Haz click aquí para copiar la URL

My Amityville Horror

4,8
238
Documental. Terror Por primera vez en 35 años, Daniel Lutz relata su versión de la infame maldición de Amityville que aterrorizó a su familia en 1975. La historia de George y Kathleen Lutz inspiró una exitosa novela y las películas posteriores continuaron fascinando a audiencias hasta el día de hoy. Este documental revela el horror detrás de crecer como parte de la mundialmente famosa maldición. Mientras que los hechos de Daniel pueden ser tomados por ... [+]
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental en base al testimonio de Daniel Lutz, miembro de la primera familia que vivió en la conocida Amityville, tras los sangrientos asesinatos que se cometieron en la casa. Daniel treintaicinco años después de la famosa maldición que su familia, dice haber sufrido en la casa y que tantas películas y libros ha inspirado, rompe el silencio para contar en primera persona todo lo que allí aconteció.

Realmente bien documentado y fusionando, con imágenes de archivo, recortes de periódico y más datos de la época, con entrevista a investigadores, reporteros, parasicólogos y profesores de psicología, My Amityville Horror es un trabajo de investigación por parte del director Eric Walter desde un punto neutral de la historia.

Interesante reportaje que aporta nuevos datos familiares y nuevas teorías a la historia por parte de un protagonista claramente afectado por el recuerdo de todo lo que sufrió con diez años y que a día de hoy todavía no ha superado.

A los que esperéis una respuesta clara a lo que allí sucedió, deciros que os olvidéis de este documental y de cualquier otra historia similar porque nunca acaban resueltas, por otro lado, a los que tengáis curiosidad o queráis sacar vuestras propias conclusiones, este es un documental perfecto para ello, ya que cuenta con diferentes puntos de vista que ponen todos los datos sobre la mesa para que valoremos que parte de la historia es real, y que parte no. En el documental se echa en falta el testimonio de algún miembro más de la familia, y no porque la personalidad del narrador e hijo menor de la familia no dé para hacer una gran película, pero sí para conocer otro punto de vista de lo narrado en el corto.

Los mejores momentos del documental, son sin duda, la aparición de la médium y clarividente más famosa de las últimas décadas Lorraine Warren, que muestra su casa y habla de la muerte de su marido Ed Warren también investigador de lo paranormal. Y por otro lado, la última pregunta del entrevistador a Daniel Lutz: “¿te someterías al polígrafo?” ¿La respuesta? Vean el documental…

http://www.terrorweekend.com/2013/09/my-amityville-horror-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desvergonzado documental donde el verdadero Danny Lutz, el niño de la familia que inspiró la estupenda Terror en Amityville, relata su versión incoherente en gran parte, de los hechos.
Oportunamente estrenada antes que Expediente Warren, lo único interesante que muestra es a la incombustible Lorraine Warren, aquejada ya de cierta demencia senil, en una entrevista en su casa. Uno que es fan de la peli original, como lo es de Wan y su The Conjuring se queda patidifuso cuando el niño crecidito, entre toqueteo de guitarra eléctrica de mal gusto, carga tintas contra su padrastro, George Lutz, culpándole de lo acontecido en la casa, en la que años antes Defeo había matado a los seis miembros de su familia.
Torpe, aburrido y sin sentido, el documental, más que documentar un hecho, o la versión de un hecho por uno de los protagonistas, parece ir con prisa a sacar algo del filón que se avecina.
Las fotos sorprendentes son las ya vistas por los fans del misterio, los personajes, conocidos de sobra y la opinión de la Warren, más que estudiada. Así que el aporte del tipejo este entre lo estúpido y engreído y lo desequilibrado es absolutamente innecesario.
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, es justo reconocer que 'My Amityville Horror', pese a su interesante idea inicial, está muy mal planteada en su desarrollo.
Uno nunca sabe si quieren hacernos creer la historia de un Daniel Lutz que nunca cae especialmente simpático, o por el contrario están tratando de poner de relieve lo pobremente imaginadas que están todas sus coartadas para que le creamos.

Sea como sea, lo mejor será pensar que la intención era poner en pie una suerte de conjunto de piezas y testimonios, que apelaran sobre todo a la parte más veraz de una historia tantas veces ficcionada, confiando en que el espectador sabrá armar su propia verdad por el camino.
Así, nuestro guía durante todo el recorrido es el propio Daniel, esgrimiendo una verdad que no se cansa de repetir vió con sus propios ojos, mientras que se suceden otras personalidades que o bien matizan sus palabras o directamente las tachan como oportunistas: supongo que ahí está la trampa, tirar a la basura de buenas a primeras el testimonio del protagonista, pensando en que cosas así no pueden ocurrir, sin hacer un salto de fe para creerlas.

Lo cierto es que cuesta hacer ese salto cuando entre conversaciones y preguntas se va desgranando la personalidad de Daniel Lutz, un tipo directo y agresivo, quizá cansado de tener que dar explicaciones a miles de curiosos, pero que ahora mismo, en la película que le pone la oportunidad en bandeja para dar la explicación definitiva, no hace grandes esfuerzos para ganarse tu credibilidad.
Es más un tema de "o te lo crees o no tengo nada que hablar contigo", y eso de entrada ya echará a muchos para atrás, dando además la razón a los que piensan que tras esa fachada resolutiva hay un tipo que cree que la mejor defensa de sus paranoias es un buen ataque a los escépticos.

En suma, para cuando llega el final se acaban concentrando demasiadas teorías, y pocas conclusiones: no hay nada, absolutamente ningún momento, en que la posibilidad de lo sobrenatural o lo maligno nos erice la piel con esa sensación característica de cuando se habla de algo probable, sabiendo que es imposible, pero creyéndolo porque quien lo cuenta se ha ganado tu confianza.
Solo hay un hombre, puede que oportunista, puede que temperamental, hablando de que en esa casa pudo haber pasado algo. Nada que no supiéramos tras una saga entera con sus correspondientes nuevas versiones añadiendo muescas a la leyenda.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido bastante malo, la verdad. Mal planteado, hasta que acaba no sabes exactamente si tratan de darle veracidad al relato o de refutarlo culpando a George Lutz de un supuesto engaño.

Al final, no es más que el relato del chaval, que sin duda cree lo que dice, pero que no prueba ni aporta apenas nada ya que era muy niño cuando sucedió todo. Él está convencido de que de fraude nada, ya ves, como lo estaría cualquier niño pequeño si es manipulado por un adulto a ese respecto.

En resumidas cuentas, este documental ni me ha hecho pasar medio momento malo ni me ha aportado nada relevante a mayores sobre la historia que ya todos conocemos. Sólo recomendable si te gustan estos temas y no sabes absolutamente nada sobre el caso de Amityville, en caso contrario, no te aportará nada nuevo.
WoLfKiNg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental prueba más una simple farsa que no la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DERFORE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow