Haz click aquí para copiar la URL
México México · Veracruz
Críticas de VicoCulell
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de julio de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Bay" es la nueva película del director ganador del Oscar por "Rain Man": Barry Levinson. También es su primera incursión en el genero de terror y suspenso, y a mi gustó lo hizo bastante bien.

¿Cómo hacer que una película found footage sea original en estos tiempos? Cada año se estrenan más y más películas con esta temática, y en la mayoría de los casos son unos truños impresionantes, películas sin ton ni son y olvidables por donde se les vea.

Afortunadamente este no es el caso de "The Bay", con una edición que toma desde mensajes de texto, llamadas de Skype hasta cámaras de vigilancia, hace que el visionado de la película sea conciso, rápido y sin mareos. Esto hace que la película realmente parezca verídica.

La historia toma de algunas películas del genero (como es bien sabido es tremendamente difícil realizar en estos tiempos una película 100% original) pero al final el guión puede zafarse de los tópicos usuales y puede evitar comparaciones.

Los sustos no aparecen en gran cantidad, yo no conté muchos, pero realmente son inesperados, así que preparense para unos cuantos saltos.

Para finalizar, "The Bay" se siente como una propuesta fresca en el género del found footage y también de terror, creando una buena atmósfera, una historia suficientemente inteligente y una duración corta que hace que te entretengas del principio hasta el final.

PD.- En mi caso y guardando proporciones, siento que con una mejor campaña publicitaria esta película pudo haber causado el mismo impacto que el de "Jaws" de Spielberg. Al menos yo le pensaré un poco antes de entrar a una playa.
VicoCulell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda película de Joseph Kosinski es un buen producto, que aunque en varios momentos se pueda sentir reciclado o con el síndrome de "Dejá vu" en el espectador, contiene un encanto y un "feeling" que hace que la película salga bien librada.


Películas como "Moon", "Matrix", "Wall-e" y hasta "Star Wars" se pueden llegar a hacer presentes en algunas escenas del filme, pero yo creo que gracias a la maravillosa fotografía, junto con los elementos de sci-fi propios de la cinta, hacen que pueda pasar desapercibido para el espectador promedio.

Tom Cruise actúa siempre como Tom Cruise, eso es algo que ya todos sabemos, así que no hay que entrar en la polémica de la actuación, a mi gusto bastante correcta. Morgan Freeman también actua como Morgan Freeman, ¿qué puedo decir? Olga Kurylenko podría ser la más flojita del conjunto, pero yo creo que lo hace bien a secas.

El guión ha sido de lo más criticado de la pelicula, cosa en la cual estoy de acuerdo. Pero no es para tanto, el guión intenta alejarse de lo convencional del género y al final no puede, sin embargo, yo siento que la historia no es lo más importante de la película.

Los efectos visuales son impresionantes, de gran manufactura y se hace notar el gran presupuesto con el que contó Kosinski para sacar adelante la cinta.

La música creada por el grupo frances M83 tiene la misma base que el trabajo de Daft Punk en "Tron: El Legado", bastante correcta pero siento que faltó un tema base.

En conclusión, Oblivion es un producto bueno, con grandes visuales, que pudo ser mejor pero sin embargo el guión se quedó a la mitad de ser completamente innovador. Para algunos espectadores los twists que el guión nos tiene podrán sorprenderlos, pero para la gran mayoría que ha podido ver varias películas del género, podrá saber que es lo que sucede a continuación.

Kosinski lleva 2 buenas películas, lo único que le falta al realizador es mejorar sus guiones, ya que tiene estilo e intenta crear su cine de autor. Va en buen camino.
VicoCulell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow