Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Willy M Romero
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de setiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue Kafka quien dijo: "Pienso que sólo debemos leer libros de los que muerden y pinchan. Si el libro que estamos leyendo no nos obliga a despertarnos como un puñetazo en la cara, ¿para qué molestarnos en leerlo?
A veces el cine da sorpresas. Cuando ya uno cree que ha visto casi todo, te encuentras con una joya como esta y te golpea en las narices dejandote noqueado.
Eso es lo que me ha ocurrido con una de las primeras escenas de la película, cuando Bergman muestra lugares del alma humana que no puedo decir que desconociese, pero que sí que me había resistido a mirar. Digo Bergman y podría estar hablando tanto del director, como de la interpretación de la ya madura actriz de Casablanca..
Se produce un encuentro entre una hija (Liv Ullmann), que espera a su madre (Ingrid Bergman) tras años sin verla. Tras una aparentemente afable encuentro, suben al piso superior, donde ya serán tres los personajes que darán vida a una de las escenas como digo más escalofriantes que he presenciado en mi vida.
¿Como reaccionamos cuando ocultamos lo que no aceptamos y la realidad nos golpea en la cara? ¿Qué hacemos cuando no sabemos como vivir nuestra vida? ¿Podemos escapar de esa realidad que no podemos soportar y que nos persigue de forma sorda y punzante día tras día?.
Aconsejo encarecidamente ver esta película para quien no la haya visto, especialmente la secuencia a la que me refiero. Toda la película en sí, desde el mismo guión, las interpretaciones y la tensión dramática, la fotografía, y algún que otro plano de miradas marca de la casa, son un delirio de cine con mayúsculas.
Para todos aquellos que se atreven a mirar los rincones más oscuros del alma humana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Willy M Romero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película que trata de ser vanguardista y arquetípica de aquella nueva ola francesa. Lo consigue en todo momento, desvelando los entresijos de una compleja relación, principalmente a tres bandas. Por lo tanto, plantea innumerables reflexiones sobre la tolerancia en el amor, la pasión, el amor verdadero, la insatisfacción crónica de algunos seres, etc... A todo esto hay que añadir algunas escenas verdaderamente conseguidas, con alguna que otra frase realmente brillante en sus ´diálogos de amor. Pongamos por caso , aquella en la que Jim le confiesa a la protagonista que le encanta su nuca, pues es la parte que puede mirar sin ser descubierto. Hasta aquí todo bién, película moderna, si se quiere llevar a un cineclub a la tia de la facultad de filosofía de turno y queda uno como dios.
Además de todo esto, luego viene el retrato de ese tipo de personas que viven del cuento, del aire, que son muy guays, que saben más que nadie, en fin un atajo de parásitos gilipollas. Oh, que profundo soy, que concepto más dionisiaco tengo de la vida, y que guay, moderna y liberada es esta mujer que le gusta calibrar todo lo que puede. En fín, que si tus padres no te han criado en una comuna hippy, o no se dedican a vegetar en tu casa sin tv, leyendo el Ulises de Joyce, creo que te dejará cierto regusto amargo, de estar viendo a gente demasiado hiperferólica.
Willy M Romero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de mayo de 2012
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer una crítica en toda regla, pues no hay material de donde sacar nada en claro en el aspecto filmico. Quizás me faltó empistelarme con alguna sustancia para comprender mejor esta "joya". Película de verguenza ajena, subproducto para adolescentes pijos que un buen día, entre calada y calada deciden disfrazarse de pobres y salvar el mundo, (viviendo normalmente de los papis). Muestra lamentable de por donde andan las inquietudes intelectuales y políticas en este país. Vacía de fondo, pedante, grandilocuente, sin gracia, sin arte, sin actores, .... Ah, y llevada a cabo por lo que muchos sabemos, este es el rollito guay que permite poner la mano, manifestarse contra la Guerra, y callar como miserables cuando matan a un ciudadano en un atentado, o a un preso político lo dajan morir de hambre en cuba.
Se que todo esto tiene que ver poco con le cine puramente dicho, pero en este país por desgracia, el cine, como el futbol y casi todo, está cada día más politizado.
Willy M Romero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de febrero de 2011
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro, otro caso más del traje del emperador. Eso sí, cuando el tipo este vaya a un festival seguramente los gafapastas de turno estarán de enhorabuena. No creo que hay nadie en el mundo de la crítica capaz de justificarme qué tiene de interesante esta pelicula. Un tal Palomo de El Pa..s la pone como cine de autor, el mismo que considera algo banal y estúpido
Blade Runner. Como dicen en mi pueblo, hay gente para todo. He debido realizar un esfuerzo sobrehumano para no quitarla antes de tiempo, pero que vá, dos horas perdidas de la vida, que no es poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Willy M Romero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de julio de 2011
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un principio general a mi modo de ver en la narración, cine o literatura. Algo nos gusta, nos atrae, nos emociona, en la mayoría de las ocasiones cuando tenemos algún tipo de identificación, ya sea con la historia, con un personaje, con los valores que se transmiten, o se critican, etc... Pero, (con perdón, y no tengo nada en contra de estos colectivos), si no soy mujer, no soy gay, no soy transexual, no soy yonki,.... es imposible que entienda, comprenda, o me identifique con nada de esta película, y de la mayoría de Almodovar.
Es demasiado guay, claro, como es raro y exótico, imagino que para un japonés debe ser algo alucinante ver un mundo como este. A mí, como digo, no me dice nada., No puedo evitarlo, pero es que sólo me aburre. El mundo de Almodovar es la mayoría de las veces (y utilizo mucho esta expresión en mis críticas, y en los tiempos que corren), otro enésimo caso del traje del emperador. Todos dicen que está muy bién, y nadie se atreve (pienso), a decir la verdad, por no ser aceptado.
Willy M Romero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow