Haz click aquí para copiar la URL

Sweet Thing

Drama Para Billie y para Nico, la vida con sus padres es como una montaña rusa de diversión e incomodidad. Cuando está bajo los efectos del alcohol, las lágrimas de su padre comienzan a brotar de sus mejillas y su supuesta idílica familia se derrumba. La constante ausencia de su madre tampoco ayuda. Sin embargo, la amistad que les une con Malik, un chico de la edad de Billie, les libera de sus cadenas. Juntos se embarcan en una aventura ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
27 de octubre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De este director recordábamos (y bien) "En la sopa", 1992. "Sweet Thing" nos cuenta retazos de la vida de tres niños o chavales de extraordinaria madurez para sus edades que tienen que convivir con adultos irresponsables o, incluso, muy peligrosos. Son bloques que nos sitúan a los personajes en unos cuantos momentos de su vida, en un periodo corto de tiempo: un cumpleaños, unas vacaciones, una huida, un reencuentro...

Estos retazos o bloques poseen una enorme intensidad emocional, proporcionado tanto por los actores adultos como por los chavales, entre los que destacaría la hermana de uno de ellos. Los dos hermanos, por cierto, Lana y Rico Rockwell son hijos del director. Algo que también sucede en algún otro film suyo.

Rodada en blanco y negro, con secuencias en color de momentos "dulces" (sweet things), son fragmentos de verdad, de situaciones extremas con padres alcohólicos, madres infantilizadas, o novios pederastas, en los que los chavales, con la fuerza de la infancia, nadan, sobreviven y fantasean... "Tierna, honesta, muy rica en su imaginaria; un viaje de descubrimiento conmovedor... que te hace reír y te rompen el corazón", en palabras de Mateo González, que comparto.

Me ha encantado... Recomendable
GonzaloyGracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante y muy personal trabajo del realizador Alexander Rockwell, que cuenta con sus dos hijos en la vida real para personificar a los dos protagonistas.
Una cinta dura, un drama áspero, cruel en ocasiones, con la esperanza en lontananza pero que para conseguirla hay que vencer una serie de obstáculos provenientes de la maldad, egoísmo y dependencias de los mayores, a veces simples adláteres de otros de la peor ralea.
Un canto a la amistad, al amor familiar, a la unidad en tiempos de infelicidad, de ansias de libertad, de recuperar el pasado, aunque esto sea siempre imposible.
Rockwell, en el aspecto técnico tiene imaginación en la puesta en escena, empleando el color (la cinta es en su gran parte en blanco y negro) para mostrar los momentos de felicidad, casi siempre pasados con la madre de los protagonistas, cuando eran más jóvenes.
Merece la pena por su honestidad y gran dignidad.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow