Haz click aquí para copiar la URL

Forgetting the Girl

Thriller. Drama Atormentado por una historia traumática, el fotógrafo Kevin Wolfe se esfuerza por olvidar sistemáticamente todos sus malos recuerdos, pero borrando su pasado amenaza con consumir su futuro. Kevin está obsesionado con encontrar una chica que puede ayudarlo a olvidar su pasado desagradable. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dificil de catalogar. Vamos a ver: la idea es interesante y plantea un acercamiento psicológico a la mente de un perdedor, introvertido, extrañamente simpático (aunque inquietante) y juvenil fotógrafo. Casi desde el principio y antes de la media hora ya sabemos de qué se trata y como probablemente termine; esto, a pesar de que se plantee como un misterio no me parece lo más importante, ni lo más interesante. Aqui lo diferente, por momentos debo conceder que casi magnético, es el cuasi monólogo que va discurriendo el protagonista durante largos tramos del film, y aquí es donde la peli juega un poco con nosotros, generosos espectadores; esa introspección constante nos hace acompañar las desventuras del protagonista e incluso simpatizar con él. Lo que ocurre entonces cuando se dispara la historia, es que ya vemos las cosas desde su ángulo, y salvo un equívoco, vemos la realidad desde los ojos del fotográfo, y si somos espectadores generosos la película puede gustarnos, entretenernos, e incluso ganarnos en algunos momentos.
Sobran por supuesto las propuestas psicológicas (algo que ocurrió en la niñez) que explican algunas de las conductas extremas del protagonista, y esa especie de paralelismo que establece entre los destellos del flash y los recuerdos, y las fotos (retratos) de mujeres casi anónimas.
Un planteamiento más ambiguo, sin una conclusión tan explicita, le hubiese dado un vuelo que la película no tiene. De todos modos (siendo generosos) resulta interesante, el actor que hace el fotógrafo no está mal, la fotografía es buena, la banda sonora tiene momentos muy buenos, y la textura general del filme se siente bien, no agrede, acompaña, por momentos intriga, por momentos entretiene, y la peli se desliza casi suavemente hacia un final que conocemos prácticamente desde el principio, pero no molesta, tampoco conmueve, simplemente se deja ver, como si la realidad pasara por el lente de la filmadora que al comienzo enciende el protagonista.
Si dejamos de lado algunas obviedades y tonterias argumentales, la película se deja ver bien, la actuación del protagonista no está mal, los secundarios (salvo la asistente que, con buena voluntad, pasa) son casi decorados, el resto: algunos diálogos, el largo monólogo del fotógrafo, la fotografía, especialmente la banda sonora, construyen un todo, desparejo, pero que se deja ver. Si fuera una canción diríamos que es una buena melodía con una letra pobre.
Leandro969
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow