Los crímenes de Fjällbacka: El mar da, el mar quitaTV
4 de diciembre de 2013
4 de diciembre de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer episodio que veo de esta "serie", al menos es lo que yo pensaba que era, aunque veo que en esta web aparecen como películas independientes y de hecho este sería el último episodio y no el 1º, en cualquier caso:
La historia está ambientada en un pueblecito costero que tiene pinta de ser el típico lugar apacible idílico y "aburrido" y en el cual de la noche a la mañana aparece asesinado el fotógrafo del pueblo. Este, en apariencia, viejecito encantador, tiene un lado oscuro y guarda secretos (o no tan secretos) que comprometen a los habitantes del pueblo.
Lo mejor, sin duda, es la fotografía, los paisajes, los cielos nubosos, el mar, el mismo pueblo visto desde las alturas, una maravilla.
La trama, sin embargo es un tanto convencional y ratos roza la caricatura, donde la típica escritora que es además la mujer de uno de los policías locales, resuelve ella sólita el caso dejando en evidencia a las autoridades.
La historia que nos cuentan, es interesante a ratos, construida a base de flash-backs, aunque los toques de humor le restan mas que le suman.
No se parece casi nada, al contrario de lo que yo pensaba, a la mucho mas seria y sólida serie de ficción sobre novela negra sueca (como esta) que es Wallander.
En resumen, para deleitarse la vista con las imágenes y poco mas.
La historia está ambientada en un pueblecito costero que tiene pinta de ser el típico lugar apacible idílico y "aburrido" y en el cual de la noche a la mañana aparece asesinado el fotógrafo del pueblo. Este, en apariencia, viejecito encantador, tiene un lado oscuro y guarda secretos (o no tan secretos) que comprometen a los habitantes del pueblo.
Lo mejor, sin duda, es la fotografía, los paisajes, los cielos nubosos, el mar, el mismo pueblo visto desde las alturas, una maravilla.
La trama, sin embargo es un tanto convencional y ratos roza la caricatura, donde la típica escritora que es además la mujer de uno de los policías locales, resuelve ella sólita el caso dejando en evidencia a las autoridades.
La historia que nos cuentan, es interesante a ratos, construida a base de flash-backs, aunque los toques de humor le restan mas que le suman.
No se parece casi nada, al contrario de lo que yo pensaba, a la mucho mas seria y sólida serie de ficción sobre novela negra sueca (como esta) que es Wallander.
En resumen, para deleitarse la vista con las imágenes y poco mas.
13 de febrero de 2014
13 de febrero de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo de ver de vez en cuando "Se ha escrito un crimen", la serie perfecta para tenerla de fondo mientras resolvías un crucigrama, reparabas un pequeño electrodoméstico o te echabas una siestecita. Porque era eso, un pequeño entretenimiento, barato y casi cutre, de estudio, como El Equipo A o McGyver.
Eran historias con resultados para el lucimiento de sus artistas y para rellenar espacio entre anuncios. Estaba el-listo-que-todo-lo-sabe, el amigo que siempre echa un cable pero que no se entera de la misa la mitad y el final de sonrisa por haber solucionado el puzzle con palmaditas en el hombro.
Cambiamos el lugar, el paisaje, la fotografía y la bandera y nos encontramos con "Los crímenes de Fjällbacka" con una Angela Lansbury (tocapelotas), un poquito engreída, casada con un poli bastante poco celoso de su oficio y un ambiente con el raro sentido del humor sueco.
Céntrate más en el crucigrama que en la serie.
Eran historias con resultados para el lucimiento de sus artistas y para rellenar espacio entre anuncios. Estaba el-listo-que-todo-lo-sabe, el amigo que siempre echa un cable pero que no se entera de la misa la mitad y el final de sonrisa por haber solucionado el puzzle con palmaditas en el hombro.
Cambiamos el lugar, el paisaje, la fotografía y la bandera y nos encontramos con "Los crímenes de Fjällbacka" con una Angela Lansbury (tocapelotas), un poquito engreída, casada con un poli bastante poco celoso de su oficio y un ambiente con el raro sentido del humor sueco.
Céntrate más en el crucigrama que en la serie.
19 de julio de 2021
19 de julio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia deja entrever que el libro en el que se basa es bastante interesante. El argumento da de sobra para una película que no sea un telefilm.
Creo que mucha gente se habrá animado a ver "El mar da, el mar quita" pensando que una película de asesinatos producida en un país escandinavo era éxito seguro, pero nada más lejos de la realidad. Parece querer alejarse bastante de la atmósfera lúgubre, oscura y cargada de personajes atormentados que puede resultar arquetípica en estas producciones, sirva de ejemplo la serie de películas de "Los casos del departamento Q", también inspirada en una serie de novelas policiacas.
No obstante, en lugar de conseguir un producto fresco y alejado de los tópicos expuestos en el párrafo anterior, se queda a medio camino, y pese al juego que dan los crímenes en lugares costeros-pesqueros (véase "La playa de los ahogados (2015)", por poner solo un ejemplo) la atmósfera por momentos parece recordar más a las tiernas películas alemanas de sobremesa que emiten religiosamente en la televisión pública todos los fines de semana.
Aunque sea necesario un ejercicio de abstracción para obviar los detalles que nos chirrían en lo que pensamos que debería ser una película de esta temática y con la historia que nos cuenta, la verdad es que se hace bastante disfrutable gracias a un argumento interesante, en el que hay personajes que no son lo que parecen... Y otros que son más cargantes de la cuenta.
Creo que mucha gente se habrá animado a ver "El mar da, el mar quita" pensando que una película de asesinatos producida en un país escandinavo era éxito seguro, pero nada más lejos de la realidad. Parece querer alejarse bastante de la atmósfera lúgubre, oscura y cargada de personajes atormentados que puede resultar arquetípica en estas producciones, sirva de ejemplo la serie de películas de "Los casos del departamento Q", también inspirada en una serie de novelas policiacas.
No obstante, en lugar de conseguir un producto fresco y alejado de los tópicos expuestos en el párrafo anterior, se queda a medio camino, y pese al juego que dan los crímenes en lugares costeros-pesqueros (véase "La playa de los ahogados (2015)", por poner solo un ejemplo) la atmósfera por momentos parece recordar más a las tiernas películas alemanas de sobremesa que emiten religiosamente en la televisión pública todos los fines de semana.
Aunque sea necesario un ejercicio de abstracción para obviar los detalles que nos chirrían en lo que pensamos que debería ser una película de esta temática y con la historia que nos cuenta, la verdad es que se hace bastante disfrutable gracias a un argumento interesante, en el que hay personajes que no son lo que parecen... Y otros que son más cargantes de la cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algunas escenas que son bastante ridículas y que te sacan de la historia y del relato. Ejemplo, la pelea final en la que Pía interviene queriendo separar a los contendientes con una ¿boya? de señalización.
Caso aparte es cómo resuelven todo entre la mujer y la madre del policía, estando la policía prácticamente de adorno en toda la investigación. Si fuera "Los Misterios de Laura" quedaría tierno, pero aquí...
El tufo a telefilm barato de Antena 3 o de La1 de las sobremesas de los findes le resta muchos puntos, de haberlo evitado, habría sido una película notable.
Caso aparte es cómo resuelven todo entre la mujer y la madre del policía, estando la policía prácticamente de adorno en toda la investigación. Si fuera "Los Misterios de Laura" quedaría tierno, pero aquí...
El tufo a telefilm barato de Antena 3 o de La1 de las sobremesas de los findes le resta muchos puntos, de haberlo evitado, habría sido una película notable.
14 de diciembre de 2018
14 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación para TV de una de las novelas de la afamada autora Camilla Läckberg, incluída dentro de la serie "Los crímenes de Fjälbsacka", pequeña localidad donde pasaba temporadas la actriz sueca y diva de Hollywood Ingrid Bergman, y alrededor de una visita surge la historia de la novela.
En uno de sus frecuentes viajes a la preciosa localidad costera, un fotógrafo de la localidad realiza su reportaje estando enamorado de la muchacha que trabajaba para la diva cada vez que viajaba hasta allí, y tras realizarse una fotografía familiar nuestra escritora Erica y su marido el policía Patrick, aparece asesinado en su estudio.
Es el punto de inicio de una investigación donde como siempre hay multitud de sospechosos que van aumentando según avanza la misma dada la personalidad del fotógrafo y su pasado.
Para pasar un buen rato tratando de adivinar quién es el asesino.
Aprobado, 5.
En uno de sus frecuentes viajes a la preciosa localidad costera, un fotógrafo de la localidad realiza su reportaje estando enamorado de la muchacha que trabajaba para la diva cada vez que viajaba hasta allí, y tras realizarse una fotografía familiar nuestra escritora Erica y su marido el policía Patrick, aparece asesinado en su estudio.
Es el punto de inicio de una investigación donde como siempre hay multitud de sospechosos que van aumentando según avanza la misma dada la personalidad del fotógrafo y su pasado.
Para pasar un buen rato tratando de adivinar quién es el asesino.
Aprobado, 5.
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene todo lo que puede ofrecer un telefilm, no se le puede exigir tampoco demasiado.
La historia es buena, me gusta el misterio que existe en la búsqueda de un culpable del asesinato, la calidad se descompensa con la utilización de planos y escenas que sirven más para una telenovela, es una lastima que la trama interesante y los excelentes paisajes se vean apañados por una producción y guion pobre.
No es de mis gusto pero la recomiendo al que guste del genero o que quiera conocer acerca del cine policíaco que se desarrolla en las pequeñas islas de Suecia.
La historia es buena, me gusta el misterio que existe en la búsqueda de un culpable del asesinato, la calidad se descompensa con la utilización de planos y escenas que sirven más para una telenovela, es una lastima que la trama interesante y los excelentes paisajes se vean apañados por una producción y guion pobre.
No es de mis gusto pero la recomiendo al que guste del genero o que quiera conocer acerca del cine policíaco que se desarrolla en las pequeñas islas de Suecia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here