Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de StarNine27
Críticas 1.508
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me esperaba muchísimo más de estas ardillas traviesas y parlanchinas. Cuando vi el trailer, me llamó la atención y no me dejó indiferente y tras ver que la dirigía el director de Shrek 4 (no está mal pero tampoco es gran cosa) pues pensé que al menos esta cinta estaría interesante pero ya ni eso. Cuando vi al principio a las ardillas pijillas compitiendo con tres mujeres más que aceptables bailando y viendo al resto de los tripulantes bailando ya me mataron desde el principio. Cuando llegan a la isla y veo a la mujer villana pero "con buen corazón" ya empecé a sentir vergüenza ajena, y al ver al malote de las otras dos disfrazado de pájaro, no sabía que decir. La cinta entretiene a ratos porque de vez en cuando me he echado alguna minisiesta o cabezadita. Los efectos especiales son horrorosos sobretodo en los meteoritos falsos o la erupición volcánica final. Hay que tener en cuenta que es una película infantil pero viendo el panorama compuesto de grandes cintas como Gru. Enredados, Rango o mismamente El gato con botas, pues no está bien; la iba a poner el 6 pero a medida que iba pasando el tiempo la iba encontrando más fallos así que ha llegado al 1. En fín, pierde la esencia que tenían las dos primeras entregas.
Nota: 2'7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opinión:
Hace unos días la emitieron en Antena 3 y vi un poco el reportaje. Al ver a Samuel L. Jackson en el reparto junto con Kevin Spacey me quedé anonadado. Como en Antena 3 ponen muchos anuncios y acababa tan tarde que no me daba tiempo a verla, ayer fui a la biblioteca y la cogí prestada. Hoy la he visto y me ha encantado. Que conste que es la primera película que veo de Samuel L. Jackson como protagonista principal. Parece que F. Gary Gray sabe hacer películas de este tipo. De él sólo he visto Un ciudadano ejemplar pero es de mis películas favoritas así que de ésta no va a ser una excepción mala. Las interpretaciones principales como las secundarias son muy buenas sobretodo las de David Morse y Paul Giamatti. La trama no es nada nuevo pero si tiene mucho suspense durante toda la película pese a estar en un mismo sitio 3/4 partes de la cinta y durar dos horas y diez minutos. Si cuando comienza fuerte y correctamente bien suele acabar bien y conseguir una cinta excelente. Aquí tenéis este ejemplo. Sin duda, Samuel L. Jackson hace un gran papel, para mí de los mejores que ha hecho en toda su carrera al igual que el correctamente oscarizado Kevin Spacey que siempre hace un papel revelación. Hace unas horas lo acabo de ver de jefazo en Como acabar con tu jefe y me ha gustado mucho. La cinta cumple y da lo que promete. Espero que este director y estos actores sigan haciendo buenas películas. En fin, una cinta con mucho suspense y acción que da lo que promete.
Películas parecidas:
John Q y Asalto al distrito 13.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de octubre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, de esta película no me esperaba prácticamente nada, pero he salido muy satisfecho. En realidad, películas de Paul Giamatti no me he visto prácticamente ninguna, pero de Shyamalan si he visto casi todas excepto "El sexto sentido" y "El protegido", sin duda he oído que son sus mejores películas. A mi no me gusta mucho su rareza y suspense de hacer las películas pero hay que reconocer que enganchan. Ya sabemos que Airbender es su peor película pero tampoco está tan mal, El bosque te tiene toda la película espectante para un giro de tuerca distinto, El incidente es bastante buena y muy aterradora y Señales es muy entretenida y te tiene en tensión toda la película. Respecto a esta película, es mejor de lo que me esperaba, los actores trabajan muy bien sobretodo los protagonistas Paul Giamatti y Bryce Dallas Howard que pese a lo poco que habla trabaja muy bien. Shyamalan ha hecho algo bueno con esta película y lo que ha hecho es que una historia fantástica no le ha metido monstruos, excepto al final, ahí indica su presupuesto y sin esas facetas hace que te enganche a la película, otra buena cualidad es que ha sabido utilizar a todos los personajes secundarios que como otras películas hay veces que los secundarios no aportan nada a la cinta, pero en ésta todos los secundarios aportan algo importante. La banda sonora de James Newton Howard es muy buena y los planos de cámara en primera persona o detrás de la persona son buenos. Otra faceta buena de Shyamalan es que dirige, actúa, escribe y produce, pocas veces se ve eso y hay que valorarlo. La trama es bastante buena y otra cosa buena que tiene es que hay películas en las que transcurre todo en un mismo sitio y aburre, pues todo lo contrario a ésta, transcurre todo el rato en la urbanización o apartamento y no aburre en ningún sentido. Lo único que no me ha gustado es que cuando la cogí prestada de la biblioteca estaba en la categoría terror y no se puede considerar a ese género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de setiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el doblaje cambiado, nuevos personajes y más acción, vuelve Luc Besson recapacitado y arrepentido de una segunda parte que destrozó una franquicia muy buena. La primera parte fue muy buena, la segunda mala y esta resucita y la deja en un buen sitio. El comienzo es demasiado infantil y muy parecido a cualquier serie de televisión estilo Pokémon con el "continuará". Ese es el mayor fallo de la película. Mia Farrow no sale casi nada, los padres son ridículos y los personajes también. Eso mirándolo por el lado malo. Mirándolo por el lado bueno, está Maltazard que tras no aparecer casi en su segunda parte, en esta es un desfase, hay mucha acción, tiene muchas escenas originales y graciosas como ese final con Darth Vader,o el comienzo cuando sse monta en el bicho bola y empieza a correr el minimoy. Tiene escenas emotivas y algunas ridículas, pero es una buena película de animación e infantil. Da más de lo que te esperas y levanta una saga que estaba muerta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2014
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido si se puede decir como un aficionado al cine de este director que aun sabiendo que no tiene buenos guiones si me gusta su forma de dirigir las secuencias de acción de mantener el ritmo y de sorprender visualmente con su slow motion. No es un director de calidad dentro de lo que cabe en ámbitos artísticos pero me divierto con sus películas y nadie va a hacer que opine lo contrario al respecto.
Tras su descalabro como siempre con la crítica respecto a la entretenida Resident Evil 5, Anderson se propuso dirigir un blockbuster con el mayor presupuesto que ha manejado en una película para trasladar la historia real de Pompeya introduciendo una historia de amor que sinceramente es lo más inverosímil de toda la historia resultando no ser creíble ni emotiva. Quizás sea ese el problema de Pompeya, donde vemos espectacularidad por los cuatro costados en muchos aspectos y que en términos narrativos y emotivos no termina de convencer y por ello no resulta ser una gran película pero si un agradable y entretenido blockbuster donde un Roland Emmerich estaría orgulloso de filmarla al que le ha salido este competidor sacando lo mejor de sí en una mezcla de Titanic, Gladiator e incluso 2012 pero de menor calidad en cuanto a historia pero no en cuanto a ritmo.
La historia entretiene desde el principio y los actores dentro de sus roles están correctos sin necesidad de destacar, mezclando grandes peleas de gladiadores con algo de romanticismo en este caso incompleto y poco creíble.
La banda sonora sin duda es de lo mejor de la cinta al igual que la fotografía con planos generales muy bien logrados con unos efectos visuales impactantes. Pienso realmente que no se podía sacar mucho jugo de esta historia a la que se aprovecha bien cada personaje pero que no impacta ni emociona en cuanto a la narración de la cinta se refiere. No es una joya ni una mala película a mi parecer pero sí es la más coherente y con la que más esfuerzo ha terminado realizando el señor Anderson en los últimos diez años, con ello podría decir que es su mejor guión en esta era pero no su mejor película siendo mi favorita a mi parecer la primera entrega de Resident Evil de la que promete terminar con la sexta entrega pronto y ya por fín cerrar la excesiva y alargada saga de zombies. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow