Haz click aquí para copiar la URL

Rascal Does Not Dream of Dreaming Girl the MovieAnimación

Animación. Drama. Fantástico. Romance Los felices días de un estudiante de secundaria con su novia se interrumpen cuando su primer amor regresa en dos formas. Película secuela de la serie anime "Rascal Does Not Dream of Bunny Girl Senpai".
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la tendencia de la serie, logra combinar las historias de adolescentes japoneses con la ciencia ficción, que gracias a como está construido el anime, es creíble dentro de este universo. Esta película nos cuenta el último arco de la historia que inició la serie, por lo que debes de verla antes de ver esta película, además recurre a los acontecimientos que han ocurrido anteriormente así que es obligatorio tenerla en mente cuando estás viendo la película. Para mí es un buen cierre para la serie, el problema que jugar con los viajes temporales es algo muy arriesgado, que muy pocas veces logran un buen resultado.
Aquí no es perfecto, pero no te sientes estafado, debido a que hay un cierto crecimiento en los personajes, lo que hemos visto ha tenido un sentido. Además, la historia que nos cuenta es entretenida y muy original. Porque no esperas que logre ser tan enrevesada cuando ves su inicio y no llega a liarte o hacer un agujero en la trama a pesar de todos los frentes abiertos. Es complicado no incidir sin hacer spoiler, pero creo que ha merecido la pena presenciar este viaje, aunque eso signifique un regreso al punto de partida.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que nos quedamos con ganas de más "Rascal Bunny", así lo he bautizado yo para acortar su larguísimo título, aquí tenemos la esperadísima continuación en forma de película. Eso sí, tampoco es el punto final definitivo porque se siguen publicando las novelas visuales de Hajime Kamoshida en las que se basan los dibujos, sin ir más lejos, hace unos meses salió la décima, aunque desconozco si se van a adaptar o no. En cualquier caso, la historia queda bien cerrada aquí, no os preocupéis. Y hablando de las novelas, este es uno de los primeros handicaps de esta película, que en menos de noventa minutos fusionan dos libros, el sexto y el séptimo, mientras que en la serie, se dedicaban usualmente tres episodios de algo más de veinte minutos para cada novela. Es decir, una hora por menos de 45 minutos en el largometraje. Esto lleva a ir demasiado deprisa, máxime cuando la trama está llena de sucesos dignos de un mayor desarrollo, calma y sosiego. Hubiera sido mejor dedicar a cada volumen un film propio. En fin, pero antes de seguir, advierto que es absolutamente necesario haber visto, no sólo el anime, sino quedarse bien con los últimos capítulos, en especial, lo que le sucede a Shoko Makinohara, que obviamente va a ser la protagonista, junto a Sakuta y Mai, de esta obra. Yo no lo hice y de hecho tuve que volver a ver la película para enterarme del todo. Sí, esta "Rascal Bunny Movie" es complicada de entender porque aparecen viajes en el tiempo, personajes doblados, física cuántica, la teoría de la relatividad, sueños y algún lío más que no explican muy bien.

Dicho esto, no sé si empezar a criticarla o a alabarla primero. La película arranca con posibilidades inmensas porque el material con el que cuenta es altamente inflamable. Tiene al menos, tres o cuatro picos emocionales idóneos para arrasar al espectador y el personaje de Shoko podría ser absolutamente demoledor. Esta obra bien, bien hecha sería una llorera continua, algo maravilloso digno de diez. Sin embargo no llega a tanto por varios motivos. Como ya he señalado, va demasiado deprisa, no hay pausa, los sucesos se amontonan sin que podamos asimilarlos, saborearlos o sufrirlos; su narración es algo tosca, plana, primaria; y su trama nos deja la sensación de que hay mucho más de los que nos muestra porque para lo intenso que es todo, le falta pasión. Además, "Rascal Bunny Movie" carece de arte en su ejecución. Prácticamente todo lo que cuenta lo hace de un modo funcional y eso le resta mucha potencia. Es más, incluso llega a hurtarnos lo que podrían haber sido varios de los momentos más bellos de la historia del anime, en uno de las elipsis temporales más desastrosos que recuerdo (SPOILER). Pese a estos defectos, el largometraje sigue siendo bueno porque sus personajes nos encantan, insisto en que Sakuta y Mai son una de las mejores parejas de la animación; la trama, con altas dosis de fantasía e intriga, es atractiva; el drama es tremendo; y porque es una oda absolutamente romántica. Porque lo que nos cuenta al final es que los sentimientos, el amor, están por encima de la física, más allá del tiempo y del espacio. Yo eché alguna lagrimita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación del anime «Rascal Does Not Dream of Bunny Girl Senpai» que tampoco cierra la historia, no te hagas ilusiones. Es comprensible, ya que el manga sigue en curso, así que seguramente tendremos que esperar años para saber en qué quedan las historias del síndrome de la pubertad.

Esta vez, nos desarrollan la trama de la misteriosa Shoko Makinohara, primer amor de Sakuta y que volvía a aparecer en los últimos capítulos del anime como una niña. ¿Será un fantasma? ¿Una proyección astral? ¿Qué esconde esta muchacha? En principio me llama la atención que sea tan asombrosamente parecida a Mai: mismo color de pelo, mismo color de ojos, casi mismo peinado; cambia sobre todo en la forma del ojo, el de Mai más rasgado, indicio de mayor belleza.

La película no está mal, es sorprendente, lleva bien el elemento paranormal y da peso a la pareja de Sakuta y Mai, que es lo único que le pedimos a esta historia: que ellos sean los protagonistas y nos dejen de tantas chicas monas revoloteando. Precioso el momento bajo la lluvia. Intenso todo el conflicto dramático que puede separarlos de la peor manera. Aun con todo, siempre he dicho, y me reitero, que esta pareja es muy fría, le falta chispa, y que entre otros motivos se debe a que su historia se ha contado con demasiadas prisas.

Ese es un problema común al mundo del anime, y en general diría que de todas las artes cinematográficas: la rapidez. Ahora se llevan animes muy cortos, de veinte capítulos, de trece. Cierto que a veces hay varias temporadas, pero si los sumamos todos siguen siendo muy pocos para contarnos según qué historias; y «Rascal» es un ejemplo de ello. La narración en la película, sin perder nunca el tono dramático, a fin de cuentas es muy superflua, vana, precipitada; es como si todo se contara de refilón. No saben parar, no saben recrearse en el momento, en los sentimientos, en los causas y efectos. Puede que por una vocación realista, se pierde la complejidad a la hora de narrar unos hechos. No sé cómo explicarlo realmente, es cuestión de estilo.

El final es un poco desastre completo y me hace replantearme la nota, pero la dejaremos así. Parece que cierra la historia, pero en realidad han pasado tres pueblos de contarnos lo que ha ocurrido y, sobre todo, cómo ha ocurrido, que hubiera sido lo bonito. Y ¿por qué? Pues porque tenían prisa por terminar y no iban a alargar la película media hora más... Si es que siempre es lo mismo.

En fin, esperemos si en las secuelas aclaran algo.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2019
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En líneas generales la película de nuestra chica-conejita se presenta como un capítulo más del anime (sólo que éste en versión extendida).

Como bien nos tenían acostumbrados, la carga dramática deja huella y el film más allá de eso remarca el drama con el paso de los minutos dejando esa sensación extraña, aunque bonita a la vez, al espectador.

En términos generales, el film no es ni de lejos un producto malo, es decente y puede contentar el hecho de volver a ver a esos personajes (aunque no a todos) que tanto nos gustaron en el anime, pero el resultado final a mi parecer presenta demasiadas carencias.

Para empezar creo que hablo por todos cuando digo que el sentido del humor de Sakuta es de lo más entrañable de la serie y en la película es prácticamente inexistente (también por todo lo que acontece, pero se echa en falta).

Por otro lado, otro de los puntos fuertes siempre han sido sus personajes; desde la hermana adorable de nuestro protagonista hasta la mejor amiga, en resumen, esa relación y presencia tan especial de Sakuta con cada uno de ellos, sobre todo con sus dos mejores amigos y que sin embargo, apenas sale unos minutos Futaba y menos de dos Kunimi. Así que en términos generales se hace demasiado evidente la ausencia de personajes importantes.

Además, el film deja algunas dudas en el aire. El final a mi parecer no resulta demasiado cerrado y da la sensación de que falta algo y cuando empiezas a ver los créditos entiendes que han dejado demasiados huecos vacíos que podrían haber completado y haber hecho de esta historia algo mucho más satisfactorio para el espectador y/o fan.

En resumen: decepcionante, aunque tampoco del todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrsLove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow