Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valhalla
Críticas de sonegwolf
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
X-Men '97 (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
7,8
1.372
Animación, Voz: George Buza, Cal Dodd, Holly Chou, Ray Chase ...
6
17 de mayo de 2024
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir que sea una mala serie, si puedo decir que a mi me daba igual todo lo que pasaba, y puede que por eso me estoy empezando a dar cuenta de como influyen tus gustos generados durante una vida a nivel de ocio para que algo te parezca una “OBRA MAESTRA” como dicen algunos.

Yo soy de los que he crecido con Dragon Ball, y algún que otro anime, soy de los que creció con El Señor de los Anillos, Star Wars (precuelas, aunque en la época ya conocía también las antiguas y también las vi, y si soy de los que las precuelas le gustan), Harry Potter, Piratas del Caribe,diversos juegos de PC, PS1 y PS2.
Y obviamente si, de pequeño me pillaron las peliculas de X-Men, Spiderman de Sam Raimi, incluso me pillo en plena niñez la serie animada de spiderman de los 90 y si bien la veía, tampoco me flipaba, y luego ya de mas adolescente las de Batman de Nolan.

El tan famoso UCM a mi me da igual, me he visto casi todas pero dos o tres diria que me gustaron.
Y con el DCU mas de lo mismo.

Eso en cuanto a mundo audiovisual, pero es que en el comic me pasó parecido, superheroes nunca me interesó, he leído cuatro comics contados de Batman, Spiderman, en cambio si leí varios mangas, el formato del comic con historias que no terminan, que se reinician cada x tiempo, que se repiten tanto historias de los mismos personajes, no me van tanto, prefiero el estilo mas lineal del manga


¿por que sigo viendo cosas de superheroes si el 90% me aburre o no me gusta? pues ya ni lo sé, supongo que la ilusión de que algun dia algo me haga "click" como a mucha gente y entrar en ese fenómeno fan tan grande y poder disfrutar de compartir experiencias con esa gente.
Aun así cada día veo mas claro que voy a pasar de los superheroes, son demasiadas oportunidades ya.
Al final me doy cuenta de que he consumido bastantes productos de superheroes pese a no interesarme en exceso.
Sin darte cuenta el marketing intenta meterte en un fenómeno fan pero conmigo no lo termina de conseguir.


Creo que esta serie ha sido para mi un punto y a parte, porque no puedo decir que sea mala, simplemente me parece pasable, y entonces me doy cuenta de que soy yo y no conecto con este fenómeno fan con un gran marketing detrás.
Veo gente en twitter y en youtube flipando con la serie, he llegado a escuchar “la mejor serie de animación en la ultima década” y a mi me parece entretenida y ya, nunca mas la volveré a ver y yo aquí que no siento hype por la segunda temporada ni nada, me siento totalmente fuera de todo esto.


Centrándome en la serie, la animación no me parece mala pero tampoco excelente, es una animación cumplidora.
La historia entretenida, pero me aburrí en varios momentos supongo que debido a que no me interesan tanto los personajes.
Acción bien y banda sonora mola.
Y poco mas, es que me ha dejado indiferente.


Yo soy mas de otro tipo de series animadas como:

-Castlevania de Netflix
-Samurai de ojos azules
-Naruto
-One Piece
-Berserk
-Hellsing Ultimate
-Death Note
-Basilisk
-Vinland Saga
-Cowboy Bebop
-Fullmetal alchemist brotherhood

Podría seguir pero tampoco aporta mucho.
sonegwolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Rick y Morty (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2013
8,3
31.595
Dan Harmon (Creador), Justin Roiland (Creador) ...
Animación, Voz: Justin Roiland
5
18 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio puede parecerte graciosa, por la novedad y tal, pero arrastrar ese "humor" de "pedo , caca, eructos, ligera línea racista, etc" durante 7 temporadas a mi personalmente me cansa, además que bajo mi criterio ha bajado mucho su nivel.
Lo mismo sucede con South Park, que muchos dicen que es critica social, bueno...tiene parte pero el resto es humor de un gusto muy concreto y a mi parecer bastante pobre, que cuando te ves unos cuantos capítulos ya te cansas.

Luego podemos hablar del "relleno", veo gente que lo que le gusta de Rick y Morty es el trasfondo detrás de todo lo que sucede, por decirlo de alguna manera la historia importante, la central.

Bien y esa gente están muy cabreados porque de 10 capítulos por temporada igual de esa historia hay 2 o 3 capítulos, el resto podría considerarse relleno con las mismas bromas de siempre y ver en que lio nuevo se meten y termina en dicho capitulo, vamos lo que viene ser capítulos auto conclusivos.

A mi los capítulos auto conclusivos no me parecen mal, pero si es verdad que cuando llevas 7 temporadas ya se hacen cansinos, sobre todo su humor y la repetición constante de la actitud y la aptitud de los personajes.

A mi es una serie que ya no me hace gracia, he perdido el interés por la historia principal ya que sale a cuenta gotas y a veces hasta pierdes el hilo, y cuando en una serie tienes que irte a youtube para que te refresquen la historia central...algo no va bien, significa que hay tanto relleno de por medio que al final hace que pierdas el interés.

El desarrollo de los personajes es prácticamente nulo, de hecho había momentos en la serie que parecía que si que evolucionaban los personajes, pero luego los vuelven a meter en el mismo fango de siempre donde parece que no han aprendido nada, llega a ser molesto.


Una pena para mi, fue una serie que empezó muy bien y ha sido victima de su propio éxito tanto que se lo ha comido su "humo" y su "relleno" por el simple hecho de seguir produciendo capítulos y capítulos.

No veré mas temporadas, cuando termine si algún día lo hace, me veré una explicación de la historia principal que sale a cuentagotas como mucho, aunque en verdad puede que ni eso, porque ya perdí todo el interés.
sonegwolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace poco me vi la serie animada de batman de los 90, y no me dejo muy satisfecho pese al gran fenómeno fan que tiene dicha serie, tanto que muchos la catalogan como "la mejor serie animada de la historia" y otros como "la mejor adaptación de batman en el medio audiovisual"

A mí la verdad que quitando algún capítulo que otro que si me pareció bueno, en general me parece una serie pasable, me pareció una serie normalita que no volveré a ver nunca.


Por lo que para quitarme el mal sabor de boca, me dieron ganas de volver a ver la que para mí era la mejor película de batman y puede que de superhéroes, que es el caballero oscuro, pero muy a mi pesar la recordaba demasiado bien para lo que en realidad es.


Escenas de Batman hay pocas, y las pocas que hay casi no se ven buenas coreografías de combate.
El traje si bien me gusta lo recordaba muchísimo más molón, y en verdad no era para tanto.

La sucesión de los acontecimientos pese a ser una película larga, se sienten apresurados, no sé por qué recordaba mucho mejor a Harvey Dent en cuanto al desarrollo del personaje, pero en realidad muchas veces me resultó forzado, e incluso diría que infantil en muchos de sus actos así como su "conversión" hacia el final de la película lo recordaba mucho mejor.

Rachel me dio igual, no sé por qué el triángulo amoroso me parecía en la época más interesante, ahora, pues pasando.

Diría que lo mejor de la peli es el Joker y Gordon, aun así recordaba muchas más interacciones entre Gordon y Batman y no es así, hay muy poco de esto.

El final del Joker no está mal, pero siento que no está bien cerrado, que falta como más desarrollo pese a ser una película larga.


En verdad recordaba la película como de sobresaliente, pero ni de coña, le pongo un 7.

Lo que hace la época en que ves una película, la edad e ilusión que llevas encima al ir a ver a Batman y más en la época que pegó muy fuerte dotarlo de un entorno más "realista", al final todo eso con el revisionado se queda en nada.

Con esto me queda claro que el mejor producto de batman en términos audiovisuales son los videojuegos:
-Batman: Arkham Asylum
-Batman: Arkham City
-Batman: Arkham Knight
sonegwolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Batman: La serie animada (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1992
6,6
18.948
Bruce W. Timm (Creador), Eric Radomski (Creador) ...
Animación, Voz: Kevin Conroy, Mark Hamill
6
16 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace poco vi unos videos sobre esta serie analizando cada episodio y ordenándolos en categorías de Obra Maestra, Maravilla, Bueno, Disfrutón y pasable.

Los tres chicos que analizaban la serie les tengo en cierta consideración en lo que se refiere al universo de Batman, ya que son muy fans y entienden mucho del tema.

Bien, yo me apunté todos los episodios en obra maestra, y luego me vi algunos que pusieron en maravilla, en total no sé cuantos capítulos serían, pero igual me he visto unos 30 de los que según ellos son lo mejor de lo mejor de la serie.

Por lo que he de decir que si bien ninguno me ha parecido malo, tampoco me han parecido excelentes, intentaré explicarme.
No sé si es debido a sus comentarios, pero mis expectativas eran altas e incluso en muchas ocasiones esperaba un tono relativamente maduro, pero si bien algún capítulo si tiene ese tono, puede que los contara con los dedos de una mano, el resto me resultan argumentos con un carácter muy ingenuo, tanto en la resolución como en las motivaciones de los villanos.

También es que yo de animación estoy acostumbrado a cosas como, Castlevania de Netflix 2017, Samurai de ojos Azules, Vinland Saga, Hellsing Ultimate, Ninja Scroll, Arcane, La espada del inmortal de 2019, Berserk, etc. y estas si considero que tiene ese tono mas maduro.


No diré que sea una mala serie, pero me he visto supuestamente los mejores capítulos y los mejor considerados, por lo tanto, miedo me da como serán los demás.

Ahora ya no sé si es que tengo mal gusto, o con esta serie ha pasado un poco el efecto bola de nieve, en la época fue buena en comparación al resto de series de animación que llegaban y más hechas por occidentales que siempre tienen tonos muy desenfadados y claro llega esta y cambia algo las tornas y por eso impacto más a los chavales que lo veían en la época.


Creo que llego tarde a esta serie y con una visión del mundo de la animación quizás más amplio debido a que he visto muchas más series antes, pues quizás sin quererlo tiendo a compararlo.

Igualmente, tengo que ser honesto conmigo mismo, y a mí la serie se me hace demasiado ingenua e infantil, quizás es hija de su tiempo y verla ahora de adulto no es lo mismo que verla de joven.


De Batman a mi me gustan las pelis de Nolan, las de Tim Burton me gusta la atmosfera de la ciudad pero el Batman y los villanos tampoco me flipan tanto como a otros, y respecto a la ultima película de Matt Reeves me gusta el tono, aunque Pattinson como Batman no lo termino de ver.

También me gustan mucho los videojuegos:
-Batman: Arkham Asylum
-Batman: Arkham City
-Batman: Arkham Knight

De hecho diría que en medio audiovisual, estos tres videojuegos son los mejores productos de Batman superando a películas o series.
sonegwolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué es lo primero que piensas cuando te dicen Star Wars?
Yo en lo primero que pienso es en toda la mitología de la fuerza, los Jedi, Sith, y como esto se desarrolló en la serie 3d de Clone Wars y a partir de la segunda temporada de la serie de Rebels.

A mí, cuando solo se centra en la lucha de rebeldes contra soldados del imperio o sindicatos del crimen, no digo que no me guste, pero me da algo más igual.
Para ver ese tipo de argumentos ya me he visto muchas películas y me he leído libros de la Segunda Guerra Mundial, mafiosos y detectives.

Y esto es lo que me pasa con Andor, me aburrí, no es un producto que me volvería a ver pasado un tiempo, todo lo que pasa, incluido los personajes, me dan igual.

A veces no sé si soy yo o es que la gente sigue una corriente popular de lo que está bien considerado decir, pero muchos influencers empezaron a catalogar esos productos de obra maestra porque tienen un "estilo diferente" y llevar la contraria a estos era poco menos que ser un hereje, pero yo lo siento pero aquí no veo Star Wars por ningún lado.

Para mí lo mejor que se ha hecho de Star Wars es la Trilogía original, algunas partes del Episodio I, luego el Episodio III al completo diría que es lo mejor de Star Wars, sumado a la serie en 3d de Clone Wars, y luego a partir de la segunda temporada de Rebels.

Creo que la saga hace tiempo ha perdido el rumbo por las series live action, lo hemos visto en el desastre de la serie de Obi Wan o lo desaprovechado de Ahsoka teniendo un gran material de las series de animación.


Iba a hacer un análisis de la trama y personajes, pero es que realmente me dan igual, la mitad de las cosas ya se van diluyendo de mi mente, me parece todo muy soso y aburrido, para mí esto no es Star Wars, cambias el universo y lo metes en un hecho histórico de la Segunda Guerra Mundial y sería lo mismo.
sonegwolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow