Haz click aquí para copiar la URL
España España · Marbella
Críticas de kaosjsi
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de setiembre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un lujo creativo para los amantes de la fotografía. La película de Wim Wenders se recrea con planos complejos y composiciones exquisitas donde la fotografía alcanza el rango de arte. El relato en tono onírico es una reflexión existencial, en ocasiones excesiva, sobre el tiempo y la muerte, y utiliza la fotografía como instrumento para alterar la realidad, y mediante los disparos de la cámara se desafía el ineludible paso del tiempo, el avance de la muerte, que esta vez no juega al ajedrez, sino que emula a Cupido, con sus invisibles flechas que compiten en intensidad con las instantáneas del fotografo. La banda sonora, exquisita, ambienta de manera adecuada las introspecciones del protagonista, en una obra compleja difícil capaz de generar por igual amores y odios.
kaosjsi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el disparate místico de la primera parte de la película no puedo evitar elaborar una crítica escueta y contundente: QUE ME DEVUELVAN MI DINERO. Hay mejores documentales sobre los orígenes del Universo, y el toque psicodélico parece obra de un exceso de consumo de ácido lisérgico, mas que esa supuesta obra de arte que algunos prestigiosos críticos ha apreciado en esta extraña creación. Luego aparece el drama familiar, una dura historia para reflexionar sobre el bien y el mal, la religión y el sentido de la vida. Sin duda el director quiere mezclar esas dos mitades a la búsqueda de un todo que plantea mas dudas que respuestas, y admito que ese ejercicio podría resultar interesante, pero mas bien me parece que esas dos películas nunca llegan a casar, y desde mi ignorancia, desde el concepto probablemente anticuado de lo que es una película y desde mi absoluta falta de fe, lo único que me queda es un experimento fallido, una obra confusa que servirá para alimentar coloquios pseudoartísticos entre snobs y cineastas deseosos de encontrar nuevos lenguajes. Algunos ven una pepita de oro en esta cinta, pero yo, por muchas vueltas que le doy, solo encuentro un pedrusco pintado de purpurina.
kaosjsi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sobre la ausencia, sobre la vida más allá de la pérdida. En el paisaje espectacular de Tierra de Fuego un hombre sin esperanza encuentra en el dolor de otros la respuesta a su propio dolor. Cine argentino de corazón y sentimientos, lento, sin grandes aspavientos, con escasos diálogos, pero con personajes que nos hacen sentir dentro de la película, que nos retraen a nuestras pérdidas personales, que nos recuerda que la vida al fin es eso, una reconstrucción tras otra, y que solo el calor de otros hará que nuestro corazón vuelva a latir.
kaosjsi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de ciencia ficción que mira al espacio interior mas que al espacio exterior, que habla de la redención y el perdón, que nos plantea la utopía de poder reparar los errores irreparables que nos condenan,. Otra tierra, otra vida, no es sólo un universo paralelo sino un mensaje de que es posible la esperanza en un mundo hostil y doloroso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kaosjsi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en todas las guerras fratricidas el drama del Líbano está por encima de las religiones, las ideologías políticas o las etnias. Como en todas las guerras el horror supera a cualquier otro argumento.
Los lazos de sangre se convierten en condenas, en la obligación de cumplir una promesa que es al mismo tiempo un descubrimiento del pasado y la esperanza en un futuro que supere la tragedia.
Nada es obvio ni evidente en esta historia, y es necesario sumar cada uno de los pasos para obtener el resultado final.
Y las terribles sorpresas que encierra la línea argumental de Incendies van anticipandose con sutileza en las señales que la película va dejando como partes de una imposible ecuación matemática. Si e^(-i*pi)+1=0, Dios existe.
kaosjsi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow