Haz click aquí para copiar la URL

The Seven Deadly SinsSerieAnimación

The Seven Deadly Sins (Serie de TV)
6,8
2.025
Serie de TV. Animación. Aventuras. Fantástico. Acción. Comedia Serie de TV (2014-2015). 24 episodios. Cuando fueron acusados de intentar derrocar la monarquía, los temidos guerreros conocidos como los Siete Pecados Capitales fueron exiliados. Sin embargo, la tercera princesa del Reino de Britannia, Elizabeth, descubre la verdad, que en realidad los guerreros fueron inculpados por los Caballeros Sagrados, la guardia personal del rey, pero es demasiado tarde y no puede impedir que la guardia mate al ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
19 de agosto de 2020
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Naruto para publico infantil o al menos esa es la sensación que me deja, se nutre de otros animes vanagloriados como Dragon Ball (estilo de pelea) y el jefe final es tan parecido a uno de los villanos principales de Naruto, es copiar / pegar.

Y aunque seguro me lincharan, el principal problema que tengo con este anime, es su "falta de fondo", se siente la ausencia de historia, las escenas apresuradas, todo en realidad es rápido (lo cual podría ser bueno para quien no quiere invertirle mucho tiempo) pero pasan tantas cosas en tan poco tiempo, que no te alcanza para disfrutar nada, ademas no hay mucho que disfrutar por que muchas escenas caen en lo infantil, a la vez con algo de gore, con demasiada sobreexplotación de la figura femenina y creo yo, un terrible mal gusto en las escenas picaras, en realidad es el segundo gran problema que le veo, la falta de buen gusto en general en todo el anime, aunque los personajes son agradables y gustan, caen muy seguido en escenas infantiles y bobas, (no hay quien inspire nada).

Lo siento, creo que tiendo a comparar siempre con lo mejor, y siendo así se queda muy muy atrás... aaa y adicional, ni que hablar de la animación, es de lo peor que he visto en animes exitosos.
8
14 de septiembre de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una grata sorpresa dentro del mundo del anime de fantasía heroica, puesto que combina diferentes géneros (acción, aventuras, comedia, amor) y sabe cómo afrontar cada uno con acierto, sin chirriar en ningún momento o desentonar con la inclusión de estos elementos a lo largo de la narración. A esto se le une unos giros de guión que hace que la serie nunca pierda comba. Es ágil y precisa en su narración y la animación es estupenda, colorida e incluso optimista, si se me permite el uso de este término para describir un apartado técnico. Junto a esto, nos hallamos ante un proyecto arriesgado que se mueve en la Edad Media europea, en una Gran Bretaña en la que la magia y las criaturas fantásticas están a la orden del día, cohabitando con los humanos y la leyenda artúrica... Pero eso es otra historia que está por llegar y a la que espero echarle el guante pronto, si los señores de Netflix quieren.
7
3 de octubre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este anime, sabes destacar en las virtudes del género (historia, personajes, peleas, mundo...) pero también comete los mismos fallos (ningún personaje se muere, power-ups, vencer al enemigo por el poder de la amistad...), pero son algo experable y no te estropean la experiencia (lo único que los sacrificios de los personajes no quedan tan épicos si sabes que no van a morir). Aunque sus virtudes hace que valga pena que lo veas. En primer lugar su mundo es impresionante, no había visto todavía ningún anime que sucediera en la edad media en un mundo mágico, siempre tienes ganas de descubrir como es y que ocurrió en el pasado. Espero que algún día nos cuenten las batallas que hicieron para se forjara el presente el cual muestra la serie. Sus personajes están muy bien construidos, tanto por su personalidad como sus pasados, sus diseños son bastantes diferentes a lo que estoy acostumbrado (como que el capitán sea bajito y la chica el gigante, lo que le da un toque variedad). Y las peleas están muy bien animadas además de la música que le da aún mayor epiquismo. Si te gusta el género u obras como One Piece y Naruto, seguramente este anime te encantará.
3
4 de junio de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció un anime que tira de muchos clichés de otros anime no le veo ninguna originalidad tanto el argumento como los personajes, me recuerdan demasiado a otros animes.

La serie parece recordarnos todo el rato que no hay buenos ni malos que todos se mueven por causas justas, porque tal le hizo a cual no se que maldad, y yo pienso que la mayoría de veces los humanos lo que les impulsa a hacer maldades son la codicia, el poder y no veo representado esto en ningún personaje como si todos en realidad fueran bondadosos o algo así.
Tampoco entiendo eso de que las hadas te las pintan como niños pequeños bondadosos aislados del mundo y luego son seres sanguinarios , la verdad es que me pierdo con este argumento tan retorcidos y liante.

Al principio el argumento me pareció interesante, con intrigas dentro del reino de liones etc, pero a medida que avanzaba se me hacia muy repetitiva, demasiado dramatismo para mi gusto, se supone que es una serie juvenil pero me parece demasiado sádica y gore a la vez, no me queda claro a qué público está dirigido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un ejemplo de lo absurdo de la serie es cuando Gowther roba los recuerdos a Diane y King como es normal se enfada con el pero luego se entera de que Gowther había perdido su corazón por eso se vuelve malo y King pide disculpas por no saberlo, no entiendo eso de pedir disculpas por algo que ni podías tener la remota idea de saberlo.
3
15 de mayo de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy, muy lejos de obras como One Piece, Death Note, Fullmetal Alchemist, Ataque a los titanes o Kimetsu no Yaiba. Está más cerca de Naruto, Fairy Tail y Bleach, sobre todo, de esta última, sin llegar tampoco a alcanzarla.

La trama está fatal planteada desde el principio. Y se nota que no estaba nada pensado porque, aunque al principio el problema son los caballeros sagrados, que son unos sádicos que matan o dejan morir a los inocentes, al final te meten por ahí mandamientos, demonios, dioses y mierdas de esas que no pintan una mierda según el planteamiento inicial y los caballeros sagrados de repente se vuelven seres sensibles y tiernos. De verdad, al principio todo promete mucho, teniéndose que reunir de nuevo los antiguos y legendarios Pecados capitales, el rollo de las armaduras de los caballeros sagrados, que da un aire a Saint Seiya a lo medieval... pero luego... todo se va a la mierda. Sé que uso mucho la palabra mierda, pero es lo que me transmite esta mier... digo, serie (spoiler 1).

La coherencia interna de la trama da vergüenza ajena. Todo es porque sí. Tiene un tipo de giro argumental constante consistente en que los personajes cambian de bando, de personalidad o están poseidos. Es terrible. Cada vez que la trama lo precisa, ala, el que parecía muy chungo e insensible al dolor ajeno, de repente es un blandengue y se preocupa por los demás o tiene un plan oculto del que no había dado indicio alguno, porque hay otro personaje que tiene que cumplir el papel de malo malísimo (spoiler 2).

Hay personajes que cambian de apariencia como si de las transformaciones de un saiyan se tratara, aunque no tengan un trasfondo o explicación razonable. Simplemente, porque la trama lo requiere (spoiler 3).

Hay un rollo raro fetichista por ahí de fondo del autor al juntar a personas de muy distintas edades, en ocasiones, rozando la pederastia... (spoiler 4).

Por si la poca coherencia interna que hay y los cambios de los personajes no son suficientes para justificar el guionazo, luego está Merlín para explicar lo que haga falta explicar sin darle demasiadas vueltas al argumento... (spoiler 5).

Por último, me revienta el recurso del "que no, que este no es el final boss, que es este que acaba de aparecer ahora". Y en esta serie te meten como 4 o 5 malos finales, uno detrás de otro. Llega un momento en que no puedes creerte que de verdad venga otro enemigo después (spoiler 6).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Nadie, absolutamente nadie, si se reve o relee la obra, se cree que Meliodas conoce a la tetuda desde hace 3.000 años. Es que ni de coña estaba eso pensado desde el principio. Fue una idea de mierda que se le ocurrió al autor a mitad de serie, y eso que hubiera sido súper fácil poner alguna cara rara o algo así en Meliodas al principio cuando se conocen en el bar, para explicar que luego acaben siendo amantes y que él no quisiera que ella recuperara los recuerdos... pero no. Fatal, fatal.

2. Ejemplos de esto son todos los caballeros sagrados, Gilthunder, el pecado de la pereza, Zeldris, los ángeles, Merlín...

3. Meliodas, que en los carteles al principio es alto y tal, al final resulta que ese es el hermano-no hermano-arcángel poseido (no me enteré de esa mierda del todo); otro sería el pecado de la pereza, que al principio es un gordo, luego un niño y por último un galán.

4. Meliodas (niño) y su novia (veinteañera tetuda); Zeldris (niño) y su novia (veinteañera tetuda); el pecado de la pereza (niño) con la de la envidia (que es gigante); Ban (veinteañero) con Elaine (niña); Merlín (veinteañera tetuda) con Escanor (cuarentañero)...

5. Merlín tiene magia infinita y puede hacer lo que le salga del culo todas las veces que quiera, porque no se cansa de hacer magia y puede hacer toda la magia que quiera contra todo el que quiera. Es el Deus ex machina perfecto.

6. Empezamos por los mandamientos, seguimos por los maestros de Zeldris y Meliodas, pasamos al Arcángel este que está poseído que no sé si era el hermano de Meliodas y Zeldris o yo qué sé. Después va Zeldris. Nos vamos luego al Rey Demonio y, por si fuera poco, ala, de gratis, el Caos, que no había sido mencionado en toda la serie, pero hay que alargar la mierda esta 10 capítulos más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para