Haz click aquí para copiar la URL

El francotirador

Thriller Cuando el inspector Mattei está a punto de detener a una célebre banda de atracadores de bancos, un tirador de élite apostado en un tejado diezma a un ejército de policías, facilitando así la huida de sus cómplices. Sin embargo, uno de ellos resulta gravemente herido, lo que compromete el plan de los ladrones. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de febrero de 2013
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La simpatía que profeso a Placido, Auteuil y otros del cinema noir francés vale un punto, hasta el 6.
No le puedo dar más a esta mezcla algo torpe de El coleccionista de amantes y En el Valle de la Elah. Este francotirador (creo que es la traducción) dispara sobre demasiados blancos de diversos géneros cinematográficos y el resultado final se resiente en su credibilidad. Además parece que está hecha como con prisas y deja ver fallos de montaje. En fin que es plato solo para incondicionales del cine negro francés...en mi opinión.
6
21 de marzo de 2013
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller policial cuyo argumento gira a los días posteriores de un espectacular atraco a un banco. Ladrones y policía lo tienen todo meticulosamente preparado hasta el punto que los primeros, en su huida, se protegen de sus espaldas gracias a la cooperación de Vincent Kaminski (Mathieu Kassovitz) francotirador y cerebro del golpe que acaba convirtiéndose en la obsesión del agente Mattei (Daniel Auteuil) en darle caza con motivos personales incluidos. Pero antes Vincent tendrá que resolver los inesperados problemas internos con su banda ya que la inesperada intromisión de un extraño médico (Olivier Gourmet) que, tras curar las heridas de uno de los atracadores durante la huida puede complicar lo que se había planificado como un plan perfecto al descubrirse un terrible secreto.

Thriller francés bordado en las línea de los policíacos de Olivier Marchal que Auteuil interpretó anteriormente; “Asuntos Pendientes” (36, Quai des Orfèvres, 2004) y “MR 73” (2008). Pero aquí la dirección, y con mano fuerte, es del italiano Michele Placido (Romanzo Criminale) que sabe bien qué cuerdas tocar y si cuenta con la intervención de Kassovitz en un rol de antihéroe aún mejor. Placido se hizo popular en los años ochenta en interpretar a un comisario de policía que luchaba contra la Mafia en la serie de televisión “La Piovra”.
7
1 de febrero de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque mis compañeros críticos le han puesto notas más bajas, a mí me ha parecido justo el 7 que le pongo yo.

Empiezo diciendo que es cierto que es más de lo mismo. Existe venganza, el malo es muy malo, el protagonista es fiel así mismo y confía plenamente en sus compañeros de "trabajitos". Esto es dosis de numerosas e incontables películas americanas pero la interpretación de ésta en concreto, es muy buena por parte de todos, es lo que me gusta, te mete en la película. También puede ser que me influya mi gran admiración por el cine francés. Aunque no es mi género, el de esta película, debo decir que la trama, está bien resuelta.
El comisario, Daniel Auteuil, persiste en la captura de esta banda y del francotirador con un énfasis que encierra un trasfondo años atrás. Quiere conocer la verdad de lo ocurrido con su hijo militar. Es lo que nos muestra con las escenas en las que en su despacho, contempla unas fotos de militares.

El título me refiero a que este actor no me decepciona en ninguno de sus papeles y quizás pueda decir que me gustan las películas en las que él aparece. En este papel, lo de comisario, no se le viene nada grande. Está muy correcto en todo momento sin perder la compostura.
3
6 de octubre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine francés lo ha vuelto a hacer: ha vuelto a llenar una película (con un argumento prometedor) de copias baratas de otras cintas del género de acción/intriga.

La película transcurre en el París actual, donde un grupo que se dedica a atracar bancos es emboscado por la policía tras las pesquisas pertinentes. Todo está bien planeado, pero los gendarmes no cuentan con la presencia de un francotirador de élite cubriendo las espaldas de los malhechores, lo que hace que un buen número de policías caigan heridos o muertos al intentar detenerlos. Para colmo, uno de los integrantes de la banda es herido durante el asalto, lo que hace que los delincuentes tengan que salirse del plan y acudir a un médico clandestino que guarda un oscuro secreto y que complicará aún más la ya de por sí rutina de los atracadores.

Como se puede ver, la trama es prometedora, pero la película no engancha. El tiroteo inicial es bastante bueno, ya que es lógico que los agentes caigan bajo el fuego del francotirador sin saber que está ahí, pero más allá de eso la película da un paseo por una mezcla de varios recursos utilizados en diferentes películas, en un cóctel insípido y falto de chispa, lleno de incoherencias y falto de profundidad, donde muchas preguntas que le surgen al espectador se quedan sin responder.

Sosa, insípida. Prescindible.

¿Lo mejor?: El tiroteo del principio.

¿Lo peor?: El resto.

¿A mejorar?: situaciones absurdas, fallos de coherencia, poca originalidad del guión... muchas cosas.

¿A mantener?: A mi entender... nada.

MI NOTA: 3, siendo algo generoso.
5
5 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Francotirador, ¡cúbranse!”

Todo un clásico, eficaz, conciso, productivo e influyente; no pierde el tiempo con adornos innecesarios ni aclaraciones pertinentes -y necesarias-, sencillamente sitúa los personajes justos para dibujar y crear la trama, relaciones viscerales para que todo quede unido y el misterio de quién traiciona, la verdad de quién es culpable más, esa dolorosa honestidad de afrontar las consecuencias que dejan unas huellas, sin inocencia, que asumen ese esperado momento de confrontación directa, para saber de qué se está hecho y si se es capaz de asumirlo, sea cual sea la respuesta.
Una pertinaz caza al malvado, que no siempre es el buscado pues, diferentes clases de maldad dan lugar a asesinos de variado grado, incluso a aquel difuso que de forma retorcida se respeta ya que, funciona según honorables reglas de obedecer a su conciencia.
Es sencilla en su ejecución, rápida en sus movimientos, con un planteamiento holgado que abre cuestiones que ella misma olvida o, simplemente pasa por ellas con una mera mención y una minoritaria explicación válida.
Se busca a un coleccionista de muertos y en ello se embarca la policía para capturar al susodicho, cuando surge un competidor en acumular cadáveres, de método mucho más personal y sádico, y se asoma el dilema moral de quién tiene preferencia en caso de que haya que elegir a cuál se persigue y atrapa.
Duda y debate que no llegan lejos, al igual que muchos otros preceptos morales que se dejan caer pero en los que no se profundiza, pues es mayor su afán y obsesión por correr y derribar piezas que en pararse, regodearse, presentar a éstas como cabe y comunicar la acción con esa contundencia de contenido que la ensalza y magnífica; en su lugar, coloca tibiamente los participantes y les confiere ese mínimo para que cumplan con su papel otorgado, sin pretender llegar más lejos que cumplir con el objetivo marcado.
Y ello lo hace, su misión es realizada con éxito, con satisfacción de entretenimiento adecuado, donde se intuye su minoría de edad al no querer crecer en su libreto y provocar esa rica sugestión de atrape hipnótico.
Aunque no hay desprecio ni nada que echar en cara, es pasatiempo eficaz para las pretensiones que marca, concisa en su objetivo de ir derribando peonzas hasta encarar la decisiva, productiva en su distracción media de tiempo ligero e, influyente en su recuerdo de cintas similares que discurrieron por mismo camino, pero con más arte en sus ingredientes; un menú diario con lo necesario para alimentar el estómago y seguir trabajando.
Siempre es un placer encontrarse en la pantalla con Daniel Auteuil, aquí bajo la dirección de un italiano, Michele Placido, en una producción de triple colaboración entre Francia, Italia y Bélgica; puede que por ello se aborden demasiados puntos sin disparar al blanco en ninguno de ellos pero, aún con su tenue intención de compás en su manuscrito aprueba, se disfruta y complace lo que dura.
Liviana y versátil, de cuerpo justiciero y fondo ético, por los que transita con presura y diligencia que ¡inmediatamente viene otro muerto! y hay que hacer sitio en la cinta; visión rauda, de expeditivo efecto y ¡a otra cosa!
“Como un lobo voy detrás de ti, paso a paso, tu huella (de poco impacto e intensidad) he de seguir”

Lo mejor; su intención de andadura.
Lo peor; insinúa pero no confirma.

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para