Haz click aquí para copiar la URL

Testamento: La historia de Moisés (Serie de TV)

Serie de TV. Documental. Drama Teólogos e historiadores narran la fascinante vida de Moisés como príncipe, profeta y mucho más. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
1 de abril de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Testamento: La historia de Moisés, estrenada en Netflix en marzo de 2024, es una serie documental que explora la vida y el legado de Moisés, una de las figuras más importantes de la historia religiosa. Combinando entrevistas a expertos, dramatizaciones y recreaciones, la serie ofrece una mirada profunda a la compleja figura de Moisés como líder religioso, político y profeta.

Aspectos positivos:

Enfoque integral: La serie no solo se centra en la faceta religiosa de Moisés, sino que también explora su contexto histórico y cultural, su rol como líder político y su impacto en la sociedad de su época.
Producción de alta calidad: La serie cuenta con una producción impecable, con imágenes impresionantes, dramatizaciones convincentes y entrevistas a reconocidos expertos en historia, religión y arqueología.
Diversidad de perspectivas: La serie presenta una variedad de puntos de vista sobre la figura de Moisés, desde religiosos hasta históricos, lo que permite al espectador tener una visión más completa de su legado.
Aspectos a mejorar:

Ritmo lento: La serie puede resultar un poco lenta para algunos espectadores, especialmente en las partes que se centran en análisis históricos y teológicos.
Exceso de dramatización: Algunas de las dramatizaciones pueden parecer un poco exageradas o poco realistas para algunos espectadores.
Falta de profundidad en algunos personajes: Si bien la serie se centra en Moisés, algunos personajes secundarios no son desarrollados con la misma profundidad.
Conclusión:

Testamento: La historia de Moisés es una serie documental informativa y bien producida que ofrece una mirada profunda a una de las figuras más importantes de la historia. Si bien puede resultar un poco lenta para algunos espectadores, la serie es una excelente opción para aquellos que buscan una comprensión más completa de la vida y el legado de Moisés.

Nota: 6,5/10.
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del lanzamiento de varios documentales desde el imperio romano, el Otomano, el Zar, Cleopatra y Alejandro magno, por las cuales la calidad de la trama dramática y el rigor científico tuvieron sus altibajos, parece que está serie es con la que Netflix tocaría fondo, de hecho ya ni la buena puesta en escena y las buenas interpretaciones pueden maquillar la poca ambición de realizar algo nuevo con una de las historias con menos posibilidad de innovar y no morir en el intento.

Si se queda claro que a nivel histórico lo poco que se ofrece de nuevo fue la incorporación de una superficial versión islámica de la historia pocas veces tenida en cuenta, aparte de esto, ofrece un pobre guion y puntos de vista limitándose a ofrecer visiones dignas de un sermón fácil de conseguir en una sinagoga, iglesia o mezquita y que no costaría el precio de una suscripción.

Lo peor fue presentarlo como si fuera una visión bien aceptada entre los académicos sobre todo entre egiptólogos, hasta el punto de señalarlo en la introducción como si tuviera peso en los debates históricos, cuando casi ni lo tiene hoy en día e incluso la Estela de Merenptah, que en su tiempo se consideraba la más sólida y quizá la única evidencia de esta historia y está más que cuestionada.

En cuanto a la parte dramática, este documental tampoco añade cosas nuevas en su intento de presentar una visión más realista con especulación científica de los milagros, la lucha política, religiosa y étnica, ni siquiera en cuanto al enfoque sobre la lucha interna de los profetas lejos de aquella representación celestial y perfecta con el creador en las obras más clásicas, incluso en esto no hace más que ofrecer una copia más barata del trabajo de Ridley Scott, en resumen una película religiosa con hábito de un documental
jastimi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow