Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de jbaquero
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
29 de marzo de 2023
13 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ponte cómodo en tu sofá y degusta esta serie mientras puedas. Aprovecha ahora que todavía el cambio climático te lo permite. No te lo pienses mucho o será demasiado tarde. En general, no pienses mucho, eso mejor déjaselo a otros.

Se nota que desde Apple están bien concienciados. Han tirado de billetera consiguiendo un reparto de renombre. Actores multimillonarios que disfrutan de sus mansiones en primera línea de playa. Pobres ilusos, pronto el deshielo de los casquetes polares os lo impedirá!

Ideal para el consumo por personas anti-humanistas con sentimientos de culpabilidad, resentidas con la experiencia humana. Próximamente recomendada por la profesora de Biología de nuestros hijos/as/es. Bueno, de los hijos de otro, ya que a las buenas personas no se nos pasaría por la cabeza poblar la Tierra con más parásitos.

Si tras ver la serie te sientes angustiado, tengo para ti un mensaje de esperanza: la madre naturaleza es sabia y la vida prevalecerá. Llegará el día en que este planeta vuelva a ser verde, posea una atmósfera sin polución y por fin pueda ser disfrutado por organismos que aman a su hogar, como los escarabajos peloteros o las cianobacterias,
sin esos molestos seres humanos destruyéndolo todo.
jbaquero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de octubre de 2021
30 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie, aunque se basa en un relato breve de Stephen King, es una adaptación muy libre y diferente del mismo. Sin embargo, a pesar de que la historia esta muy ampliada (numerosos personajes y subtramas), la trama languidece a lo largo de sus 10 capítulos de casi una hora de duración. El comienzo de la serie, aunque de ritmo pausado, es prometedor y el punto álguido se alcanza sobre los capítulos 4 y 5. No obstante, a partir de ahí la serie desarrolla tramas secundarias que no van a ninguna parte, carecen de interés y se cierran de forma bastante absurda y abrupta en los últimos capítulos.

Sin duda lo mejor que tiene es su ambientación y las partes de gore, que, aunque no son demasiadas, se recrean como corresponde cuando toca.

Por supuesto, la serie está escrita con filtro woke (mujeres luchadoras, la persona más noble es el chico negro, etc.), pero al menos para mi no es lo más reseñable a la hora de denostar este producto como leo en otra crítica.

En resumen, si que se la recomiendo a los fans del terror vampírico gótico más clásico, pero sin duda, que no esperen ninguna maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jbaquero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Drácula (Miniserie de TV)
Miniserie
Reino Unido2020
5,8
7.036
Mark Gatiss (Creador), Steven Moffat (Creador) ...
1
13 de enero de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este producto esta hecho a de manera consciente a hacer daño, busca abiertamente cabrear a cualquier fan del género de terror (ni si quiera digo del vampirismo o Drácula). Ustedes pueden engañarse a si mismos bienintencionadamente pensando que esta mini serie se elaboró bajo la perspectiva de renovar un clásico a los tiempos que corren, otorgándole un enfoque rompedor y demás chorradas que quieran imaginarse. Pero no es así, las mentes pensantes detrás de este proyecto conocían sobradamente la obra maestra de la que partían y han decidido defecarse en ella, cometiendo una falta de respeto imperdonable.
Además de todo esto, el sello Netflix obliga a incluir sus distintivos de rigor:
1) Mujeres fuertes o masculinas, para ello nada más fácil que cambiarle el sexo al personaje.
2) Diversidad racial
3) Homosexualidad y sexualidad manifiesta.
Podéis libremente hacer vuestras series de "terror" y meterle descaradamente todo vuestro ideario político a cada producto, pero ¿qué necesidad había ensuciar el nombre de Drácula?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jbaquero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de diciembre de 2019
102 de 173 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de lo enrevesada que pueda parecer la trama, es una historia sencilla de personajes planos y sin ninguna ambigüedad moral. En la obra de Alan Moore teníamos vigilantes con ideales, extremistas, llenos de claroscuros, aquí es todo lo contrario: los personajes son blancos o negros (a buen entendedor pocas palabras bastan).

Ha desaparecido la complejidad del watchmen original y todo el debate filosófico que ésta planteaba brilla por su ausencia. Es una pena como algunas buenas ideas quedan enmarañadas dentro de un pastiche al servicio más pusilánime de la corrección política.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jbaquero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de julio de 2019
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas antiguas están sobrevaloradísimas. Esto hace que a las verdaderas obras maestras de su época no se les de el reconocimiento que merecen, al formar parte de una maraña de compuesta en su mayoría por films como este que no se merecen tal reconocimiento.
Se junta que:
a) La gente que ya tiene una edad y vio esta película en su momento, entiendo que quedasen impresionados por los efectos especiales, acción, etc., lo que les hace guardar un grato recuerdo de la misma, por lo que la calificación que le otorgan a la misma se debe en gran medida al poso que dejó en su memoria, más que a la propia película en sí, cosa que entiendo, ya que creo que es algo que nos pasa a todo el mundo.
b) Película clásica con buenas valoraciones, luego ME TIENE QUE GUSTAR, la tengo que calificar con una MUY BUENA NOTA, quiero saber apreciar el BUEN CINE, tengo que ser un cinéfilo con CRITERIO y buen gusto. Si leo críticas negativas hacia esta película las valoraré negativamente al pertenecer a ignorantes consumidores de blockbusters.

El caso a) lo respeto y entiendo, pero el caso b) me cae mal. Habrá que piense que el caso b) no es aplicable a esta película en concreto, que las buenas calificaciones que tiene son más que merecidas. Bueno, eso es subjetivo, pero negar que de forma generalizada existe el caso b) es no querer ver la realidad. Ser un hipócrita con uno mismo en pos de la aceptación social es el pan de cada día.

Esta película para mi no pasa de ser más que interesante o entretenida, por lo que no puedo inflarle la nota más, lo siento. Parte de una idea original, un hombre que se va haciendo cada vez más pequeño, pero no es más que una película de aventuras donde el tipo escapa de un gato o lucha contra una tarántula. A lo mejor para alguien fue como el Avatar, Los Vengadores, etc. de su tiempo. Pues eso, estas un 6 ahora y el increíble hombre menguante un 6 de hace 60 años.

Tiene un guión sencillo, lo suficiente para entretenerme pero no más, no entro en debates existenciales porque no los plantean. Personalmente, me resulta gracioso como desde muchas de las críticas mejor valoradas se justifica la buena nota que le otorgan a la película haciendo mención a Kafka o yéndose por cuestiones filosóficas, metafísicas y tal. Me encantaría verlo con "Cariño, he encogido a los niños".

La película tiene unos cuantos detalles incoherentes que me molestan. Algunos ejemplos en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jbaquero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow