Haz click aquí para copiar la URL
España España · Avilés
Críticas de robr
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de marzo de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de ser el típico tostón, la película va pasando ante ti con dulzura, con delicadeza. Exactamente la misma delicadeza oculta tras la pose dura de los personajes protagonistas. Lo mejor, la carga emocional que se esconde tras esa pose. Por el tema del que trata podría haber sido con facilidad una película pretenciosa, efectista.. como suelen ser los dramas amorosos de Hollywood. Ha resultado ser, en cambio, bella. Eso sí, quizá influyesen dos aspectos para que hoy tenga un concepto positivo del filme: 1) tanto en el cine como en la música lo que más me gusta es que la emotividad se mezcle con seriedad, sin adornos facilones; 2) antes de verla, mi cerebro no había sido sometido al marketing saturante al que parecemos acostumbrados hoy en día, el cual sólo suele conseguir que nos hartemos de algo antes de haberlo visto/escuchado.

Perfecta para dejar de escuchar cosas sobre ella y luego 'hacerse una idea'. Perfecta para ir a verla. Toda la película es un sentimiento en sí mismo. Ha triunfado por resaltar la belleza de lo que no se puede expresar con palabras, la belleza de lo que no se dice. Y ha conseguido transmitirlo al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
robr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Munich" y "Capote" son de su nivel.. pero "Buenas noches, y buena suerte" y "Brokeback Mountain son mejores películas. Ambas son más originales, y ambas fueron ninguneadas con la decisión del jurado.. simplemente por tratar sobre temas menos superados, lo cual pone de manifiesto que Hollywood no es tan 'progre' como quiere aparentar. Por ejemplo, estoy de acuerdo con que la homosexualidad es un tema bastante tocado.. pero "Brokeback Mountain es una película original que transcurre con una dulzura especial gracias a la pose dura que intentan mantener los protagonistas (sobre todo Ennis Del Mar), a su soledad, su seriedad, su alta carga emocional, su atemporalidad, y todo aderezado con una genial y emocionante banda sonora. Todo eso ha sido ninguneado.

Dejando a un lado los Oscar, los cuales han demostrado durante años su incapacidad para ser referencia prestigios en el mundo cinéfilo, Crash tiene algún momento de verdadera mediocridad en los que no sabes si reir, llorar o irte de la sala (sobre todo si sabes que ya es La Gran Película del Oscar) como la escena en la que el chino es atropellado por los distendidos, desternillantes, megaoriginales e hipergraciosos raperos.

Ni mucho menos es mala, pero sí realmente olvidable. Y, desde luego, no forma parte de la élite de películas históricas, audaces, singulares, únicas. Efectista.
robr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow