Haz click aquí para copiar la URL

La serpiente verdeAnimación

La serpiente verde
6,2
287
Animación. Fantástico. Acción Mientras intenta liberar a su hermana de las garras de Fahai, Xiao Qing acaba en una ciudad distópica y conoce a un misterioso hombre que no recuerda su pasado.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de diciembre de 2021
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a desarrollarme demasiado. La película tiene una historia muy bonita, pero, sea dicho, para poder llegar a comprender la idea de la misma hay que conocer al respecto de la filosofía china y su cultura. No es una animación para cualquiera, no es un producto de Hollywood que busque simplemente hacer dinero, sino que está diseñada para encontrar y desarrollar desde un punto metafórico los conceptos que las religiones orientales poseen mismamente. Budismo, taoísmo, hinduismo, sucedáneos mismos de una forma de comprender el mundo diferente y más espiritual, para, al final, tratar de llegar a los conceptos más básicos que todo humano debería tener para poder alejarse del sufrimiento y tratar de vivir una vida plena: compasión, bondad, perdón, reconciliación, amor... Y el que más pone enfasis, el saber soltar para poder avanzar. Esto sería por la parte de la historia, como taoísta que me considero (aún me queda mucho por aprender) creo que es una buena adaptación de los escritos y los ''dogmas'' que esta filosofía y las mismas tratan de enseñar para alcanzar la plenitud y la autorrealización personal.

Por parte de la animación, me ha sorprendido gratamente la calidad y el estilo, con mucho énfasis en la movilidad y el fluir, algo que considero sumamente difícil de realizar teniendo en cuenta la velocidad a la cuál se realizaba la misma. Movimientos rápidos pero detallados, anatómicamente acorde con cada personaje, dependiendo de su ''estilo'' particular y su, a mi forma de ver, ''animal interior''. Es una animación que engancha y atrae por su originalidad y su dedicación, está mimada y muy cuidada, algo que se aprecia.

Por último, y no todo podría ser tan bueno, se me hizo un poco larga para mi gusto. Opino que pese a la velocidad en la que transcurre todo, que es vertiginosa, termina haciendose larga, en un afán por detallar al máximo los conocimientos que estas filosofias quieren trasmitir, a través de personajes, luchas y situaciones que terminan siendo breves y concisas, pero muchas en su conjunto. Es como si después de una pizza muy buena, que me zampo rápido, me pusieran otra y, nada más terminar, una hamburguesa, y luego otra. Todo de muy buena calidad, pero quizás considero que satura un poco. Hubiera hechado en falta quizás algunas pausas más o resumir o reducir algunas partes que puede que sean más irrelevantes que otras. Yo supongo que querían tratar el máximo de animación posible y batallas con ese estilo tan logrado para que sea lo molón que es, pero exceso a mi ver.

En conclusión, es una película que se deja ver, frenética y con mucha acción, incluyendo además una filosofía que poco a poco se va extendiendo y que, personalmente, ayudaría a las personas a poder ver una perspectiva diferente del mundo, una más armoniosa y agradable que la que vivimos actualmente. Y el 6 precisamente es porque es ''interesante'', los puntos negativos tiran a mi ver mucho de la película (la tuve que ver en dos días diferentes porque no podía, demasiado en demasiado poco y para mi es algo que me gusta digerir tranquilamente).
7
2 de diciembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela de La serpiente blanca ha decidido no ser la típica secuela en la que se repitan historias o situaciones. Aquí han optado por hacer algo drásticamente distinto, ya si es para bien o para mal será a gusto de cada uno.

La anterior cinta acababa dejando unos mimbres presentados, que al inicio de esta se insinuan pero finalmente se desechan como argumento. Y es que tras un enfrentamiento con un poderoso monje, Blanca es atrapada en la pagoda de Leofeng (creo, nombres chinos es lo que tienen) y Verta desterrada a la ciudad de Asuraville, algo así como el purgatorio.

Esta secuela está narrada en dicha ciudad, una ciudad distópica al más puro estilo Mad Max, en la que no faltarán bandas, guerras entre facciones y personajes rarunos. La trama es bastante más confusa que en la original, y es que aquí no solo tenemos diferentes ubicaciones, sino también diferentes planos y tiempos. Pero al final queda todo más o menos claro.

En cuanto a la animación, hay que decir que ha tenido un enorme aumento de nivel, si bien la primera parte era más que correcta, esta la supera por amplio margen. Los fondos son mucho más realistas, los elementos que se usan lo mismo, y los personajes están mucho más conseguidos, al punto que algunos son fotorrealistas. Solo por disfrutar de la animación ya merece la pena verse.

Como elemento negativo, tiene demasiadas subtramas, que no son necesarias para el desenlace, y que si se eliminan podrían hacer el film más redondo. Su duración es algo excesiva para lo que nos quiere contar.

Si la anterior te gustó, esta te va a gustar también. Y si eres fan del género, seguramente también la disfrutes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al acabar la primera parte, se insinuaba una búsqueda de Xuan, y al empezar aquí se insinua que le han buscado en varias reencarnaciones, pero no afecta en nada a la trama, hasta el punto de que se olvidan de él. Eso está mal traído.

Todo lo que tiene que ver con las diferentes oleadas de "males" que asolan la ciudad queda bien explicado en cuanto a motivo, pero sucede todo de manera muy aleatoria, más al servicio de la trama que como elemento de narración.

El final deja, una vez más, planteada una secuela con dos escenas post créditos, una de las cuales sigue a la que había en Serpiente blanca que parece plantear un dragón como rival. La otra nos anuncia una nueva cinta, lo que estará por ver si en "universo compartido" o solo del mismo estudio, como ya pasó con Nezha.
4
6 de diciembre de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es como una serpiente que se come así misma, No tiene ni pies ni cabeza distinguibles.

Como película individual no funciona (no he visto la precuela) La narrativa es casi inexistente, es un conjunto de escenas en su mayoría de acción entrelazadas sin ton ni son, solo porque debe avanzar y deben aprovecharse las lindas animaciones. Con un guion bastante chapucero, nunca te explican nada y tampoco te enteras de nada, las sub-tramas quedan abiertas y olvidadas, lo cual te deja con un desagradable sinsabor en la boca (véase spoilers). Da mucha lástima porque se nota que pudieron sacar mucho mas de esa historia basada en folklore oriental. En cambio plagaron la película de tantos Deux Ex Machina que se le quitan a uno las ganas de orarle a Dios.

Los personajes aunque algunos de ellos interesantes no se les da ninguna profundidad, ni tampoco se observa como estos inciden en el desarrollo de la protagonista, solo la principal es la única trama que logran finalizar de forma más o menos satisfactoria.

Esta obra pudo ser mucho más, pudo dar mucho más, si no hubiese perdido una considerable cantidad de tiempo en tramas insulsas que nunca concluyen y en cambio hubiesen profundizado más la historia de fondo, con toda la riqueza de la leyenda oriental, darle sentido a las situaciones y no tratando de encajarlas porque sí, solo porque la animación es bonita no les da licencia a un guion tan chapucero.

La película puede funcionar para público muy poco exigente, que se sacia solo con estímulos visuales o para público infantil, pero no más que eso.

Lo mejor: La impecable animación, técnicamente bien desarrollada, Una banda sonora decente.
Lo peor: La narrativa y el guion.

Por favor véase el spoiler donde desarrollare mejor lo anterior
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, en esta parte me desahogo:
1. Estamos tranquilos en una región oriental, con dos mujeres-serpientes luchando contra un monje malvado, este monje derrota a las mujeres y la mujer-serpiente verde es enviada a otro plano dimensional, plano eso si ambientado en unos Estados Unidos bastante modernos y materialistas. Eso sí, jamás nos explican porque en Estados Unidos y no en un ambiente oriental, donde sería más lógica la trama (los perspicaces entendemos que es pura decisión de marketing, para que pegue mejor en público occidental) no obstante nunca le dan a este aspecto un arraigo narrativo ni nada cercano a ello, es así porque si y ya. Del oriente espiritual nos vamos a un Estados Unidos materialista, con un conjunto de seres fantásticos y jamás nos enteramos porque estos seres se encuentran también en esta dimensión por una razón distinta a por que se veían bonitos allí

2. La trama de la chica que rescata a nuestra protagonista cuando llega a la nueva dimensión nunca se desarrolla, no es un punto de crecimiento para nuestra protagonista ni nada, no esta chica fue puesta allí solo para rellenar tiempo. Se conocen, construyen fuertes lazos de amistad. luego la matan delante de la protagonista y listo, ella mata a su asesino y a partir de allí, nuestra protagonista y los realizadores de la película la olvidan en lo absoluto.

3. La trama del guapote del jefe de la banda también se queda en ascuas, generan lazos con la protagonista que no se cierran satisfactoriamente, le dan una importancia que luego desmerece por cómo termina la misma. Además, se muestra como el líder de una banda de seres fantásticos evidentemente más fuertes, se indica que si no fuera por él no se habrían salvado, sin embargo esto jamás se nos explica, no se profundiza en su interesante personaje ni se le da desarrollo

4. Hay Dux Ex Machina a raudales, todos los eventos que ocurren no tienen otra explicación que la conveniencia narrativa y aquí me refiero a las catástrofes "imprevistas" (nótese el sarcasmo) que ocurren en nuestra nueva dimensión nunca tiene la decencia de darle coherencia a su ocurrencia y justo ocurre en los momentos más oportunos.

En fin, esta película es un derroche visual agradable, pero narrativamente tiene agujeros tan grandes como la boca de la serpiente que nunca termina de saciarse de su propio cuerpo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Doble yo
    2018
    Felipe Rugeles
    5,7
    (23)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para