Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Caracas
Críticas de Orlando
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de marzo de 2006
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer plano, es una película que pondrá a prueba la tolerancia de muchos. Seguidamente, se pude asegurar que es una historia de amor con ingredientes como: fuerza, "romanticismo rudo", pureza y por sobre todas las cosas, un excepcional dramatismo que llega como una lanza directo al corazón haciendo que tu humanidad se magnifique. La película se pudo haber filmado bajo diferentes temáticas: el amor bajo diferencias políticas, bajo diferencias de clases sociales, bajo diferencias de razas, bajo diferencias religiosas; sin embargo, la magnanimidad se hace presente con el tema de la homosexualidad, tratado como nunca antes en la historia del cine, lo que representa una gran osadía por parte del director y de los guionistas.

Además, nunca se había enfocado la homosexualidad de una manera tan "heterosexual", lo digo en el sentido de que, no necesariamente, estos hombres son unas locas que botan plumas por todos lados queriendo imitar al modelo femenino o de homosexual promiscuo. Es una historia de suma sensibilidad que muestra una de las cosas que nos diferencia de los demás seres vivos: El Amor. Y es precisamente este sentimiento el que conmueve con tanta potencia, corroborando que cuando el amor es verdadero, siempre arderá en nuestros recuerdos.

La verdad es que no simpatizaba mucho con las personas con esta tendencia, de hecho, me burlaba de las personas que tienen esas preferencias, pero, gracias a Ang Lee, puedo decir que he evolucionado mental y humanamente con este filme; y es precisamente esta, la finalidad del séptimo arte, con esa pantalla tan grande, se debe llegar a mucha población y sobre todo, hacer que esa población se de cuenta de cosas que están pasando y que cada uno de nosotros se pueda abrir a una sociedad mas tolerante y madura.

Al parecer el cine está cambiando, las películas mas premiadas, tienen un gran contenido social. Eso es un buen indicio de que podemos estar encaminados hacia un progreso.

A pesar de no haber ganado el Oscar a la mejor película, no debemos limitarnos a que eso tenga una determinación sobre la calidad de la película, estoy muy claro en que "Crash" es una excelente película, con un excelente resultado, la reflexión del hombre y la muestra de una realidad imperecedera, por esta razón, me ha costado llegar a la conclusión de que "Brokeback Mountain" se merece mas méritos (Repito: ambas están muy a la par). Considero que lo importante no son los premios, sino el contenido, los valores de la película y el grado de "buen arte".

En conclusión, "Brokeback Mountain" es una sorprendente obra maestra por factores como: buen guión, buena dirección, buenas actuaciones, buena fotografía, buena banda sonora y música. Muy bien lograda. Es simplemente, una de las escasas películas que te estremecen.
Orlando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow