Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de wilderthanrain
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de febrero de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os voy a mentir por no parecer egocéntrica, pues la razón por la que me llamó la atención de esta película fue que se llamara como yo, Victoria.

Como era de esperar, en los cines de mi ciudad no se estrenó, así que me vi en la obligación de descargarla. El caso es que este jueves por la noche era una de esas noches en las que me apetecía visionar algo sin importarme quedarme a presenciarlo hasta que saliera el sol, así que decidí ver 'Victoria' sin tener ni idea de qué iba ni qué me esperaría, sólo conocía el título. ¿Cuál fue mi sorpresa? Pues que me encontraba ante un plano secuencia filmado en tiempo real -de 4:30 a 7:00-, que por casualidad se iniciaba a la misma hora que empecé yo a ver la película.

Y yo no sé si fue porque vi el amanecer al mismo tiempo que los personajes, porque esa cámara mágica me hizo acompañarlos por las calles de Berlín, por azoteas, cafeterías, taxis y hoteles, porque me hacía tan partícipe de la historia que me sentía una más del grupo pero en silencio, porque la protagonista se llamaba como yo y de algún modo me sentía identificada con ella, porque su ritmo frenético hizo que las dos horas de metraje se me pasaran como si hubieran sido dos minutos, porque me subyugó y me atrapó como para no despegar los ojos de la pantalla, o simplemente porque siendo del género "Robos & Atracos" a mí lo que me robó fue el corazón.

Para los que apreciáis el buen cine europeo -película alemana, con actriz principal española que se comunica en inglés con unos desconocidos berlinenses-. Para los que os emocionáis con escenas sencillas. Para los que valoráis tanto como yo la fotografía, y más si es de madrugada y repleta de luces. Para los que preferís los diálogos que calan a los efectos especiales. Para vosotros, recomendadísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wilderthanrain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta ser objetiva a la hora de votar esta serie, ya que que cuando se lanzó yo era prácticamente una niña. He crecido con ella y me ha regalado momentos maravillosos. Me jode que una de las mejores series de la historia de la televisión española no llegue ni al 5 en Filmaffnity. Supongo que será porque hace años la peña era tan cateta que demonizaba el cine español y cualquier cosa que no se produjera en Estados Unidos. Es curioso porque entre sus creadores se encuentran Álex Pina y Jesús Colmenar, directores de la aclamadísima Casa de papel (con un 7 de media en la página). También es curioso que la gente vote una serie de ocho temporadas habiendo visto un capítulo, o una temporada a la sumo... Para votar una serie tienes que haberla visto antes. Fin.
wilderthanrain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de setiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La escena de los niños en el videoclub, totalmente innecesaria. Me imagino la misma escena con niñAs de doce años diciendo "vaya plátanos" en lugar de "vaya peras" y sería totalmente inviable. Al igual que la trama del niño que no para de espiar a su vecina, más cringe imposible. Por no hablar de que el sentido de ese papel es meramente un objeto al que fetichizar, literalmente se refieren a ella como "la negra". En fin... Otra cosa que me chirría es que a estas alturas cojan a actores de Segovia y de Madrid para hacer de granaínos. Ni siquiera imitan bien el acento y a veces no se sabe si el personaje de Marian Álvarez es de Granada o de Sevilla porque alarga y cierra las vocales cada dos por tres. Lo único que se salva es la fotografía, la ambientación y la banda sonora. Por lo demás, vergüenza ajena.
wilderthanrain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow