hace esta mujer en la película (y en la vida real), pero ¿para qué? Ver a alguien de esa edad, con esa energía y esas ganas hace que los demás nos sintamos unos fracasados hagamos lo que hagamos.

Por puñetera casualidad (no fue algo premeditado), vi "Nyad" al volver de la piscina un día que nadé muy poco y muy lento por una lesión, lo que hizo que todavía flipara más con las cosas que hace en pleno mar abierto y rodeada de tiburones y toda clase de bichos peligrosos una señora de más de sesenta años, de ahí la más pura envidia que ilustra el título de esta crítica parafraseando al maestro Sabina.

Todo eso está muy bien y es digno de elogio, pero estamos aquí para hablar de cine y la verdad es que, independientemente de admirar a Diana Nayad, cinematográficamente la cinta no aporta nada digno de mención, la historia es bastante previsible incluso sin haber oído hablar de esta mujer hasta ahora. El hecho de mezclar continuamente imágenes reales con las rodadas no aporta nada a la película, más allá evidentemente de la curiosidad, el realismo y el recordarnos continuamente que nos están contando algo que ocurrió en realidad.

Si no fuera por las dos actrices principales la cinta ya no tenía prácticamente ningún atractivo (insisto, no tendría interés cinematográfico, la hazaña humana que conseguía esta mujer a diario por supuesto que sí), Jodie Foster está que se sale pero quien te deja con la boca abierta es Annette Bening, si con esta interpretación no le dan el Oscar de una puñetera vez ya no sé cuándo se lo darán, aunque al ser una producción de Netflix lo tiene crudo.

La película consigue a la perfección transmitirte la obsesión de una persona por conseguir aquello que le apasiona y le vuelve loca (viéndola recordaba continuamente "Wiplash" , la fantástica cinta de aquellos tiempos en que Damien Chazelle hacía buenas pelis), y se agradece que la orientación sexual de la protagonista no sea el centro de la narración y que en cambio solo sea un rasgo más de su personalidad (en otras manos esta historia se hubiera reducido a "una lesbiana loca que nada en mar abierto"). El tema de los abusos sexuales tampoco se convierte en el centro de la cinta sino que nos lo cuentan de pasada para ayudarnos a entender la mentalidad de no rendirse nunca de esta mujer.

En definitiva, sin tener demasiado interés y sufriendo un desarrollo muy previsible la película tiene buenas interpretaciones, buen ritmo y un guion que traduce bien la historia real, así que se deja ver sin problemas y te pone las pilas con un chute de positivismo y superación. Eso sí, mañana, cuando me vuelva a tirar al agua para nadar, me imaginaré a Diana Nyad riéndose de mí cuando diga que me duele el hombro.
Titacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2023
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan estas películas. Me encanta conectarme a una historia que me mueva algo por dentro, ya sea de una forma o de otra. Me encanta que algo me motive, me haga reflexionar, me conmueva o me llegue (pero de verdad, algo auténtico, que no te haga pensar que te están vendiendo una moto con el chasis de cartón corrugado, como en "Come, reza, ama"). Me encantan las historias reales, con personas reales, con sentimientos y motivaciones reales, con las que puedes sentir una conexión real. Me pasó este verano con una pequeña joya que no sabía ni que existía, "Alma Salvaje", con la muy bien nominada al Oscar Reese Whiterspoon, y me ha pasado con esta.

No me extrañaría nada que tanto Annette Bening como Jodie Foster fueran también nominadas por estas interpretaciones. Es que no las ves a ellas, ves a los malditos personajes, ves a las dos personas REALES que hay tras esta historia. A Benning ni la veo, no la encuentro debajo de esa bestia llamada Diana. Foster fantásticamente creíble como entrenadora y aún más como amiga. Y qué maravilla de interpretación la de Rhys Ifans.

Qué barbaridad, qué voluntad de hierro y qué fabulosamente tronado hay que estar para anteponer esa voluntad de hierro a todo lo demás. Qué desafío más brutal, extenuante y peligroso (atención a las avispas de mar y a los tiburones, que no estamos hablando solo de la superación deportiva y de la locura de un desafío de 53 HORAS sin descanso).

No subirá al Olimpo de la cinematografía porque no es su intención. Su intención es contar esta historia brutal y lo hace muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carita1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2023
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínese que desea presentar un cuadro excepcional, pero, en lugar de embellecer el espacio en el que lo exhibirá, decide dar brochazos al lienzo para alterarlo, ya sea con la intención de hacerlo más espectacular o de infundir su toque personal y creativo. Esta lamentable situación se asemeja a lo que ocurre en muchas películas basadas en historias en las que la realidad supera a la ficción: En lugar de narrar los hechos de manera efectiva para conmover y entretener al público, se añaden muchas veces elementos innecesarios que empañan los hechos que se quieren contar. Sin embargo, afortunadamente, 'Nyad' es una película que evita este error y narra la historia con precisión, permitiéndose las licencias artísticas necesarias para completarla.

En esta película se presenta una historia increíble que desconocía hasta ahora y posiblemente desconozca mucha gente. La película narra cómo una nadadora llamada Nyad, habiendo superado los 60 años y tras 30 años alejada del deporte profesional, se aventura en el reto prácticamente imposible de nadar desde Cuba hasta Estados Unidos: casi 180 kilómetros en los que las corrientes marinas y especies peligrosas suponen un grave riesgo para la vida.

La película fluye como Nyad por el agua del océano, manteniendo un buen ritmo, evitando el drama excesivo y sin dejar de entretener y sorprender a todo aquel que no conoce la historia. Desde el principio, se presenta la gesta como una idea alocada, e incluso temeraria, que se lleva a cabo por el empecinamiento de la protagonista y el apoyo de la gente a su alrededor. Esto es posible gracias al esfuerzo por mostrar todo el proceso seguido por la protagonista (increíble ya de por sí) para tratar de obtener el objetivo, en lugar de resumirlo para centrarse en el momento crucial. De este modo, se pueden apreciar mejor los altibajos en la protagonista y en el equipo, la verdadera dificultad de la hazaña y se siembra la duda de si lo conseguirá o no hasta los momentos finales.

Otra mención positiva la merecen Annette Bening, la protagonista, y Jodie Foster, su amiga y entrenadora en la película. Ambas actrices hacen un gran papel, con una química que traspasa la pantalla y que las hace ver como verdaderas amigas, transmitiendo sus personajes familiaridad, comprensión y respeto mutuo en muchos momentos de la película. La primera actriz, especialmente, brilla con luz propia. Entrañable y carismática sin parecer pretenderlo, hace que el empeño incesante de su equipo por ayudar a su complejo personaje sea creíble, pese a todas las dificultades que se presentan y el fuerte carácter que muestra. El personaje que interpreta Foster por otro lado, deja entrever un gran cariño por su amiga, que acertadamente se trata de disimular para no hacerlo evidente.

Aunque es difícil, por poner algún aspecto negativo, personalmente echo en falta una mayor profundidad en las emociones de los personajes y un poco más de desarrollo en algunas escenas trascendentales en la película. Dicho esto también considero que el tiempo de la película está bien aprovechado, pudiendo ser contraproducente alargar el metraje con estas apreciaciones.

En conclusión, considero que es una película que cumple sobradamente con sus objetivos y que conecta con el espectador, emocionando y manteniendo la tensión sin trucos que puedan desvirtuar la historia. No puedo negar que la he disfrutado mucho, por lo que no puedo hacer más que recomendarla.
Borja S
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
NYAD en griego significa “ninfa del agua”, cosa que, desde bien pequeña, la joven protagonista sabe, debido al machaque continuo de su exigente padre.

La protagonista de este biopic es la nadadora DIANA NYAD, primera persona que consiguió nadar desde LA HABANA hasta CAYO OESTE (USA). Un film basado en el libro escrito por la propia protagonista. Un homenaje al esfuerzo que ensalza la perseverancia. La pasión de DIANA por la natación y los retos, queda patente y la película consigue el mostrar tanto el carácter, como los anhelos y el entusiasmo de la nadadora. Una vida de superación.

El dúo de directores ELIZABETH CHAI VASARHELYI – JIMMY CHIN pone en marcha la maquinaria del relato, optando por una original estructura, comenzando con un antiguo y real documental de la protagonista y sus andanzas con 28 años, para saltar a la narración del duro reto, pero sin abandonar las imágenes reales y con continuos FLASH BACK a la infancia de la protagonista. La elección de esta estructura hace que la narración sea muy acertada y consigue a la vez de introducir a los espectadores en situación, que viva la dura prueba como si de un directo se tratara. Sumar también una banda sonora elegante y agradable.

Sin duda estamos ante una película de actrices en las que brillan las excepcionales protagonistas, resultado soberbias sus actuaciones.
La elegante ANNETE BENING, muestra la pasión de la protagonista a la perfección, realizando un trabajo complicado de manera excepcional, en el que queda patente su preparación, tanto mental como física, con cambios en su cuerpo dignos de mención, un reto para sus 65 años. Su “coloreado” cuerpo y sus pequeños ojos llaman la atención y demuestran que no tuvo que ser nada fácil para ella.
JODIE FOSTER le va a la zaga y se enfrenta a un papel más sencillo, estando muy por encima de lo que se le exige. Nada que objetar a su trabajo, pero sus admiradores esperamos verla en retos más complicados.
Entre ellas, destacar al veterano actor inglés RHYS LFANS, que sale airoso de mezclarse con dos grandes bestias de la actuación.

Para terminar, comentar que, durante los títulos de crédito finales, tenemos la oportunidad de conocer a las verdaderas protagonistas y por otro lado abro el debate de si estos grandes esfuerzos son realmente necesarios o si carecen de sentido, seguro que hay gente partícipe de ambas respuestas.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2023
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic frío y convencional sobre una deportista de élite, algo que a los actores de Hollywood les parece resultar una apuesta segura de cara a obtener una nominación o incluso el Óscar (no olvidemos a Sandra Bullock, la sufrida madre de un jugador de rugby en la derechista "Un sueño posible", o a Will Smith como entregado padre en "El método Williams").

Aquí todo resulta manido y previsible. Una bonita y afectada historia de autosuperación en el que brilla Jodie Foster. Annette Bening también busca el Oscar, aunque antes que ella, le toca recibir el galardón a Glenn Close.

La película se deja ver y los coaches te la recomendarán para que no renuncies a tus sueños, pero la cinta no deja de ser una bonita película de sobremesa con un buen presupuesto. Bien, sin más.
Lampedusiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow