Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de southbysouthwest
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún lado se han referido a esta película como "tragedia" así que puntualicemos:

1. En la tragedia clásica algún personaje noble sufre alguna desgracia desencadenada por un error, preferiblemente un error de juicio.

2. En esta película no hay ningún personaje noble, son todos unos miserables.

3. La tragedia clásica busca conmover al espectador, hacerle sentir piedad por el destino del héroe.

4. En esta película, como son todos unos miserables, se merecen todas las desgracias que les ocurren así que el espectador no siente ninguna compasión hacia ellos.

Teniendo en cuenta esto, mi opinión sobre la película es la siguiente:

Los personajes están caracterizados de una forma tan plana que carecen de interés humano (hasta la hija de Ethan Hawke es una mala bicha y no es más que una niña). Siendo así, la estructura de la película es lo único que despierta un cierto interés por seguir la historia pero lo malo es que al final uno se pregunta si esa manera de estructurar la película realmente aporta algo (no, esto no es el "Atraco perfecto" de Kubrick donde la estructura potenciaba la fatalidad de los acontecimientos) o si simplemente se trata de una maniobra de distracción para que el espectador no se desentienda de una historia y de unos personajes tan simples y poco atractivos.
southbysouthwest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de julio de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un buen ejemplo de que la falta de medios agudiza el ingenio. Se puede hacer ciencia ficción en España sin caer en el ridículo o en lo chusco. Cuando hagan el remake en los EE UU con Nicholas Cage y Jessica Alba (por poner un ejemplo) entonces la gente sí que irá a los cines a verlo.
southbysouthwest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha vendido como el retrato de una generación, la de los treintañeros, perdida sentimentalmente. Bueno, sí y no.

Sí:
Creo que sí trata un problema fundamental al que se enfrenta esa generación: el conflicto entre un modelo de emparejarse que parece que ya no vale (el matrimonio tradicional) y un modelo de relación más abierta basado sobre todo en la búsqueda del placer por el placer (en un principio sexual) que sin embargo paradójicamente tampoco colma las necesidades afectivas.
Las drogas, el sexo y la noche no son el tema sino una excusa para que ese confilcto se muestre con toda su crudeza.

No:
No es una película generacional. Los personajes no recogen unas caractérísticas comunes a un grupo de edad. No hay posible identificación con ellos, sólo con algunas situaciones que viven. Sus historias no son la de todos sino sólo la de ellos mismos.

Dos cosas para terminar:
1. Ver esta película de resaca debe de ser una experiencia de lo más deprimente.
2. ¿Por qué cada nueva película española que se estrena despierta las iras de los mismos de siempre contra el cine español? Y encima hablan de estafa y fraude, como si no hubiesen decidido de antemano que el cine español apesta...
southbysouthwest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de agosto de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película correctísima en todos los aspectos aunque dentro de una modestia que le da un aire de producto para la televisión. Quizá lo que más llama la atención sea eso, que parece un producto más que una obra personal, algo bastante raro en el cine español.

En cualquier caso, uno se queda con la sensación de que las teclas que se querían pulsar en el espectador se han pulsado, aunque haya sido para tocar una melodía bajita bajita.

Mención aparte para Clara Lago, qué tiene el estilo interpretativo más fresco y desenfadado del cine español. La escena de la última conversación con su padre no se podía interpretar de una manera menos ñoña.
southbysouthwest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de octubre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un cierto tipo de cine europeo (a caballo entre Ken Loach y los hermanos Dardenne) que trata de retratar con el mayor realismo e inmediatez las vidas de los menos favorecidos. Muchas veces el resultado son películas demasiado contemplativas y con un guión que se diluye en episodios inconexos.

A esta película le pasa un poco eso, se hace lenta en varios momentos y no parece que vaya a llegar a nada. Por decirlo de otra manera, su guión, más que una flecha dirigida a una diana, parece una pistola de pompas de jabón que simplemente flotan un rato y se desvanecen.

Sin embargo, cuando acaba, se queda uno con la sensación de que sin saberlo se ha acabado interesando más por la protagonista de lo que iba suponiendo mientras veía la película. Al final, hasta hay emoción.

Y la fotografía, estupenda.
southbysouthwest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow