Haz click aquí para copiar la URL

La Española. La de Torres

Documental "La Española. La de Torres" cuenta la historia del desconocido inventor de la guitarra actual, Antonio de Torres Jurado. Carpintero nacido en una humilde familia almeriense en 1817, logró fama universal a mediados del siglo XIX, cambiando el modelo de construcción para las escuelas nacionales de guitarra de todo el mundo y perpetuándolo hasta nuestros días. Los realizadores Fran López Montoro y Raúl Enrique Navarro han recorrido Europa, ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
15 de octubre de 2020
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que interesante documental sobre el ignorado creador de la guitarra flamenca y clásica (la española): Antonio de Torres Jurado (la de Torres).
La película está contada de manera sobria y coherente; presenta al personaje mediante entrevistas a expertos del mundo de la música, mezclándolas con interpretaciones de guitarra (del propio Torres) en manos de grandes guitarristas actuales.
Es un viaje a través del tiempo (y del espacio), donde se mezclan melodías de Granados, Bach, Schubert, Lecuona... y en el que se va revelando secuencia a secuencia, la importancia que tuvo este almeriense para la música universal.
Es de ese tipo de documentales que cuando terminas de verlo, te lanzas a contrastar toda la información y a pensar en cómo no podías saber absolutamente nada de la existencia de este personaje.
Acusederecibo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como almeriense y humilde aficionado a la guitarra, me produjo curiosidad ver un anuncio en un periódico que anunciaba la proyección de un documental sobre la guitarra española. Compré entradas y fui con mi mujer a verla. Antes de comenzar la proyección, comentaba que me intrigaba saber que podía tener en común este señor, Antonio de Torres, con la guitarra española. Y comenzó la historia.

Con un impecable desarrollo, una técnica asombrosa y como no, una música exquisita (interpretada por maestros de la guitarra de fama mundial), el documental abre una ventana al siglo XIX y nos muestra, con testimonios actuales basados en publicaciones de aquel entonces, como la figura de Antonio de Torres debe estar ligada al instrumento que hoy todo el mundo conoce y que lleva como nombre "La Española".

Aunque no seas especialmente aficionado al mundo de la música o de la guitarra, este documental te hará interesarte y tener ganas de curiosear sobre este instrumento tan estrechamente ligado a la cultura de nuestro país. Los realizadores, dos jóvenes almerienses, saben plasmar sobre el celuloide hasta la última gota del conocimiento y la pasión que Antonio de Torres (que es su tatarabuelo), demostró tener sobre la guitarra española actual.

Al terminar el documental, los ojos de los espectadores hacían intuir una sonrisa cómplice debajo de sus obligatorias mascarillas.

Imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Satelitedeochoalas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow