Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JasKron
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grato sabor me ha dejado esta película, la cual sin ser desbordante plasma en cada una de sus escenas reflejos y proyecciones de la vida misma representados en personajes que han vivido lo suficiente como para tener alguna historia que contar.
La historia nos sitúa en una etapa de la vida donde los hijos de los protagonistas están ad-portas de iniciar una nueva etapa donde deberán tomar importantes decisiones que definirán su futuro laboral y/o académico en compañía de sus padres. Con la magia del 7mo arte también encontramos en el mismo escenario a sus progenitores, los cuales pese a provenir de vidas y realidades completamente diferentes, y de gozar de una aparente estabilidad, poseen abrumadoras similitudes que los harán en conjunto explorar y discernir respecto del real sentido de sus vidas, así como de sus sentimientos, aspiraciones y cuestionamientos producto de sus propias experiencias. El film nos lleva en un ir y venir de romanticismo, humor y situaciones jocosas, las cuales sin ser extremadamente graciosas nos saca sonrisas y sorpresa por la retórica empleada en ciertos diálogos, los cuales ciertamente son parte de esta comedia. Finalmente cabe señalar que en este camino de hallar sentido a la vida, todos los protagonistas de esta entrega se enfrentan a la prescindencia y a la búsqueda permanente de escapar de su realidad donde la felicidad y la consecución de objetivos pasa a ser el bien mas escaso.-
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que nos sitúa en un futuro cercano, donde el boxeo de personas no existe y tal práctica es ahora realizada por avanzadas máquinas robotizadas, cuyas actuaciones son seguidas y aplaudidas por fervientes admiradores, siendo esto un espectáculo a todo nivel.
Esta nueva entrega del 7mo arte es un condimento de varios elementos, los cuales a mi parecer entregan al espectador un abanico de emociones y vivencias, que van desde relaciones entre personas, las cuales sin ser muy recurrentes o eje del filme, le dan un matiz o una perspectiva mas 'humana' al despliegue de tecnología, y a esta nueva realidad de hacer 'deporte'. Por otro lado dota a los robots; estrellas de la película; de ciertas cualidades humanas que los hace ser partícipes de esta vorágine postmodernista, en un escenario muchas veces frío e impersonal, que refleja la vida misma con su dureza y brutalidad, constituyendo así un mundo de nuevas 'deidades', tales como las apuestas, el dinero y la competencia. No obstante a ello la película en si, es equilibrada en su desarrollo y en sus historias paralelas, dado que no exacerba y/o recarga algún aspecto en específico, proporcionando una trama cómoda de seguir sin pie a desviarse del argumento central, el cual queda bien definido a lo largo de esta. Por otro parte, siendo tal vez cuestionable los 126 min. de su duración, es dable señalar que de acuerdo a la linea argumental y a la cronología de las acciones y hechos que se van suscitando, tal tiempo, justifica plenamente el periodo que el espectador estará en el cine o en la sala de su casa disfrutando de esta entrega, puesto que tal evolución va de la mano con el crecimiento de los personajes, así como de la consecución de los objetivos propuestos, que sin duda se empaparan de la fuerza, perseverancia y tenacidad de Gigantes de Acero (Real Steel).-
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre suele decirse que no se debe hablar de política y ni de religión, pero en el contexto de una película, la cual es ficción y es creada para entretener y/o dar un mensaje para quienes lo rescaten, el análisis no debe ser tan empírico, más aún como en este caso, no hablamos de temas conflictivos ni que hieran susceptibilidades de alguna creencia o postura. Yendo más al grano esta nueva película, entrega una visión un tanto simplista y sin mucho análisis, respecto de una vivencia que le toca vivir a un predicador de una Iglesia, el cual dentro de su vida muy convencional entre el trabajo y la familia, divide sus tiempos para entregar un mensaje cristiano a sus feligreses, lo cual es muy bien acogido, siendo este personaje muy querido y conocido en esa comunidad. El punto de inflexión ocurre cuando la mencionada vivencia le toca vivirla a él y a su familia específicamente a su hijo menor, el cual es un niño muy inteligente y sagaz, que sufre una enfermedad que lo hace experimentar una experiencia cercana a la muerte, de las cuales existe mucha literatura. A partir de ese momento, y con las experiencias que el relata, comienzan a surgir una serie de cuestionamientos y preguntas, las cuales hacen dudar y replantearse ciertas cuestiones espirituales como asumidas. En honor a la verdad la película no busca resolver dudas y/o responder preguntas a quienes son creyentes y a quienes no, si alguien esperaba algo así, francamente mejor vea otra película, existen otras películas que plantean discusiones más de fondo, con casuísticas espirituales, religiosas, dogmáticas, etc. Pero en este caso la película simplemente busca contar una historia desde la perspectiva de un niño que vivió una experiencia cercana a la muerte y como esto viene a cambiar y/o a replantearse cuestiones espirituales a un predicador muy ducho en su tema. Tal vez el nombre de la película es demasiado prometedor, tentador y hace esperar y/o tener más expectativas al espectador, pero a medida que el film avanza se va desvaneciendo en un simplismo exagerado, que no deja mucho a la imaginación ni a la inferencia. Sin perjuicio de eso creo que no es una mala película, sino más bien livianita, para verla en familia, pasar un rato agradable, y esperar que para las próximas entregas de estas temáticas, sus realizadores mejoren la puntería.
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy agradable gusto me ha dejado esta película, la cual conlleva una fuerte carga emocional respecto de dos personas que entrelazan sus existencias, en una cruel e impactante tragedia, la cual generará cambios que los marcarán el resto de sus vidas. Al mismo tiempo aparece en el horizonte de estas vidas y de la humanidad, un nuevo y enigmático planeta, cuya constitución integra aparenta ser un clon de nuestro mundo. Este filme resulta ser muy sicológico y cargado de vivencias en gran medida por la brillante actuación de los personajes, así como de sus emociones plasmadas a lo largo de toda la película. Por otro lado es dable comentar que esta entrega no presenta un despliegue extraordinario de efectos especiales, sino que mas bien juega mentalmente con las experiencias, deseos, aspiraciones, esperanzas y culpas de los protagonistas que sumergen al espectador en una vorágine de cuestionamientos y teorías respecto de la dirección o a donde apunta este filme, así como de los misterios que ronda este nuevo hallazgo en el espacio. En definitiva esta película bien podría haber sido mucho mas osada en profundizar aún mas en la temática del espacio y este nuevo planeta tierra, lo cual se hubiera agradecido, pero a la luz de la idea de los realizadores, considero que esta nueva entrega posee lo mínimo y suficiente para ser considerada entre las grandes películas de este año, dado su genial simplicidad, que hace trasladarse al espectador a algo que va mas allá de lo evidente.-
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entrega nos relata la historia de un personaje quien es un experto conductor de acrobacias, esta expertis lleva al protagonista a participar en actos delictivos, de los cuales será difícil salir. Esta excelente película esta revestida de una interesante evolución de las acciones, donde los hechos se van desenredando poco a poco y le van agregando complejidad y plenitud al argumento. Los personajes y locaciones están bien logrados, aún cuando sin ser recargadas le dan al film el sustento y la plataforma mínima para lograr su trama. El protagonista muestra una simplicidad enorme, junto con un profesionalismo arrollador en realizar su tarea sin cuestionamientos, temores, ni dubitaciones. Los diálogos, a pesar de ser escasos están llenos de meditación y cautela, los que en definitiva realzan la genialidad de lo simple sobre la cruda realidad que esta entrega nos hace ser espectadores.
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow