Amateur
27 de diciembre de 2005
27 de diciembre de 2005
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hal Hartley se pasa al género negro en esta maravillosa cinta independiente deudora directa de las películas del mismo estilo del francés Jean Luc Godard pero no por ello impersonal (en absoluto). De nuevo personajes rotos y perdidos en un entorno hostil, de nuevo el azar y sus locas situaciones, de nuevo un ambiente onírico y de nuevo geniales diálogos, además de una puesta en escena imaginativa, surrealista y tragicómica y como pocas. Al mismo nivel que las inolvidables "Trust" y "Simple men". Genial thriller casi sobrenatural de relaciones humanas.
26 de agosto de 2008
26 de agosto de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hal Hartley insiste en unos personajes que quieren escapar de sus vidas, pero se han metido en una dinámica que les hace difícil encontrar un nuevo camino. Todos son lo que son porque han querido serlo, sin embargo el espectador les toma cariño y durante toda la película toma opción por cada uno de ellos. El que sean unos buenos actores ayuda mucho al espectador en esta posición. También el director, y al mismo tiempo guionista, los trata con mucho cariño, envolviendolos en planos realistas pero con una iluminación que recuerda las películas de los 40 y 50. Así mismo Iasabelle Huppert recuerda en muchos momentos por planificación y gesto a Greta Garbo, y Elina Löwenshon a Marlene Dietrich con cara de ángel y gestos canallas.
La historia es un thriller que te engancha y te sorprende a cada paso, manteniendo la intriga de lo que ocurrirá en la secuencia siguiente.
La historia es un thriller que te engancha y te sorprende a cada paso, manteniendo la intriga de lo que ocurrirá en la secuencia siguiente.
3 de junio de 2013
3 de junio de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hal Hartley, consagrado y actualmente en decadencia autor de cine independiente, siempre me ha parecido uno de los directores que mejor han sabido establecer vínculos emocionales con el verdadera corazón humano, a través la proyección de personajes atormentados sobre un mundo hostil. ¿Acaso hay más épico que la propia vida, y más valiente que el día a día? Su visión, por lo menos en su primeros trabajos a principios de los noventa, fluye deliciosamente emocionante entre los engranajes del melodrama trivializado; situaciones surreales, y protagonistas majaderos y felizmente papanatas forman un empaque tornado leitmotiv en dos notables películas (‘La increíble verdad’ y ‘A simple men’) y una obra maestra (la bellísima 'Trust') siempre bajo el estigma de las relaciones interpersonales, el amor entre parejas, padres e hijos, hermanos y amigos, como claro paradigma.
En 'Amateur', un Thriller de identidades perdidas y segundas oportunidades, Hartley cambia el paisaje de sus precedentes obras, sin renunciar a su propia identidad; su estilo realizativo, ingenio y alteridad no se venden al abordaje, del ya de por si, difícilmente definible, por amplitud, cine negro, sino que este configura la excusa perfecta para poner sus cartas sobre la mesa y hacer lo que mejor sabe: regalarnos una historia extraña, delirante, dulce, emocionante, muy humana, donde brilla Isabelle Huppert entre otros. Un empaque con la inherente reflexión del a menudo olvido de nuestra propia identidad; de lo que lo que queda más allá de la apariencia condicionada por la sociedad occidental, tejida por la economía, sobre la que articulamos nuestra propia vida. Hartley nos recuerda que son las personas quienes deberían influir en el sistema, y no a viceversa, tomando el género negro sin renunciar a su propia conciencia.
@DavidCarideS
blog: http://lazona-b.blogspot.com.es
En 'Amateur', un Thriller de identidades perdidas y segundas oportunidades, Hartley cambia el paisaje de sus precedentes obras, sin renunciar a su propia identidad; su estilo realizativo, ingenio y alteridad no se venden al abordaje, del ya de por si, difícilmente definible, por amplitud, cine negro, sino que este configura la excusa perfecta para poner sus cartas sobre la mesa y hacer lo que mejor sabe: regalarnos una historia extraña, delirante, dulce, emocionante, muy humana, donde brilla Isabelle Huppert entre otros. Un empaque con la inherente reflexión del a menudo olvido de nuestra propia identidad; de lo que lo que queda más allá de la apariencia condicionada por la sociedad occidental, tejida por la economía, sobre la que articulamos nuestra propia vida. Hartley nos recuerda que son las personas quienes deberían influir en el sistema, y no a viceversa, tomando el género negro sin renunciar a su propia conciencia.
@DavidCarideS
blog: http://lazona-b.blogspot.com.es
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Principiante soy, me pareció ver un hombre caído del cielo, y una mujer de pelo negro con un vestido vamp observando con cautela la situación para luego correr. ¿Qué puede pasar a continuación? Tal vez Dios le haya expulsado del paraíso y quiera que alguien vigile de cerca al individuo, nadie sabe. Puede que se haya creado la expectación ante esta intrigante escena sitiada.
El siguiente paso, una mujer recitando directamente de su cabeza al ordenador, pasando entre medias por sus labios, un relato pornográfico, enciende los cigarros con cerillas, ¿podemos imaginar qué nos depara nuestro futuro más cercano? Tal vez te ocurra como a los principiantes, que un día parece que has despertado los oídos y puedes apreciar la música que nos acompaña, yo siempre recuerdo las canciones de grupos innombrables que obtuvieron el éxito antes de existir mi memoria. O tal vez como principiante veas que no es necesario asesinar la historia para conseguir los diálogos adecuados. O como principiantes que somos, veas como lo más interesante de esta vida los puñetazos en la boca del estómago que se reciben con toda la teatralidad que la espontaneidad no corresponde. La ira electrizante hace que salten chispas ante los pactos más sometidos. Y esto nos emociona, queridos espectadores iniciáticos. Para cada personaje una película detallada, con cada personalidad, un modo de actuar apreciativo.
El siguiente paso, una mujer recitando directamente de su cabeza al ordenador, pasando entre medias por sus labios, un relato pornográfico, enciende los cigarros con cerillas, ¿podemos imaginar qué nos depara nuestro futuro más cercano? Tal vez te ocurra como a los principiantes, que un día parece que has despertado los oídos y puedes apreciar la música que nos acompaña, yo siempre recuerdo las canciones de grupos innombrables que obtuvieron el éxito antes de existir mi memoria. O tal vez como principiante veas que no es necesario asesinar la historia para conseguir los diálogos adecuados. O como principiantes que somos, veas como lo más interesante de esta vida los puñetazos en la boca del estómago que se reciben con toda la teatralidad que la espontaneidad no corresponde. La ira electrizante hace que salten chispas ante los pactos más sometidos. Y esto nos emociona, queridos espectadores iniciáticos. Para cada personaje una película detallada, con cada personalidad, un modo de actuar apreciativo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"No te perdono, te puedo olvidar, pero tampoco quiero". Ay Sofía, reina del porno, qué frase más compleja, creo no entender lo que explicas, puesto que empezaba a ser mujer mientras una niña de rubios cabellos repetía una y otra vez cada día forgiven but not forgotten, como si su presentimiento fuese que esa iba a ser su máxima en la vida. El perdón es tremendo, resulta de gran utilidad, quién no siente el alivio al hacer uso de él, puede que sólo quien no lo haya probado. Olvidar no está en manos de nadie, ni siquiera una memoria renovable a cada minuto olvida lo que quiere perder de vista para siempre. Así que me dirás, amante suprema, por qué cuando se deja de tener miedo se puede soltar tan inmensa frase, que no te quiero perdonar, que no quiero que sientas alivio por lo que no recuerdas, yo gano. Que no te voy a olvidar, que tengo el poder de dominar los recuerdos que tú no ubicas en tu mente, y quiero que lo sepas, yo gano. Sólo tú Sofía, con esa determinación que antes se bañaba en miedo podrías decir esto... yo nunca.
Principiante soy, terminé viendo a un hombre tendido en el suelo, como queriendo volver al cielo, y una mujer de pelo castaño con un vestido de monja reconociendo que sí conocía a ese hombre, ¿alguien no le conoce todavía?
Principiante soy, terminé viendo a un hombre tendido en el suelo, como queriendo volver al cielo, y una mujer de pelo castaño con un vestido de monja reconociendo que sí conocía a ese hombre, ¿alguien no le conoce todavía?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here