Haz click aquí para copiar la URL

Black Clover: La espada del rey mago

Animación. Acción. Aventuras En un mundo donde la magia lo es todo, Asta, un niño que nació sin magia, aspira a convertirse en el "Rey Mago", para superar la adversidad, demostrar su poder y mantener su juramento con sus amigos.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
17 de junio de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras dos años desde el fin de la adaptación del anime, nos llega a través de la plataforma de Netflix, la primera cinta de esta serie, "Black Clover: La espada del rey Mago", la cual está separada del producto original (no canon), al igual como se hacía en las cintas de Dragon Ball de nuestra infancia.

Está dirigida por Ayataka Tanemura, siendo su primera película dirigida, habiendo trabajado antes solo en otra serie de anime "Fuuto Pi" y animada por el famoso estudio Pierrot, los encargados de adaptar mucho de los animes shonen clásicos como "Naruto". En cuanto a su sinopsis, nos cuenta que tras la celebración de un torneo mágico se produce el regreso de Conrad, un antiguo rey mago que escapo de su sellado y junto a otros reyes mágicos históricos deciden tomar por la fuerza el reino para crear una utopía donde no haya discriminación en el mundo mágico, teniendo que Asta y sus amigos detenerlos para salvar el reino de su descabellado plan.

Respecto a sus aspectos positivos destaca por tener un buen ritmo, que a pesar de tener una duración de casi dos horas, la gran parte de la cinta está repleta de combates mágicos entre nuestros protagonistas, siendo muy emocionante y épica, en especial las batallas durante el acto final. A pesar de ser animada por Pierrot, famosa por no ser uno de los mejores estudios en cuanto a efectos visuales, aquí podemos decir que se han lucido tanto en estas escenas de lucha al igual que muchos de los planos por donde transcurren nuestros protagonistas durante la aventura y con buenos temas musicales en los momentos de lucha.

Referente a la trama si es verdad que es bastante entretenida de ver, sobre todo por sus escenas de lucha, pero peca de un guion bastante simple, donde no sale de lo ya visto en otras cinta del género de Shonen como lo visto en "Fairy Tail" o "One Piece”.

Aun así, siendo usted fan de la obra como si no, te recomiendo que veas esta película debido a que la vas a disfrutar, tiene buenas escenas de pelea, buena animación, personajes entretenidos y que a pesar de que la historia no sea nada novedoso al menos es divertida y te hará pasar un buen rato.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El manga en japón, en sus diferentes estilos, es un género consumido, tanto como un tazón de arroz. Convive en él todo tipo de calidades, que debemos saber elegir. Este manga, es una especie de amalgama de diversos mangas clásicos, que de verdad están entre los excelentes del género, y unos cuantos serie z.

No os puedo decir lo que me costó verlo, por la incongruencias, inexactitudes y otros varios, que presenta respecto a la cultura japonesa; tan alejada de la crisis de una parte de su població,n desde la occidentalización de sus costumbres.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow