Buenos Aires RockConcierto
1983 

6,4
46
Documental
Tomando como punto de partida la cuarta edición del festival BA Rock realizada durante noviembre de 1982 y aprovechando la apertura producida después de la guerra de Malvinas el director, Héctor Olivera, trasladó a la pantalla esta valiosa expresión del "rock nacional", la música juvenil contemporánea de aquellos años. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2024
25 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El documental muestra con bastante acierto los cuatro recitales de noviembre de 1982 en Bs As, que en plena época post Malvinas y un gobierno militar en retirada, mostraba el resurgir de las bandas e intérpretes de rock argentinos, que, salvo algunas excepciones (Serú Girán, Spinetta), no pudieron desplegar su música desde 1976, fecha de inicio de dicho gobierno.
El film es superior a su antecesor de 1973 'Hasta que se ponga el sol', ya que está mejor editado, tiene palabras de los artistas, indica el nombre e intérprete de las canciones, logra transmitir el clima de los conciertos, entre otras cosas.
Interesante para recrear la época y tener un testimonio de primera mano.
La lista de canciones y su ubicación en la película es:
00:00 El rey lloró, por Piero, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto y León Gieco.
04:47 Rutas argentinas, por David Lebón, Héctor Starc y banda.
08:10 Colapso nervioso, por La Torre.
11:16 Parcas sangrientas, por V8.
12:31 Sólo se trata de vivir, por Litto Nebbia.
16:31 Coplas de mi país + Manso y tranquilo + Para el pueblo lo que es del pueblo, por Piero con Prema.
27:26 Hasta que salga el sol, por Orion's.
30:20 Ir a más, por Los Abuelos de la Nada.
33:36 Blumana, por Rubén Rada y banda.
37:03 Maribel se durmió, por Spinetta Jade.
39:20 Marcha de la bronca, por Pedro y Pablo.
47:45 Pensar en nada, por León Gieco.
52:07 Almuerzos con amor, por Alejandro Lerner.
56:51 Los sueños de la cultura, por Cantilo y Punch.
01:01:20 Pantalla del mundo nuevo, por Riff.
01:08:36 Algo de paz, por Raúl Porchetto.
01:13:36 Canción de los plomos + La cultura es la sonrisa, por León Gieco.
01:21:10 Gente del futuro + Sólo le pido a Dios, por Piero, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto y León Gieco.
Nota: 7 (siete)
El film es superior a su antecesor de 1973 'Hasta que se ponga el sol', ya que está mejor editado, tiene palabras de los artistas, indica el nombre e intérprete de las canciones, logra transmitir el clima de los conciertos, entre otras cosas.
Interesante para recrear la época y tener un testimonio de primera mano.
La lista de canciones y su ubicación en la película es:
00:00 El rey lloró, por Piero, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto y León Gieco.
04:47 Rutas argentinas, por David Lebón, Héctor Starc y banda.
08:10 Colapso nervioso, por La Torre.
11:16 Parcas sangrientas, por V8.
12:31 Sólo se trata de vivir, por Litto Nebbia.
16:31 Coplas de mi país + Manso y tranquilo + Para el pueblo lo que es del pueblo, por Piero con Prema.
27:26 Hasta que salga el sol, por Orion's.
30:20 Ir a más, por Los Abuelos de la Nada.
33:36 Blumana, por Rubén Rada y banda.
37:03 Maribel se durmió, por Spinetta Jade.
39:20 Marcha de la bronca, por Pedro y Pablo.
47:45 Pensar en nada, por León Gieco.
52:07 Almuerzos con amor, por Alejandro Lerner.
56:51 Los sueños de la cultura, por Cantilo y Punch.
01:01:20 Pantalla del mundo nuevo, por Riff.
01:08:36 Algo de paz, por Raúl Porchetto.
01:13:36 Canción de los plomos + La cultura es la sonrisa, por León Gieco.
01:21:10 Gente del futuro + Sólo le pido a Dios, por Piero, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto y León Gieco.
Nota: 7 (siete)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here