Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
Críticas de Balbec
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de setiembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es una peli de adolescentes y como tales, sean de la generación que sean, mantienen pulsiones muy marcadas como son el sexo o pasárselo bien. Pero George Lucas refleja a diferentes estereotipos de joven tratando de encontrar su identidad contando sus andanzas en una sola noche festiva. Desde un Paul Le Mat que siente el paso de su momento y reinado como el malote popular del Valle, antes incluso que lo detecten los demás, al que le acompaña casi una niña con mas tablas y vitalidad que él . Richard Dreyfuss jovencísimo como el mas reflexivo que entiende que no todas las respuestas están en la típica salida de su entorno hacia una mejor universidad. Relaciones de pareja adolescente y sus primeras crisis etc etc etc.
Se visiona muy bien incluso con los años , posiblemente por una banda sonora extraordinaria que acompaña las vivencias de los chicos. Y ese tono nostálgico que no habla de una década sino de una edad que ya me queda muy muy lejana...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Balbec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo perféctamente la inusual manera en la que vi esta película. Tan sencilla y despreocupada como hacer tiempo mientras mi coche pasaba por taller. Tenía 28 años y no era asiduo a las salas de cine y ni conocía a sus protagonistas.
No tardé ni veinte minutos en entrar en la atmósfera de lost de sus protagonistas y menos aun en acabar prendado de Scarlet.
Esas dos almas en crisis en generaciones distintas fluyen a un ritmo intencionadamente lento y errático, Una bella historia de amor entre gentes que no buscan , encuentran.

Mi admiración por esta película queda reforzada cuando diecisiete años después al volverla a ver, nuevamente en solitario pero con una edad mas próxima a la de Murray que a la Johansson vuelvo a identificarme con uno de sus personajes.

Yo no entiendo de cine, ni falta . Sé cuando algo sabe llegar y esta película lo tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Balbec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de octubre de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ochenta minutos que se me han hecho largos.
Creo entender que Ferrara nos quiere mostrar que no hace falta ser un vampiro para cometer las atrocidades mayores que podamos imaginar . Pero por si acaso no nos queda claro nos planta imágenes de archivo de la crueldad humana. Es de agradecer que no solo incluya de los nacis sino también de los propios EEUU.

Los debates sobre el bien y el mal en sentido abosluto como entidades regladas por valores supremos y universales a mí se me hacen mas que trasnochados. No sé si Ferrara conoce que ha habido una reforma , un período renacentista de exaltación y subjetividad del hombre, una ilustración , unos movimientos existencialistas y una crítica dialéctica que dejan realmente lejos de mis respuestas la opción redentora católica. Creo que quizá aquí hay un abismo no solo geográfico entre EEUU y la vieja Europa.

Por otro lado y de manera algo tangencial con el largometraje , solo puedo reconocer mi bochorno y perplejidad por la pedantería manifiesta de nuestro director en trufar su film de citas mas que forzadas de Sartre, Kierkrgaard, Nietzsche, Dante, Heidegger... joder si quieres dar un seminario existencialista gánate una plaza un alguna facultad de filosofía. O haz como Wenders en el cielo sobre Berlín. Claro que eso es otra historia.

Por lo demás destaco el digno papel actoral de Lili Taylor y una fotografía realmente claustrofóbica y decadente. Bien ese B/N
Balbec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo miedo de seguir viendo películas de Wim Werders por sin llega el desencuentro. Con esta son tres de tres que me han conmovido con su pausado tiempo, sus personajes y sus dudas vitales (o celestiales). Paris Texas, El cielo sobre Berlín y ahora Alicia en las ciudades.

Creo que consigue transmitir en un momento las vidas de los dos personajes principales tan ajenos el uno al otro ,tan necesitados de alguna certidumbre a la que aferrarse un punto de apoyo sincero.
Me sorprende como con unos diálogos aparentemente vanales y sin escenas cargadas de emotividad vamos percibiendo como entre ambos protagonistas crece una razón para seguir. El periodista olvida su cámara que nunca acaba de reflejar lo que "ve" y Alicia es capaz de buscar a Phill casi por encima de su primordial objetivo.

Por cierto otro de esos papeles infantiles que llenan cada plano de una pelíclula. Es fantástica.

Maravillosa experiencia filmica otro As Win Werders directo al alma.
Balbec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha encantado.
Desde el punto de vista técnico L.C. Sparrok es absolutamente creíble (y Maj Doris Rimpi encarna perféctamente su yo actual). Tiene una fotografía hermosa con una banda sonora que te acompaña desde muy dentro. Tiene unos primeros planos ,sin diálogos muchas veces, que llenan sin fisuras el guión. Es hermosa. Gran trabajo de su directora Kermell.
Pero es que encima a mí me ha llevado a indagar sobre el pueblo Sami y la histórica marginación a la que han sido sometidos.
La última lección en el spoiler.
Lo dicho hermosa, emotiva, reivindicativa película premiada incluso en el parlamento europeo. No dejes de verla y de aprender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Balbec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow