Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bert Valero
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de junio de 2023
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién salido del horno, o del cine, salgo: calentito. (Aviso de que me he remangado para escribir esta crítica).

Supongo que no seremos pocos los que, debido a los precios del cine, intentamos ir sobreseguros a ver una película que sabemos que como mínimo estará bien.

Nunca se sabe qué nos podemos encontrar...

Es cierto que toda película tiene algo que aportar: una buena dirección, o un gran guion; un prometedor inicio para un director novel, o tal vez, una advertencia para no seguir la estela de ese desalmado que te ha hecho poner los ojos en blanco en la butaca del cine. Pero ante la duda, en vez de gastarme las perras, prefiero esperar para ver la peli en casa, a través de las plataformas, o... de maneras menos lícitas. (buajajaja).

Pues vale. Esta era una de esas películas que para mis adentros sabía que no podía fallarme. Merecía la pena ir a verla. La primera película, Spider-Man: Un nuevo universo, es fantástica, una de las mejores películas de animación de la historia, para mí, cerca, pero todavía por debajo de la maravillosa El viaje de Chihiro.

El gran problema de esta película es que parece estar pensada únicamente para adolescentes. Además, los creadores, con un subrayado TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), piensan que los chavales padecen su misma dolencia, así que creen que si cada dos segundos no meten algún chiste chorra, o algo que les llame la atención, estos van a acabar desviando sus miradas hacia sus móviles.
La película tarda mucho en empezar y llega a ser tan cargante que he estado varias veces apunto de mandar callar a algún Spider-man.

Donde la primera película brillaba, con sus espectaculares escenas de acción, aquí se vuelven tediosas.

Y en lo que respecta a la historia, la película no nos da nada novedoso en el ya manido subgénero de los multiversos. Y no hay que pasar por alto que la moraleja de la historia resulta bastante simplona y pueril: todo el mundo está equivocado menos tú, colegui. Sé fiel a ti mismo.

También hay palos para el doblaje. Yo siempre que puedo veo las películas en su idioma original, pero debido a circunstancias de la vida, tuve que ir a ver una sesión con doblaje al español.
No sé como será en original, pero seguro que el personaje de Miguel O'Hara no tiene ese acento mexicano estereotipado tan marcado. Y es tan, tan marcado, que si en la versión original se hiciera así, sería rápidamente tachado de racista. Solo le falta disparar telarañas al cielo y gritar "¡Ándale, ándale!"

¿Lo bueno de la película?

La animación es la leche. Eso sí que era de esperar. Y hay varias escenas que resultan brillantes, con una gran elección de planos, pero poco más.

Le doy un aprobado por su calidad técnica y su gran apartado artístico, pero aparte de lo dicho, en la Zona Spoilers explico porque no le doy más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bert Valero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow