Haz click aquí para copiar la URL

The Unseen

Acción. Terror. Ciencia ficción. Thriller El protagonista de esta tragedia familiar que incluye pareja separada e hija adolescente en graves problemas de trapicheo, cárteles y rebeldía quinceañera, no es un hombre invisible al uso de Wells, Whale o Burton sino que se va desintegrando a trozos, dejando huecos y túneles entre sus vísceras y su esqueleto. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
23 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine, como en otras cosas en la vida, todo vuelve. Es como una rueda que gira y gira, y que se detiene justo para que nos demos cuenta de que no estamos solos en el mundo. Todo este rollo es para introducir un tema con una larga trayectoria cinematográfica. Me estoy refiriendo a la invisibilidad.

Para ponernos en situación tenemos que viajar en el tiempo, concretamente hasta el año 1933, para encontrarnos con un clásico como The Invisible Man de James Whale basada en la novela homónima del gran H.G. Wells. Otra que merece ser nombrada es Hollow Man de otro grande: Paul Verhoeven, o El Hombre sin Sombra como se llamó por aquí. Aunque no sea la trama principal, sería un pecado no nombrar la saga El Señor de los Anillos de Peter Jackson, que refleja con extremada fidelidad el mundo creado por J.R.R. Tolkien. Para acabar este pequeño y particular periplo, la recientísima y fascinante Mon Ange de Harry Cleven. Como veis una interesante mezcla de géneros: terror, drama, aventuras, ciencia ficción y romance, que tienen como denominador común la no visión en un arte totalmente visual. Ciertamente curioso y destacable.

The Unseen coge prestada esa peculiaridad para explicarnos algo descarnado y muy potente visualmente. El motivo para desaparecer del mapa no lo vamos a explicar ahora, pero es muy original e, aunque no se lo crea nadie como toda buena película que toque este tema, introduce cosas que con algo de buena fe pueden llegar a ser factibles. Como mínimo sigue una coherente línea argumental que al estar rodada con mucho mimo, da impresión de veracidad. Ciertos toques cómicos ayudan a que todo se pueda digerir mejor.

Un hombre que decidió hace algún tiempo abandonar a su familia, arriesga todo para encontrar a su hija desaparecida, incluyendo exponer el secreto de que se está convirtiendo en invisible.

Magnifico debut de Geoff Redknap, que en esta ocasión abandona el departamento de maquillaje y efectos especiales para ofrecernos un gran producto. El guion, obra de él mismo, está muy bien estructurado aunque es algo lineal. La originalidad radica en usar la invisibilidad no como un atractivo de cara a la galería, si no como un punto metafórico que destaca, en mi opinión, la cantidad de gente invisible que nos cruzamos cada día. Seres de carne y hueso, a los cuales nosotros mismos hacemos desaparecer.
Destacar el gran trabajo de dirección actoral, puesto que tras una primera impresión de un trato algo frío entre los protagonistas, se esconden unas relaciones marcadas por la pasión.

Entre el reparto destacar a un gran Aden Young (Frontera y Yo, Frankestein), en el papel de Bob y a una inmensa Julia Sarah Stone (Everything Will Be Fine y Vampire Dog) como Eva.

Estamos ante un gran film que deja un gran sabor de boca. A ello contribuye su esperanzador y optimista final. Ideal para fans del drama y la ciencia ficción, contando además con un ligero toque terrorífico.

http://www.terrorweekend.com/2016/11/the-unseen-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una "peculiaridad" física es el detonante de este nada terrorífico largometraje para mostrarnos un drama familiar englobado en un contexto de cine fantástico, con momentos de thriller incluidos. A base de misterios que se desvelan parcialmente con el paso de los minutos, consiguen intrigarnos además de plantear algunos dilemas morales interesantes y ejecutar con acierto varias ideas bastante originales.

Aún así, su premisa inicial no es aprovechada tanto como cabría esperar centrándose en la vertiente sentimental de la historia sin profundizar lo suficiente en la parte más visiblemente atrayente de una película a la que recomendamos dar una oportunidad.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Extraño film de genuino género fantástico, pero con elementos de thriller criminal y drama familiar.
La combinación entre dichos géneros no me ha llegado a convencer del todo, debido principalmente a la irregularidad en el desarrollo de la historia, habiendo picos de evidente interés y otros, sobre todo, en lo que a mí concierne, en su primera mitad, que no tienen la suficiente chispa para atrapar al espectador.
Va de menos a más, y eso es lo más importante y lo más positivo. Lo que empieza siendo algo raro, lentillo y sin saber qué camino seguir, se convierte en una historia con más fuerza, espectacularidad, resultando por lo tanto más entretenido y ameno, por lo que el interés hacia la trama sube enteros... aunque en mi caso, sin acabar de subyugar.
Por lo tanto, y dejando aparte el esfuerzo interpretativo del actor protagonista, mi calificación se queda en un aprobado que en momentos concretos llega sin mucho esfuerzo al bien (a veces alto), pero que en conjunto se queda en curioso pero no demasiado efectivo.
Para gustos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow