La leyenda regresa
6,7
4.403
12 de octubre de 2021
12 de octubre de 2021
61 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Old Henry es una película de vaqueros con todas las claves y arquetipos del género pero con un resultado magnífico.
Desde esa nueva mirada que abrió, por ejemplo, Sin perdón, ese western crepuscular más cercano a la realidad, que describe esa vida de frontera, repleta de escaseces, de violencia y de trabajo.
No obstante esta película te cautiva.
Toda esa economía en los diálogos, en las actuaciones de los protagonistas, toda esa introversión, le dota de un magnetismo que te atrapa desde el principio para llevarte hacia un final inesperado, con giro final.
No hay nada en esta película que no se haya visto ya en otras pelis del Oeste, pero todas esas influencias se amalgaman en Old Henry con muy buen criterio dotándola de una fuerte personalidad.
Nada sobra.
El guión nos va llevando paulatinamente a una descripción de los personajes para, al final, redondear y cerrarlos de forma completa, a todos ellos les alcanza su pasado.
Presentada a concurso en el Festival de Cine Western de Almería (AWFF), en Tabernas, donde ha ganado el Premio al mejor largometraje, su Director, Potsy Ponciroli, nos cuenta que la película ha sido construida a base de restar en la idea original, buscando la fuerza desde la idea de la simplicidad.
Simplicidad en los diálogos, simplicidad en los paisajes, en las actuaciones... bajo esa premisa de que menos es más., siendo un resultado magnífico.
Todo está pensado para incentivar la tensión narrativa.
Muy disfrutable.
Desde esa nueva mirada que abrió, por ejemplo, Sin perdón, ese western crepuscular más cercano a la realidad, que describe esa vida de frontera, repleta de escaseces, de violencia y de trabajo.
No obstante esta película te cautiva.
Toda esa economía en los diálogos, en las actuaciones de los protagonistas, toda esa introversión, le dota de un magnetismo que te atrapa desde el principio para llevarte hacia un final inesperado, con giro final.
No hay nada en esta película que no se haya visto ya en otras pelis del Oeste, pero todas esas influencias se amalgaman en Old Henry con muy buen criterio dotándola de una fuerte personalidad.
Nada sobra.
El guión nos va llevando paulatinamente a una descripción de los personajes para, al final, redondear y cerrarlos de forma completa, a todos ellos les alcanza su pasado.
Presentada a concurso en el Festival de Cine Western de Almería (AWFF), en Tabernas, donde ha ganado el Premio al mejor largometraje, su Director, Potsy Ponciroli, nos cuenta que la película ha sido construida a base de restar en la idea original, buscando la fuerza desde la idea de la simplicidad.
Simplicidad en los diálogos, simplicidad en los paisajes, en las actuaciones... bajo esa premisa de que menos es más., siendo un resultado magnífico.
Todo está pensado para incentivar la tensión narrativa.
Muy disfrutable.
5 de noviembre de 2021
5 de noviembre de 2021
47 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen western, rodado de manera clásica, en la que un granjero viudo y su hijo se ven involucrados en una trama donde encuentran a un hombre herido, con un buen montón de dinero, y por supuesto, lo están buscando.
La película transcurre con un ritmo pausado, con bastantes y buenos diálogos, directos y sentenciosos, y un papel excelente para Tim Blake, un hombre trabajador con un pasado desconocido y un arcón que su hijo ignora que existe.
Las actuaciones buenas en general, quizás siendo el hijo el más flojo, pero será por el papel que le ha tocado.
No hay demasiada acción, pero eso sí, están bien rodadas, sin recurrir al mito de los pistoleros con una puntería sobrenatural, sino que realmente disparaban y muchas veces, sangre fría y buena puntería aparte, por supuesto, era cuestión de suerte, o recurriendo a la escopeta o rifle, claro.
Se deja ver, sobre todo por las interpretaciones del trío protagonista el "granjero", el "herido" y el "cazador" (también buen trabajo de Dorff), y el acento rústico/paleto que imprimen en la versión original.
A algunos espectadores le puede resultar algo lenta, pero aún así, resulta muy interesante.
Pongo algo en spoilers, pero aviso, es un spoiler bastante gordo, recomendaría leerlo después de ver la película.
Wolf.
La película transcurre con un ritmo pausado, con bastantes y buenos diálogos, directos y sentenciosos, y un papel excelente para Tim Blake, un hombre trabajador con un pasado desconocido y un arcón que su hijo ignora que existe.
Las actuaciones buenas en general, quizás siendo el hijo el más flojo, pero será por el papel que le ha tocado.
No hay demasiada acción, pero eso sí, están bien rodadas, sin recurrir al mito de los pistoleros con una puntería sobrenatural, sino que realmente disparaban y muchas veces, sangre fría y buena puntería aparte, por supuesto, era cuestión de suerte, o recurriendo a la escopeta o rifle, claro.
Se deja ver, sobre todo por las interpretaciones del trío protagonista el "granjero", el "herido" y el "cazador" (también buen trabajo de Dorff), y el acento rústico/paleto que imprimen en la versión original.
A algunos espectadores le puede resultar algo lenta, pero aún así, resulta muy interesante.
Pongo algo en spoilers, pero aviso, es un spoiler bastante gordo, recomendaría leerlo después de ver la película.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por curiosear, al acabar, me dió por buscar algo sobre Billy the Kid, y tengo que reconocer que Tim Blake es perfecto para el papel, ya que en las fotos, Billy tenía una cara de.. ¿cómo lo digo? atontado, pardillo, carajote.., en fin, que si alguien piensa en Billy el Niño y le viene a la mente Paul Newman, pues no, ni de coña, a partir de ahora, hay que pensar en Tim Blake Nelson.
11 de octubre de 2021
11 de octubre de 2021
43 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
OLD HENRY es mi tipo de western (no veía algo parecido desde 'Appaloosa, 2008'). Una cinta brutal de entretenimiento a raudales contada con una seriedad implacable. El poco apreciado Tim Blake Nelson recibe un papel digno de su talento, mientras que Stephen Dorff se presenta a sí mismo como un villano amenazante, rudo y desagradable. Aunque Old Henry no aporta nada nuevo al género western, te lo pasarás bomba viendo como se pegan tiros los unos a los otros.
Lo mejor, en spoiler.
Un saludo.
Lo mejor, en spoiler.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tiroteo del final, y cómo acaba uno a uno con los malos, aunque se hace esperar, es lo mejor de la película, sin duda alguna.
3 de febrero de 2022
3 de febrero de 2022
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Old Henry, película estrenada en 2021 que pasó un poco desapercibida, pero para quien no haya visto ningún tráiler de ella aconsejo no hacerlo y dejar que la obra prima de Potsy Ponciroli, de quien ojalá sepamos mucho más en el futuro, los sorprenda.
Es un wéstern de acción clásico a la vez que moderno protagonizado por Tim Blake Nelson, que brilla majestuosamente dentro del papel de un granjero viudo a cargo de su hijo, a quien sobreprotege desmedidamente.
Los problemas inician cuando encuentra a un hombre herido que trae una bolsa de dinero y toma la compleja decisión de llevarlo a su casa para ayudarlo a sanar, motivo que lleva a sus perseguidores, liderados por un excelente Trace Adkins, a poner en duda la identidad y el pasado del protagonista.
Historia con un meta-relato increíble, épico, y honesto. Actuaciones corporales increíbles que hablan más allá de sus líneas, con un cast modesto donde solo el joven Gavin Lewis desentona un poco.
Por otro lado, se destaca el bajo presupuesto de la misma, que da la impresión de que podría haber sido filmada en cualquier lugar.
En resumen una película con una fotografía bella y simple, una estructura sólida llena de misterios y tensiones e interpretaciones atrevidas y acertadas.
Es un wéstern de acción clásico a la vez que moderno protagonizado por Tim Blake Nelson, que brilla majestuosamente dentro del papel de un granjero viudo a cargo de su hijo, a quien sobreprotege desmedidamente.
Los problemas inician cuando encuentra a un hombre herido que trae una bolsa de dinero y toma la compleja decisión de llevarlo a su casa para ayudarlo a sanar, motivo que lleva a sus perseguidores, liderados por un excelente Trace Adkins, a poner en duda la identidad y el pasado del protagonista.
Historia con un meta-relato increíble, épico, y honesto. Actuaciones corporales increíbles que hablan más allá de sus líneas, con un cast modesto donde solo el joven Gavin Lewis desentona un poco.
Por otro lado, se destaca el bajo presupuesto de la misma, que da la impresión de que podría haber sido filmada en cualquier lugar.
En resumen una película con una fotografía bella y simple, una estructura sólida llena de misterios y tensiones e interpretaciones atrevidas y acertadas.
6 de febrero de 2022
6 de febrero de 2022
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western con aire sombrío. Engacha desde la primera secuencia. La película se va cocinando lentamente, con buenos diálogos, dejando la acción para la parte final.
Lejos de guaperas de Hollywood, los actores hacen un buen trabajo y están convincentes.
La fotografía es bonita, está plenamente rodada en la naturaleza, y tiene un toque gris.
Película que hará las delicias de los nostálgicos del western. Pese a todo hoy en día aún se siguen haciendo buenas películas. Muy entretenida.
Lejos de guaperas de Hollywood, los actores hacen un buen trabajo y están convincentes.
La fotografía es bonita, está plenamente rodada en la naturaleza, y tiene un toque gris.
Película que hará las delicias de los nostálgicos del western. Pese a todo hoy en día aún se siguen haciendo buenas películas. Muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final no es para nada previsible, vaya sorpresa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here