Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de BLUE
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
3
27 de noviembre de 2020
40 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
PlasticWoman se autoproduce en este absurdo y pueril bodrio para lucir su palmito por Nueva York con unos fastuosos modelitos. El guión es ridículamente malo, el suspense brilla por su ausencia, los diálogos son de chiste y todo es muy aburrido y predecible. La Kidman está tan botoxizada que pase lo que pase parece no cambiar nunca de expresión.

En el lado positivo, la producción es buena, siempre mola ver el Manhattan de los ricos, sale el gran Sutherland y Hugh Grant luce sus arrugas con dignidad.
BLUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de enero de 2021
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que gran decepción

Que conste que sólo he podido tragarme tres episodios.

En esta larga cuarentena en la que uno ya no sabe que ver me alegró saber que se iba a estrenar una adaptación de The Stand, novela que en su día me entretuvo muchísimo. A pesar de que las adaptaciones de Stephen King suelen ser nefastas, con excepción the The Shinning y Carrie, pensé que quizás esta vez acertarían.

Pues no. La serie es mala malísima. Para empezar, la historia no acaba nunca de arrancar porque todo son flashbacks, una estructura narrativa aburrida y contraproducente que impide que avance la trama y que identifiques mínimamente con ningún personaje.

Luego está el casting, que es horroroso. Hasta mi querido Skargard está ridículo. Larry Underwood parece cualquier cosa menos un rockero de éxito. Frannie, que en el libro es una chica fina y educada de Nueva Inglaterra, es bastorra e inexpresiva a más no poder. Whoopie Goldbert hace, como siempre, de Whoopie Goldberg y nada se parece a la centenaria Mother Abigail. Y así sucesivamente…

Después, los actores. Se salva Owen Teague (Harold Lauder), que se lo curra y logra ser inquietante. Jovan Adepo (Larry Underwood) es un caracartón que podía haberse quedado en su casa (la escena de las alcantarillas, donde repite “Fuck” una y otra vez, es hasta graciosa de mala que es). Odessa Young (Frannie Goldsmith) parece que quiere ir de dura y sólo consigue componer un gesto, entre pasmado, asqueado e inexpresivo. James Mardsen tiene un acento tejano de lo más sospechoso, pero bueno, el chico cumple.

Y por último, todo lo demás. Hay escenas tan cutres que provocan risa (especialmente los sueños en los que aparece Flagg).

Podría seguir, pero aquí lo dejo.

Nada recomendable, desgraciadamente
BLUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de febrero de 2020
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una premisa interesante que va perdiendo fuelle episodio tras episodio. Excesivamente lenta y repetitiva (y como dice Eochytito, llena de flecos sueltos y giros de guión sin sentido), es una historia de amor en universos paralelos bastante cursilona y con cero química entre los protagonistas.

Buenos actores (excepto Eduard, cuyo atractivo para la protagonista es para mí un gran misterio). Aun así, como el tema me parece fascinante, la vi hasta el final. A pesar de sus defectos, entretiene.
BLUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de abril de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente serie de espías que te mantiene pegado a la pantalla. Personajes complejos y creíbles, un guion redondo, una trama trepidante y verosímil, escenarios muy logrados y unos actores fantásticos. Y además, en abril llega la quinta temporada!! Que emoción.

Una serie muy recomendable con un magnífico protagonista y unas historias fascinantes. Ojalá hubiera más series con este nivelazo.
BLUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de enero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy especialmente fan de todo lo que hace Tarantino, pero esta película es maravillosa.

Evocadora, sorprendente, espectacular, súper bien ambientada, entretenidísima, con unas actuaciones sobresalientes, un ritmo que no da tregua, una música fantástica y unos planos secuencia deliciosos (el de Bruce Lee es además muy divertido).

Tarantino recrea con nostalgia y romanticismo el cine en el Hollywood de los sesenta, donde se entremezclan la fama, el lujo y los hippies, en una historia súper bien engranada y llena de humor, sorpresas, historias y secuencias fastuosas.

Di Caprio y Pitt lo bordan y Robbie se marca una interpretación maravillosa. Por no hablar de los spaghetti westerns, el mini-western en el rancho, el fiestón en la mansión Play Boy, la joven e inquietante hippy autostopista, el Pacino de agente, los coches, la música, el perro ... ¡y el lanzallamas!

Sin duda mi película favorita del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BLUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow