Haz click aquí para copiar la URL

Enchufado a la red

Acción. Ciencia ficción Después de un trágico accidente de tráfico que le cuesta la vida a su esposa e hijo, Luke Gibson (Cuba Gooding Jr.) queda con graves heridas y una amnesia total. Un gran avance tecnológico de la Corporación Hexx, un implante en el cerebro de Luke, le salva la vida, pero sin saber los siniestros planes para los que fue diseñado ese nuevo dispositivo. Con la ayuda de nuevos aliados, Luke tratará de recuperar los recuerdos de su pasado ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
19 de diciembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea muy mala, pero nuevamente me duelen los ojos de ver a actores de talento como Gooding y Kilmer protagonizar otro subproducto para el video club. En esta ocasion Cuba interpreta a un hombre que le insertan un chip que mete publicidad para hacer que compre y una compañia siga subiendo sus ganancias. Las escenas de acción son buenas y el protagonista como "actión man" cumple perfectamente. Sin embargo el personaje de Val es absurdo y resulta patético verlo con la peluca y el vaso en los televisores de la película. Se puede ver pero su calidad es muy baja.
2
28 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una de las peores películas que he podido ver en mi vida, Cuba Gooding Junior lleva tiempo haciendo basura, pero digo yo que habrá que pagar las facturas. Nos fijamos en el cartel, y vemos al señor Kilmer, con un peinado correcto, pues en la película ese peinado no existe, parece que le han puesto un gato en la cabeza, está más gordo y usa unas gafas enormes, lamentable. Luego tenemos a los compañeros de Cuba, Sharkboy y Lavagirl se escaparon un momento del set de la peli de Robert Rodríguez y fueron a parar aquí. Escenografía malísima, argumento manido, malas interpretaciones y lo mejor viene al final!!!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando vemos al otrora actor fetiche de James Cameron Lance Henriksen apareciendo en una sola toma de la película, dando a entender que podría haber secuela de semejante despropósito, a medida que pasaba el tiempo más vergúenza ajena me daba, superó con creces a Robotjox y anda peleando con Cyborg de Jean Claude Van Damme por ser la peor película de ciencia ficción que he visto jamás
18 de febrero de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película horrorosa que ni siquiera es de serie b. Es malísima en todos sus aspectos, ni las escenas de acción están bien rodadas. Da pena ver a actores de la talla de los protagonistas hacer el ridículo tras una cámara.
8
8 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo muchas críticas negativa a esta película. Es cierto que se nota que es de bajo presupuesto, que el personaje de Val KIlmer es totalmente caricaturesco y que la historia no es original, pero está bien contada. Para empezar creo que la traducción al castellano del título es un error. El resto...pues un guion entretenido, con un gran Ironside y una buena interpretación de Gooding. Los efectos justos pero bien seleccionados. Quizá no esperara demasiado de esta producción y por ello me haya gustado tanto, Si te paras a pensar lo que cuenta, da miedo y por desgracia creo que si no está pasando actualmente, poco tiempo falta. Yo me quedo con la historia y con que nos demos cuenta a tiempo.
9
28 de enero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, en cuanto a medios, no podría ser peor, eso salta a la vista, es innegable. Obviando el hecho de que el reparto si podría ser peor. Pero si eres lo suficientemente paciente para seguir adelante en tu empeño de que lo importante en las películas es el guión, igual que en una novela lo es la historia, y como esta contada, y no si la portada es una buena foto, el papel es de calidad, y temas superfluos de esa índole, podrás ver que la historia que se cuenta en esta producción de bajísimo coste, es un futuro muy plausible, y muy terrorífico. Y quizás, y ya siendo un poco paranoicos, quizá sea este el motivo, de que filmes de estas características no sean apoyados económicamente por el capital, y quizá por eso también actores de cierta talla se apuntan a hacer obras de mayor calado metafísico, que económico. Le pongo un ocho por la falta de medios, pero sobre todo porque el guión es muy mejorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para