Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de fortran
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia del padre distante que tiene que aprender a cuidar a los niños y conciliar su vida laboral con la familiar creo que ya hemos visto mil veces (y usualmente ejecutada con más habilidad). A estas alturas de la historia del cine creo que podemos decir que es una película completamente innecesaria, que no aporta nada nuevo y en la cuál la risa y el entretenimiento van dosificados con cuentagotas.

Santiago Segura tiene un don especial para el humor gamberro, irreverente, grotesco y en general chocante; que aquí desaprovecha completamente.

Supongo que esto es el equivalente a la fase de Arnold Schwarzenegger (lo he escrito de memoria y creo que lo he clavado), en la que seguramente motivado por su nueva vida familiar le dio por hacer comedias para todos los públicos (Los Gemelos Golpean Dos Veces, Poli de Guardería, Un Padre en Apuros, etc.).

Esperemos que esta fase termine pronto y retorne al género de comedia que se le da mejor, aunque si hay otra cosa que el mundo tampoco necesita es otra película más de Torrente...
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unbrakable Kimmy Schmidt es una de las series con más gags por minuto que he visto nunca, si dejas de prestar atención aunque sea por 10 segundos casi seguro que te vas a perder algo gracioso.

Es un bombardeo constante de humor por todos los frentes: hay malentendidos, situaciones absurdas, juegos de palabras ingeniosos (importante verla en versión original, no creo que todos se puedan traducir correctamente), comedia física, detalles hilarantes en los decorados, chistes largos con detalles de continuidad que perduran de episodio a episodio...

Todo el reparto principal hace un trabajo de primera:
- Ellie Kemper tiene una expresividad que es de otro mundo, y es imposible no caer rendido al encanto y optimismo de Kimmy.
- Titus es... Pues eso, Titus. Larger than life. No sabes si odiarle o adorarle. Secuencias como Pinot Noir o Lemonading son fácilmente de los mejores momentos de la serie.
- Carol Kane, interpretando a Lillian; un contrapunto cínico a la ingenuidad de Kimmy. Idealista a su modo, cada vez que abre la boca sorprende con algún dato truculento y chocante sobre su pasado.
- Jane Krakowski como Jacqueline quizá sea el personaje menos histriónico del reparto principal, y teniendo en cuenta que es una nativa americana reconvertida a pija de la jet set ya es decir muchísimo. Los momentos en los que intenta reconectar con sus raíces son lo mejor de su arco.

Tampoco falta talento en el reparto secundario, con Tina Fey, Jon Hamm, David Cross, Lisa Kudrow...

En resumen, es una serie totalmente recomendable para hacer "binge watching".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La seriedad y el estoicismo con el que los protagonistas se enfrentan a los zombies está muy cerca de ser divertido (como cuando Eugenio contaba un chiste, que su tono uniforme y pausado ya te iba poniendo en alerta para la carcajada final), pero no es suficiente, le falta el "punchline". Sabes que los elementos para hacerte reír estaban ahí, pero te dejan con las ganas (lo cuál es casi hasta peor).

El reparto es una pasada y desgraciadamente está muy mal aprovechado, porque todos sabemos que Bill Murray es un genio de la comedia y Adam Driver, Danny Glover y Steve Buscemi no se quedan atrás precisamente.

Hay momentos en los que brilla, como cuando rompen la cuarta pared y algún cameo, pero están muy espaciados al principio y, al final, cuando ya no hay tiempo para la redención, sobran.

Mi recomendación para ver a Bill Murray en un apocalipsis zombie siguie siendo Zombieland.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Warriors es una película extraña, está a saltos entre lo cutre y lo sublime.

Sin duda el comienzo es lo más memorable: un montaje de cómo las pintorescas bandas de Nueva York van subiendo al metro para dirigirse al cónclave en el Bronx, música electrónica, luces de neón, fundidos alternando el plano del metro con las vías y las estaciones... Todo fluye perfectamente mientras vamos viendo los títulos de crédito.

Después tenemos la famosa escena de "Can you dig it?" y a partir de ahí, pues las cosas se tuercen rápidamente. El problema es que el espectador moderno lo tiene muy complicado para empatizar con los 9 macarrillas de la banda titular; y los mamporros de 1979 lucen mal en 2021 (si has visto alguna película de acción reciente como Kingsman o John Wick, sabes a lo que me refiero*).

Pese a todo, creo que la película se puede recomendar a día de hoy, porque la estética y la cinematografía están lo suficientemente bien como para que no se haga tediosa verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dorohedoro (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2020
7,2
1.391
Animación
8
29 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dorohedoro es una serie tan genial como desquiciada. Nos presenta un mundo que es completamente extraño con una naturalidad que es desconcertante. Cuando la veo no paro de preguntarme si me he saltado algún episodio, o no he estado atento en algún momento... Pero no, es que es así.

Tienes que asumir que el "world building" va sobre la marcha y si hace falta alguna explicación sobre cómo funcionan las cosas o por qué son así, ya llegará más adelante si tienes suerte.

Quizá sea sensación de estar perdido lo que haga que la serie sea tan especial, a pesar de que mi trastorno obsesivo compulsivo luche constantemente contra ella. Al final lo que hay que hacer es dejarse llevar, como Caimán.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow