Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Llagosta (Barcelona)
Críticas de Óscar
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de febrero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he vuelto a ver esta magnífica película de Stefan Schwartz y, como siempre, me ha parecido muy entretenida y muy bonita. Discrepo de corazón con los compañeros que han escrito las críticas anteriores, y lo hago porque ni creo que sea “una comedia romántica sin más”, ni que sea simplemente “otra de bodas”, ni que se trate de “otra vez la misma historia”, ni que el hecho que “el protagonista tenga las cejas de Joan Crawford” impida que la película pueda llegar a emocionar. Porque, desde mi punto de vista, Amy Smart está guapísima y encantadora, el patoso Stuart Townsend realiza una interpretación más que correcta y Seeth Greet lo borda. Y si todo ello lo acompañamos de una historia bien elaborada, comedia en su justa medida, unos diálogos conseguidos y una banda sonora que encaja a la perfección con el ambiente, damos con el por qué es una película que va a gustar a los amantes de la comedia romántica.


Supongo que, como todo, esto va a gustos y que mientras a unos les apasiona Saw y el cine Gore a otros nos enternece y nos mantiene enganchados a la pantalla el cine romántico y las cursilerías ¡qué le vamos a hacer!
Óscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de febrero de 2011
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pondré en duda que el cine romántico surcoreano le da mil vueltas al estadounidense, más faltaría: los guiones, las actuaciones de sus actores, las bandas sonoras llenas de encanto, la puesta en escena… no se puede comparar, los coreanos, sencillamente, lo bordan y en My Sassy Girl (Yeopgijeogin geunyeo) lo demuestran con una obra maestra.

Pero, dicho esto, y admitiendo la superioridad de los coreanos en éste género, he de romper una lanza a favor de la “My Sassy Girl” de Yann Samuell. Porque vi este remake (sin saber que lo era) en versión original al poco de salir y me dejó prendado, sobre todo la parte final de la cinta, que me mantuvo enganchado a la pantalla casi sin pestañear. La mezcla de drama y comedía me pareció acertadísima, el guión muy bien elaborado, la banda sonora muy buena y los actores más que correctos (aunque Elisha estuviera algo más justita). Me gustó, y mucho. El cine romántico es el que más me atrae y en esta película hay romance más que de sobras.

Cierto es que cuando la vi por primera vez no había visto aún la versión previa de Yae Young-Kwak y que ni tan siquiera sabía de su existencia, pero quizá por esto mismo fue por lo que no me decepcionó en absoluto y por lo que me dejó un gran sabor de boca. Además, si no hubiera sido por ella nunca habría descubierto ni el cine coreano (el mejor) ni el de otros países asiáticos del entorno (que también han sacado grandísimas películas que no hubiera visto si no hubiera caído en mis manos esta).

En definitiva, esta versión de Yann Samuell es muy buena y el hecho que sea un remake de una obra maestra no hace que sea mala. A aquellos a quienes os guste el cine romántico no os lo penséis dos veces y vedla; eso sí, no dejéis de ver la de Yae Young-Kwak, porque tanto Tae-hyun Cha como, sobre todo, Ji-Hyun Jun, se salen.
Óscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow