Haz click aquí para copiar la URL

Tirante el Blanco

Drama. Aventuras En el siglo XV, el Emperador de Bizancio pide al famoso caballero Tirant que libere a Constantinpla del asedio de los turcos. El héroe no defrauda la confianza que han depositado en él. Es un astuto estratega que no teme la superioridad numérica del enemigo, y sus hombres son un trasunto de los feroces almogávares. Tirant sabe vencer no sólo en el campo de batalla, sino también en el amor. Mientras, Mohamed III, el Gran Soldán de los ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
15 de marzo de 2008
79 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli mala de cojones suele suscitar reacciones negativas de diversa índole. Te puede aburrir, te puede adormilar, te puede indignar, te puede repugnar e incluso -algo peor todavía-te puede apremiar a pulsar el STOP de tu mando a distancia antes de tiempo.

Eso mismo me ocurrió ayer noche con “Tirante el Blanco”. Pese que a los cinco minutos corroboré que me estaba tragando un truño infumable, decidí ser condescendiente y, conociendo la fama de erotómano del Sr. Aranda, me propuse aguardar hasta el primer polvo. La espera se me hizo exasperante. Hasta ese momento tuve que soportar estoicamente una puesta en escena tan pretenciosa como postiza, una narración tediosa e inoperante y unas interpretaciones absolutamente nauseabundas (nadie se salva, pero contratar a Rafael Amargo sin que baile resulta tan patético como ficharme a mi para meter goles en el Barça de Eto’o y Messi). Sin embargo, todavía más denigrante y execrable resultó contemplar impotentemente como el Sr. Aranda trituraba la obra de Joanot Martorell con una desfachatez y una procacidad sin precedentes. Del personaje de Tirant prefiero no hacer comentarios. Solo se me ocurre que si al Sr. Aranda se le ocurre hacer algo parecido con William Wallace, Juana de Arco o Al-Mansur, hoy mismo estaría probablemente en las turbulentas aguas de algún lago con los pies hundidos en un bloque de cemento.

Faltaba por ver como se desenvolvía este director utilizando sus bazas más poderosas: el erotismo, la sensualidad, la carnalidad desatada... Otro fiasco muchachos. Gatillazo de tomo y lomo. Sus frases y secuencias pretendidamente fogosas resultan tan esperpénticas y carentes de expresión que tan sólo denotan mentalidad de viejo verde, tomadura de pelo y decadencia cinematográfica.

Jubílese, Sr. Aranda. Hágame caso. Con “Tirante el Blanco” ha cavado inexorablemente su propia fosa. Su cine no alcanza ni para una nueva versión de “Las pícaras”. Los de mi edad sabrán a qué me refiero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No va de coña. Esta peli es una mierda.
1
26 de marzo de 2009
63 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días comí con una amiga que hacía tiempo que no veia. Tras una animada charla de sobremesa propuso ver una película y buscando en su filmografía eligió este título, que tenía desde hace tiempo y todavía no había visionado. Desde luego, no quise ser descortés. Así que acepté esbozando una media sonrisa y, para no parecer pedante, evité cualquier referencia literaria, cinematográfica e histórica (se me vino a la cabeza que lo que la Inquisición no había hecho con la obra de Martorell muy bien lo podía haber logrado el amigo Aranda).

Y, además, tenía ganas de romper una lanza en favor del cine español.

Y unos días después sigo teniendo ganas de romper esa lanza... en las costillas del insoportable Vicente (alias viejo verde o tío subvenciones), del cual, desde Amantes, si tuviera que tragarme por segunda vez uno de sus bodrios (para que me quitaran la pistola de la sien, desde luego) sería el capítulo del planfleto vergonzante ese de Hay Motivos. Más que nada porque el sufrimiento sería durante menor tiempo, aunque intenso, ¿eh? Muy intenso.

Bueno, pues Aranda en esta década se ha dedicado a hacer películas de "época". Es decir a gastarse un pastón en trajes y otro en actrices y actores que se quitan esos trajes para echar unos cuantos polvos, aunque no vengan a cuento. O no vengan ni en el guión. Pero como el guionista es él (a veces con otro amiguete), hace y deshace según se empalme en el rodaje.

Se le agradece a Vicente, desde luego, que desnude a bellezas como Paz Vega, que mientras están jadeando pues no hablan (lo que se le agradece aún más). Pero hay que explicárselo otra vez, que el hombre ya es mayor y no estará muy puesto: hay una cosa que se llama internet, donde hay muchísimo porno; y mientras que tú desvistes a tu elenco de personajes nos podemos bajar un corto, sin necesidad de soportar una escena de acción y donde el sexo va a ser más explícito. Sí existe, por lo que ya no tiene mucho sentido tu cine, aunque no es como verlo en directo, que es lo que haces tú. Así que no hace falta que montes la peli si no quieres, a menos que te lo exijan para pescar la subvención.

Las batallas y la ambientación histórica... bueno, pues como iba a romper una lanza en favor del cine español voy a dar la razón a las quejas (quizá por única vez). Para hacer una película de época, como intenta ser esta, hace falta más dinero. Por ejemplo, con más guita se podría haber:
- Contratado un buen director
- Contratado algún actor que no diera vergüenza
- Desnudado a las actrices que no lo hacen o contratar a alguna otra
- Pagado algún guionista o al peluquero para que escribiera algo coherente
- Montarle un espectáculo a Rafael Amargo y evitarle el ridículo
- Pagarle al Dioni para que robara e hiciera desaparecer la cinta original

Nota: Por supuesto, mi amiga tuvo más coherencia que los personajes del engendro y no se dejó llevar por el "espíritu Aranda".
1
1 de diciembre de 2007
39 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sr. Aranda, ¿no tenía usted una manera más aburrida de adaptar Tirante el Blanco?
Sr. Aranda, ¿por qué desnuda a todo bicho viviente en la película -incluida Victoria Abril, ya un poco caducada la pobre-, menos a la Watling o a la Rubio, que hubieran sido más de agradecer?
Sr. Aranda, ¿por qué todas sus películas son una excusa para mostrar polvos y más polvos?
Y ya que se pone a filmar polvos, tetas, culos, Sr. Aranda, ¿no había una manera más aburrida y menos excitante de filmarlos?
Sr. Aranda, ¿no había forma más cutre de rodar una batalla?
Sr. Aranda, ¿no había otro actor peor para hacer de Tirante?
Sr. Aranda, ¿seguro que no se le puede sacar más jugo a ese reparto?
Sr. Aranda, ¿por qué Rafael Amargo?
Sr. Aranda, ¿sabe lo que me ha dolido perder dos horas de mi vida que nunca recuperaré?

Tirante el Blanco, una película para reflexionar...
2
26 de abril de 2010
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esto del cine sin anuncios, piqué como un pardillo y me tragué ayer a la noche este enjendro. ¡Prometo que nunca más veré una película sin anter consultar las críticas de filmaffinity!

Como creo que ya se ha dicho todo lo posible en contra de esta película, voy a exponer por qué le doy un dos:

- un punto por los vestidos de época.
- y un punto por los caballos, a los que nadie ha defendido y me parece una tremenda injusticia. Supongo que serán caballos andaluces, porque da gloria verlos. ¡Además son los que mejor actúan de todo el reparto!

Conclusión (que nadie diga que esta crítica no va a ser útil): si te gustan los vestidos de época y los caballos, te recomiendo esta película. Bueno, no, si lo ÚNICO que te gustaría ver de una película son los trajes de época y los caballos, te recomiendo esta película (así está mejor).

Y un último medio punto le voy a dar por la música. Creo que en España tenemos bastantes mejores músicos que directores..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un par de detalles que no me resisto a comentar:

-- Ese último grito de la princesita diciendo algo así como "me quiero morir" es digno de hacerle la competencia al de Penélope en los Óscars.
-- ¿Qué demonios hacen luchando contra los turcos con cuchillos de trinchar el pavo?

Y en cuanto a la escena mamporrera, prefiero no comentar y olvidarme de ella cuanto antes..
2
16 de julio de 2006
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya tiempo que Aranda se ha convertido en un viejo verde que se dedica a hacer pésimas películas. “La pasión turca”, “Juana la loca” o “Carmen” son claros ejemplos de los despropósitos perpetrados por el director de “Amantes”, al que sólo le queda ya el reclamo del desfile de despelotes, tetas, culos y escenas de cama.

Este “Tirante el Blanco” no iba a ser menos. De hecho, todo el meollo de la cuestión gira en torno de las inquietudes sexuales de las mujeres que forman parte de la Corte. Pero ni por esas....no es capaz ni de sacarle el mínimo jugo a los encuentros sexuales, que son de lo más plano e insulso. La película aburre hasta a las ovejas, y las secuencias bélicas son vergonzantes, de un chapucero intolerable para un director al que se le presupone algo de oficio. Y uno, que tenía la esperanza de gozar, al menos, con la carnalidad...ni eso se ha llevado.

A esto hay que añadir las paupérrimas interpretaciones de su reparto, empezando por el protagonista (de dónde ha salido ese lamentable ¿actor? llamado Casper Zafer) hasta llegar a la gran Victoria Abril (incontrolada y ridícula), pasando por Esther Nubiola (triste y gris) o Leonor Watling (intrascendente).

En fin, Aranda quería hacer una película histórica no desde el punto de vista de las batallas y los guerreros, si no de las intrigas amorosas dentro de Palacio. Se le podía haber sacado provecho a esto, claro que sí. Pero no con un cineasta que parece hacer cine con desgana y sin ninguna pasión. Lo increíble es que le sigan dando presupuestos millonarios y siga trabajando con los actores y actrices más cotizados del momento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para