Haz click aquí para copiar la URL

Tchaikovsky

Drama Film dedicado al gran compositor ruso. La historia se centra en sus últimos veinte años de vida, en los que se teje su amistad con la Baronesa Von Meck, una mujer excepcional de su tiempo que durante muchos años era el ángel guardián de Tchaikovsky. La película también incluye una retrospectiva de la niñez del compositor y sus años de adolescente. Una vida poéticamente relatada con el fondo de fragmentos de sus óperas y composiciones ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
13 de febrero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
También la vi tres o cuatro veces, una de ellas en TVE. Me gusta tanto su música, que aun cuando sea como dices, la película me encantó, También es de destacar su fotografía.
Vi otra después, tan interesante como esta, creo recordar que se llamaba la noche del adiós, sobre el coreógrafo Marius Petipa, donde como es natural, podemos ver abundantes escenas de sus coreografías sobre obras de Tchaikovsky, y al mismo músico. Me encantaría volver a ver las dos.
6
20 de octubre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi unas tres veces, hace como quince años, en una sala que ya no existe y en otra sala de películas "alternativas". No me parece que tiene un guión con una "línea" propiamente dicha, probablemente muchos quienes la van a ver quizá ya saben bastante de las efemérides de la vida del gran compositor y se pone atención para disfrutar de la banda sonora; de cualquier forma es indudable que es un homenaje al hipersensible genio...En otras producciones como Mahler de Ken Russell o Amadeus disfrutamos de las alternancias de los escenarios y Música(con mayúscula)atinadamente elegida. En esta producción creo que la música está también muy bien combinada con las imágenes, ya sean estas naturales o no; o en cuadros dramáticos, algunos de frecuentes colapsos emocionales que sufrió este prolífico creador, criticado de ser demasiado "europeo" o muy formal en su país y en cambio tildado de muy salvajemente ruso en los principales centros de cultura europea, criticado pero siempre programado, ejecutado y sobre todo inmensamente admirado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero no basta ser admirador de este artista para no esperar algo un poco más dinámico. Ninguna de las escenas están entrelazadas o ligadas, solo son escenas escogidas al azar ,como una de su tierna infancia donde el tenía colapsos emocionales, éste escuchaba "una música" que no lo dejaba dormir... y después no encontraremos ninguna secuencia , esto pudo ser una virtud o particularidad, pero no me pareció logrado. Si no fuera por momentos con su vehemente música(decir eso de su música es casi una redundancia) e imágenes de el bosque, unos fuegos artificiales en una recepción que su mecenas(en realidad nunca)le preparó, o en el funeral del amigo Rubinstein, y otros pasajes...me hubiese aburrido mucho...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para