Haz click aquí para copiar la URL

Mecánica nacional

Comedia El dueño de un taller mecánico va con su familia y amigos a presenciar el final de una carrera de coches, lo que da lugar a una serie de situaciones caóticas y desenfrenadas. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de mayo de 2007
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor negro de estilo buñueliano, no es casual que sean coetáneos y colaboradores, por ejemplo en "Los Olvidados". Retrato costumbrista de la sociedad mexicana, con momentos notables, pero estoy de acuerdo en que no es una de sus mejores películas. Yo echo mucho de menos "Tlayucan" y "Tiburoneros", obras maestras absolutas del cine, no sólo del mexicano; también "Tarahumara" era una magnífica película de este autor; films que ví, o mejor, disfruté en mis años mozos y que ahora no hay manera de encontrar.
4
3 de abril de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Alcoriza actor, guionista y director de ascendencia española y colaborador de Buñuel, busca retratos de la mexicanidad en situaciones triviales y personas con perfil un tanto idealista en donde “el todo se puede” aplica literalmente; se olvida del drama y a partir de aquí crea comedias de humor negro.

Mecánica Nacional y Semana Santa en Acapulco son dos filmes acercados a ese retrato incomodo del mexicano, que muestra la injusticia social pero a su vez el absurdo del proceder de sus protagonistas.

Es una cinta con humor particular, que indudablemente hace comparaciones o analogías con la realidad; el matrimonio, las relaciones familiares y de amistad, en días especiales o de convivencia y todo aquello increíble de ocurrir, pero latente y cercano a todos nosotros (los conocidos incomodos). No es de mis favoritas y preferiría para matar el tiempo otro ejemplar de este director: Terror y encajes negros (México, 1985).
5
3 de agosto de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película mexicana más taquillera de 1972, que debido a su éxito hasta tuvo una serie que fracasó, pero bueno ese es otro tema.
La verdad que la película ha envejecido mal, quizás porque su retrato satírico de la clase media mexicana de principios de los 70's está muy imbuido de esa época, valga la redundancia, y o logra ser lo suficientemente atemporal para que uno hoy la disfrute como lo deben haber hecho en su año.
Acá lo que hace es burlarse y criticar las avivadas, la doble moral tanto de ancianos como de jóvenes, de padres e hijos, sus contradicciones y analizar sus gustos, ideas, deseos, etc, la película vaga por la comedia costumbrista, el melodrama, hasta el esperpento.
Buenas interpretaciones y un elenco de figuras consolidadas, algunas incluso de la época del cine de oro como Sara García y Gloria Marín.
Buen ritmo, con todo y que por momentos se vuelve monótona no llega a ser aburrida o fastidiosa.
8
16 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Mecánica Nacional un filme mexicano del director y guionista español radicado en México, Luis Alcoriza, colaborador de Luis Buñuel en el pasado, nos retrata la vida de una sociedad de clase media durante un evento automovilístico. El titulo de este filme es un eufemismo en si, porque aunque se trata de lo que sucede alrededor de la Carrera Panamericana, es en realidad la mecánica y la idiosincrasia del mexicano, como funciona, como procesa las cosas y como vive buscando siempre la ventaja sobre el otro en una absurda hegemonía del mas jodedor.

El resultado es un filme dramático-satírico, de humor negro con vueltas de tuerca que culminan en la tragedia final resultado del egoísmo particular del mexicano. Y como una tragedia digna de William Shakespeare, todo termina como buenos mexicanos... En nada.

La película rompe estereotipos del cine de oro mexicano de los años 50 y 60, plasma como una realidad lo que el cine de oro quería ocultar y que Buñuel previamente mostró en Los Olvidados, De ahí que vemos una Sara Garcia, como una abuela grosera y un Manolo Fábregas como macho mexicano doble moral. Cabe destacar que Alcoriza y Buñuel eran amigos y colaboradores.

Es en si un gran filme, sin duda, en su metraje se pasan grandes actores como Manolo Fábregas, Sara Garcia, Pancho Córdova, Gloria Marín, Hector Suarez, Lucha Villa y demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para