Haz click aquí para copiar la URL

Gaslit (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Martha Mitchell (Julia Roberts) es una celebridad en Arkansas y esposa del leal Fiscal General del presidente Richard Nixon, John Mitchell (Sean Penn). A pesar de su afiliación política, es la primera persona que hace sonar públicamente la alarma sobre la implicación de Nixon en el Watergate, provocando que tanto la Presidencia como su vida personal se vayan al traste. Como Fiscal General, Mitchell es el asesor de más confianza de Nixon ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta serie está muy bien.
Poderoso guión, de conversaciones inteligentes, aderezadas con un humor sobresaliente en mordacidad e ironía. Puesta en escena fastuosa, con extremo cuidado por los detalles.
Ritmo trepidante, en el que las numerosas tramas fluyen con interés creciente a pesar del conocido final.
Y, por supuesto, interpretaciones impresionantes, con Julia Roberts tirando del carro del genio y figura de la popular mujer del Fiscal General de los EEUU y un Sean Penn (su marido) excelente, como siempre, aceptando convertirse en irreconocible "hombre elefante" bajo el maquillaje. El trabajo, además, de Shea Whigham (Gordon Liddy) es, sencillamente, prodigioso.
Mención especial para el casting, porque están todos "clavados" a como eran en la realidad (hombre, cierto es que la Roberts es sensiblemente más guapa).
Tremenda historia y tremenda serie. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el franciscano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buena serie, en mi opinión, con un Sean Penn irreconocible y Julia Roberts en una de sus mejores interpretaciones de las ultimas décadas.

El asunto del Watergate está tratado con cierto humor, casi ironía en algunos personajes. Hasta donde yo sé, la serie es muy fiel a la realidad y nos lleva a los lugares oscuros de lo que realmente ocurrió. Muy bien ambientada y con los caracteres que aparecen bien definidos. Hay verosimilitud en casi todo.

Altamente recomendable, sobre todo porque, al menos para mí, cada vez resulta mas difícil ver una serie que enganche y además basada en uno de los sucesos que mas marcó la política americana (y por ende la del mundo) en los 70 y 80, incluyendo el ascenso de Reagan.
Moulinsart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una vez que alguien hace un ejercicio del análisis de la política americana desde el punto de vista de una mujer? Vale que técnicamente no es perfecta: abusa de los contrastes de luz, los planos y la fotografía no es la más ideal….tanto Julia como Sean están muy bien en el papel….y el punto de vista de las mujeres en la política que deciden hacer los hombres? En ese sentido la encuentro más que recomendable.
MONICA BLAZQUEZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 70 Richard Nixon renuncio al cargo que ostentaba, que no era otro que el de presidente electo de EEUU. Un escándalo, de proporciones Bíblicas, destapo los casos de corrupción que operaban en su administración, lo llamaron Watergate, y la primera persona que señalo públicamente su implicación en los hechos fue una mujer conocida a partes iguales por su fama y sinceridad, llamada Martha Mitchell (Julia Roberts). Su esposo John Mitchell (Sean Penn) era el mejor amigo de Nixon y ostentaba el cargo de Fiscal General y asesor de confianza del presidente de Estados Unidos.

Gaslit utiliza de hilo conductor unos hechos reales que sirven para poder desarrollar la historia de sus personajes. Los hechos son "El escándalo Watergate". Los personajes sobre los que cae el peso la historia están en las experimentadas manos de Julia Roberts y Sean Penn.

¡Pregúntate…! ¿Por qué dos estrellas de Hollywood con 9 nominaciones a los Premios Oscar y ganadores de tres estatuillas, entre ambos, deciden por primera vez en su vida, después de una larga y extensa carrera cinematográfica, compartir plano de cámara y hacerlo exclusivamente solo para que su actuación salga a través de la pequeña pantalla en una Serie de TV de 8 capítulos?

La respuesta es clara, y se ve y se siente a cada minuto de esta solida miniserie. Matt Ross hace un trabajo en la dirección impecable y demuestra que su fantástica Obra cinematográfica "Captain Fantastic" (2016) no fue fruto de la fortuna. Sean Penn está tan irreconocible que su personaje resulta absolutamente hipnótico. Julia Roberts fascina con su presencia y brilla con su excelente actuación. Ambos desatan, ante los focos encendidos, un drama de amor que no tiene consuelo. Otra pareja formidable es la compuesta por Dan Stevens y Betty Gilpin que se prestan a ser el nexo de unión del relato y su actuación es, como el resto del reparto, claramente magnifica. Pero el mayor de los aciertos que sobre sale por encima de todo es ese aura de estupidez, que te deja con la boca abierta, al mostrar con gran ironía como salpica y se contagia la pleitesía, y se extiende a cada uno de los individuos que forman el séquito que rinde adulación al Dios todo poderoso, omnipresente y presidente, que ocupa el despacho oval.
Siempreasimetrico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2022
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Gaslit‘ es una visión moderna del Watergate estadounidense que se centra en las historias no contadas y los personajes olvidados del escándalo, desde los subordinados torpes y oportunistas del presidente Richard Nixon, pasando por los fanáticos desquiciados que ayudaron a cometer sus crímenes, hasta los trágicos denunciantes que acabaron derrumbando toda la podrida empresa.

¿Necesitas algún aliciente más que añadir a una trama tan interesante como la que acabas de leer? Si es así no te preocupes porque has venido al lugar indicado. Lee con tranquilidad, no habrá spoilers pero si muchos motivos para ponerte a seguir desde ya ‘Gaslit‘ en Starzplay.

El que más el que menos ha escuchado, aunque sea de pasada hablar del escándalo del ‘Watergate’, a día de hoy ya ni siquiera nos extrañamos o inmutamos al oír de casos de espionaje, malversación de fondos y todo lo que va asociado a la corrupción en las altas esferas de poder. Convivimos a diario con ello, pero siempre se queda en una noticia casi anecdótica. Los medios de comunicación pueden dejar constancia de ello, pero pocas veces se revuelve bien el lodo para extraer toda la basura que hay en él.

‘Gaslit’ nos permite viajar hacia esas entrañas putrefactas que hay en todos los gobiernos y regímenes políticos y lo hace moviéndonos por todos los planos de acción y personajes involucrados. No solamente son partícipes quienes manejan los hilos desde arriba, también son parte de ese entramado todos aquellos que sin saberlo o tapándose los ojos permiten ocurra. La corrupción resbala por los distintos escalones de poder y al final nadie escapa al hedor que desprende. La vida familiar se entremezcla con la profesional y, justos por pecadores, pagarán el precio del poder.

Esta serie es sin lugar a dudas una inmersión total en la historia americana más jugosa, caótica y elitista que pueda extraerse del pasado más reciente. Si se vendiese un pack no podrías comprar nada mas completo, perfecto y caótico. Aquí el resumen es poder, poder y más poder, y los daños colaterales son siempre aceptables e incluso deseables siempre y cuando salpiquen en la dirección correcta.

El estudio psicológico que se hace de todos los participantes es minucioso y acertado. No pasa por alto la enorme tridimensionalidad de cada uno de los involucrados en la trama que intentan sacar la cabeza fuera de un laberinto sin fin de mentiras y falsedades. Ayuda, y mucho, la calidad interpretativa de un elenco de lujo absoluto. Julia Roberts dando vida a Martha Mitchell es lo mejor que verás este año. La representación de una manipuladora y tergiversadora nata coge cuerpo y fondo cuando de forma impecable se le suma volatilidad y fragilidad emocional.

A pesar de lo complejo de las circunstancias que le toca vivir y de ser denostada de forma continua, el personaje de Roberts tendrá el coraje de decir lo que piensa a aquellos que quieran escuchar, y como pronto descubrirás, no es poco o irrelevante lo que tiene que aportar a la conversación global. Los personajes que la rodean están tan ensimismados en su propio halo de egoísmo que no calcularán el daño y poder con el que cuenta entre la población civil de mando de TV y sofá.

Nota mental, nunca deberías tratar de forma condescendiente a nadie, nunca, y mucho menos a una mujer como Martha. No importa lo tenso de la situación toda su vida ha sido una fachada y aunque cuando no haya nadie se derrumbe, siempre completará su papel con elegancia y estilo mientras quede público delante.


Roberts no es la única estrella que nos deslumbra, Sean Penn sobresale de manera excelsa en el papel de Fiscal General. Siendo la figura más cercana a Martha y también al presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon. Pronto se verá contra la espada y la pared cuando tenga que mostrar a quien es verdaderamente leal al final del día. Mitchell fue figura con un peso ingente dentro del mandato de Nixon y aquí queda claro que distaba mucho de ser un hombre con unos ideales transparentes y claros. Sean Penn, de forma sublime, da vida a un personaje que siempre se ha salido con la suya pero que muy a su pesar no está todo lo alto que querría dentro de la cadena alimentaria. El ego y la avaricia serán su bandera y el tren que arrolle todo lo que se encuentre en su camino. La falta de moral y el doble rasero con el que mide todo a su alrededor solo supondrán devastación y dolor, un precio que está dispuesto a pagar.

El reparto lo cierran, en el plano protagónico Dan Stevens como John Dean y Betty Gilpin dando vida a Mo una joven azafata que se enamora de este abogado que se mete en la boca del lobo dejando atrás su honestidad en pos de encontrar un hueco donde cree merece estar. A través de sus personajes podremos ver como una serie de elecciones y muy pocos escrúpulos pronto generan una montaña demasiado alta de la que bajar.

No creerás lo que tienes ante tus ojos al principio, pero si eres honesto contigo mismo, reconocerás que la realidad siempre supera a la ficción. El guion no solo se presenta ácido y ágil, es también un reflejo de una época en la que el machismo y el racismo se portaba por bandera y donde se escupía y miraba por encima del hombro de todo aquel que no fuese un hombre blanco adinerado. Así se suceden escenas violentas tanto a nivel verbal como físico en las que nuestra mentalidad actual asiste perpleja a la continua violación de derechos y la falta de moral y empatía que todos los personajes muestran. Quédate con todos aquellos que son denostados o mofados, no hay nada mas peligroso que alguien despechado y sin nada que perder.

La puesta en escena, cuidada, delicada y sin falta de detalle hará que viajes en el tiempo mientras disfrutas de coloridas telas, brillantes pedruscos y fiestas de lujo con las que ni siquiera nos atrevemos a soñar. El maquillaje y vestuario huelen a laca, cosmético y perfume como solo los años sesenta y setenta lo hacían y en más de una ocasión tenemos la sensación de que traspasa la pantalla.
MagaZinema.es
Ygorla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow