Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de Ketepaja
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de mayo de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado, como poco, un bodrio. Pero sólo si ando buscando durante el film la consideración de terror psicológico. Mentira. Ahí había más bien un thriller psicológico, y de psicología barata para todos los que estamos entrados en materia.

Quizá el fallo se encuentre en narrar los hechos en perfectivo. Quizá otro fallo sea que desde casi al principio, por el testimonio verosímil de la protagonista...(ver spoiler). Quizá se vea venir...(ver spoiler). A lo mejor Keira Knightley no está hecha para ser secundona. Además, nunca me convencieron los gags sexuales del americanismo estereotipado de ALCOHOL+DROGAS+DESMADRE+SEXO. Por último: ¿Una chica que a su edad se enamora a simple vista como si se conocieran de toda la vida, y se enchocha como si fuera un primer amor y encima platónico? Vamos, hombre...

Pese a todo, y gracias a que, aunque no intensamente, consiguió activar mi función psicológica, me acabó entreteniendo y gustando. Porque a mí personalmente no me importa una mierda aquello de "uy, es que los actores no son conocidos". Me gusta, además, que se sepa plasmar bien un ambiente oscuro de manera realista en la fotografía, aunque me acabe disgustando el abuso de la técnica de "pasar la linterna por el objetivo de la cámara" para crear suspense. La banda sonora termina por jugar un papel -a veces- decisivo a nivel de ambientación, a pesar de contener algunos temas de relleno.

Lo importante de un film de este tipo para mí no es que la trama sea única y exclusiva, sino que me seduzca la manera de contarla, de crear un desarrollo psicológico. Por lo tanto y pese a todo, me acabó satisfaciendo el resultado.

Gracias por molestaros en leer mi primera -y humilde- crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ketepaja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de agosto de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues vaya MIERDA. Lo siento, pero esa fue la primera frase que salió como sin querer de mi boca, tras la turbia ingesta ocular de este pequeño -por suerte pequeño- bodrio.

Para mí hay tres clases de terror: El Psicológico (ese que en el cine actual no existe); El Físico (nos da miedo lo que vemos); Y el Explosivo, el más fácil, el que todo el mundo podría rodar (el puñetero susto con estruendo de fondo y cómicamente predecible)

Bien. El film está basado en un terror explosivo mediocre. Cada vez que pensaba en el siguiente susto, por lo general acertaba. Vamos, el mayor susto me lo dio mi hermana de catorce años por uno de sus respingos. Amén de la excesividad de volumen por parte de los estruendos que acompañan a los sustos. Llega a ser molesto.
Lo peor de todo es que intentan mezclar terror (bueno, terror los cojones) con algo que está entre el gore barato y la comedia, todo paupérrimo, eso sí. Los efectos especiales creo que los produjo el gato de la protagonista, en asociación con la humilde empresa alternativa de diseño digital que dirige mi canario, todo ello con el Windows Movie Maker (sin comentarios).

Dentro de poco me compraré el mismo manual "Móntese una película de terror en casa" que se compró el director, que trae útiles consejos como: "No olvide incluir en su película las TÍPICAS frases de -Todo va a salir bien; -Nos volveremos a ver las caras!; -Ayúdame, por Dios! AYUDAME!". O también: "Haga el favor de cagarla con el final, justo antes de terminar la cinta. En ese preciso instante en el que el espectador baraje la idea de que el 0'02% del importe de la butaca ha merecido la pena"

El argumento es como... ¿Cómo diría yo? Como.... ¿Una mierda? No. Como una mierda, pero sin el "como". La idea de una maldición que atormenta a alguien esta bien, sobre todo si esa maldición va a ir a peor y a cuenta reloj. El problema es el absurdo del motivo. A ver, ¿A qué le llama la vieja humillación, [ver spoiler]?

Creo que lo único que merece la pena de la película es sorprenderse contemplando la penúltima escena, la apoteosis, el cataclismo, el fin de los fines... Y darse cuenta de que todo ha sido un truño, excepto los dos PEZONES que le han remarcado a la rubia por ordenador entre tanta llovizna y tanta pollada.

La nota que le pondría sería un CERO, la pena es que no hay tan lamentable puntuación. Así que le voy a dar un dos, porque al menos la terminaron de rodar. (Sí, es que yo soy el cámara, veo esa Mierda -con mayúscula-, y dimito)

Así que si todavía alguien duda entre ver la peli o tocarse el miembro un ratejo en el sofá... que vaya haciendo zapping.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ketepaja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de febrero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé a ciencia cierta cuál fue el motivo por el que me enganchó tantísimo esta película, pero creo que tuvo mucho que ver que fui miembro de esa minoría que entendió la trama, la historia, y la situación histórica. Por lo tanto, le encontré lógica a todo, a los saltos, la capacidad física...

En cuanto a efectos especiales se refiere.. Sí, me impresionaron mucho. Hace poco vi el film de nuevo y comprobé que no era para tanto. Pero es que por aquella época, y encima en sala de cine... Pues era acojonante, lo recuerdo.

Mucha gente critica que pusiera de moda el tiempo bala cuando no era la primera vez que aparecía en cine. Lo que yo opino es que en esta película el tiempo bala tiene un sentido (A tiempo real el ojo humano no sería capaz de captar todos los movimientos), cosa que películas anteriores lo habían introducido con calzador.

Para mí fue una de esas cintas que cuando termina piensas: Oh, mierda! Cuándo harán la siguiente? Y cada vez que la volvía a ver ya en casa, me quedaba rabiando por pensar que no habían noticias del estreno de la seguda parte, por el momento.

La estética y banda sonora tiran un poco hacia el rollo Cyberpunk ese, y a mí la estética no me causa el repelús que sienten las personas que tanto se quejan de ello.. Y la banda sonora creo que le queda fenomenal.

En esencia es esto lo que hace que la puntúe de esa manera.
Ketepaja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow